1 de abril de 2025

Espanyol 1 - Atleti 1. ¿Por qué andamos tirando la Liga?

 

Está claro que en esta vida, ni nunca se puede terminar uno de rendir del todo, pero tampoco puede uno jamás creerse que todo va a salir redondo, porque no suele ser así al final. ¡Qué felices nos las prometíamos a principio de este maratón incesante de encuentros en los que nos la jugábamos todo por el todo! Y la verdad es que, por unas un otras circunstancias, se nos va yendo todo por el inodoro. Qué le vamos a hacer.

 

De la CHL pocas cosas voy a decir ya que no se hayan dicho o escrito, salvo que del rival en cuestión que nos tocó (perdón, nos robó) vuelvo a mi postura inicial con esa banda de ladrones, y, especialmente en lo que se refiere a mi salud mental, me he prescrito olvidarme de ellos por completo, hasta el punto de que puede que, ni siquiera, vuelva a presenciar un encuentro más de esa escoria, aunque nuestro Atleti sea el rival que tenga enfrente. La rabia, la impotencia, la tristeza y la desazón final que sentí tras los acontecimientos acaecidos en el Metropolitano, no tengo por qué vivirlos de esa manera de nuevo, porque, sencillamente, ya sabemos lo  que hay, y si no se encuentra motivo para atracarnos,  se inventa sobre la marcha, tal y como pasó con el penal de Julián Álvarez. Personalmente, me rindo del todo. Intentar hacer algo contra esa gente (en dicha competición especialmente), es perder tiempo, dinero y categoría, y como no me sobra nada de ello, directamente, paso. Porque la desazón, la tristeza, el desengaño y la desesperanza que nos ha dejado ahí sigue. La herida no anda cicatrizada ni mucho menos, y me da que va a pasar un buen tiempo aún en hacerlo.

 

Tampoco ayuda nada la vergonzante segunda vuelta que nos andamos marcando en Liga, la verdad. Porque si yo en el Campeonato Nacional Liguero ando vivito y coleando, pues mira, que le den mucho por ahí a la puta CHL y a todo bicho viviente. Y ojo, que no hablo de la derrota frente al Barcelona (partido extraño en donde los haya, qué le vamos a hacer). Pero oigan, considero que, inclusive, hasta aún la posición en la que andamos ahora mismo inmersos junto con el calendario que le queda por disputar al Atleti es más que propicio para seguir soñando, pero claro, para eso hay que ser y comportarse como un equipo con personalidad, con carácter, con decisión y responsabilizado de lo que nos estamos jugando y de lo bonito que es el intentar conquistar un campeonato nacional liguero. Si no hay ilusión por este título, no merecemos ni el aire que respiramos. Si enfrentándote a rivales como Leganés, Getafe, Espanyol y Celta, solamente has sido capaz de conquistar 2 puntos de 12 posibles, a dónde cojones vamos, señores. Es completamente inadmisible, y no podemos aspirar a nada de continuar en esta ridícula línea. Y no. No entiendo nada.

 

Vayamos al partido del sábado. La primera parte, sin ser un portento de fútbol por nuestra parte y demás, pues bueno, se puede admitir empleando el término aceptable. Cuando digo aceptable, es que el equipo salió más o menos decidido a por el rival, consciente de tu teórica superioridad sobre el terreno de juego, dominó y controló el mismo, y apenas pasamos apuros en nuestra portería. Uno, al menos, ya con eso, da palmitas con las orejas.

 

A los 3 minutos nos anularon ya un gol (que era perfectamente evitable el fuera de juego por nuestra parte) de LLorente, pero para eso el Turista Francés, otrora Diosito Griezmann, debería de estar siempre concentrado  y atento a las segundas jugadas que podamos producir, y no quedándose en el área pensando en las musarañas plácidamente. Me da que el mal permanente de Don Álvaro Morata, de permanecer siempre en posición incorrecta, se la ha pegado ahora al bueno de Antoine. No salimos de Málaga, y nos metemos en Malagón, válgame Dios.

 

A los 21 minutos de juego, hubo una acción que también podría haber determinado el partido, en una durísima falta de un tal Kumbulla con la plancha estirada final que golpeó en Lino. Conste que para mi con la amarilla está bien resuelto el asunto, así como que también conste que a Pablo Barrios el día del Celta, creo recordar, le expulsaron directamente por la mismita acción. Qué cosas tiene la vida.

 

Por cierto, la falta era cojonuda para dispararla a puerta directamente, salvo, claro, si tienes a un tipo que, machaconamente, lleva ya como 20 lanzamientos consecutivos golpeando el balón en las rodillas de las barreras contrarias. El lanzador es nuestro paseante francés, pero el culpable real de todo es de quién se lo sigue permitiendo, a pesar de su insultante ineficacia.

 

Hasta que en el minuto 38  de juego, llegó lo mejor del partido, en un estratosférico tanto conseguido por Azpilicueta de una extraordinaria volea desde fuera del área. Pero esta buena racha que manteníamos de que parecía que, una vez nos adelantáramos en el marcador, ya podíamos ir el resto del encuentro viéndolo con la mayor tranquilidad posible, pasó a otro tiempo de nuevo. Hemos perdido de nuevo dicha sensación, dicho aura, dicha felicidad.

 

Y eso que a falta de 4 minutos para el descanso, pudimos sentenciar en un balón que Gallagher cruzó en exceso, pasando el esférico lamiendo el palo. Con el 0-1 nos fuimos al descanso.

 

En la segunda parte el partido transcurría con total tranquilidad, con un Espanyol que ni sabía ni que podía, y con un Atleti que contemporizaba tranquilamente sin pasar el mayor apuro … Pero tampoco sin buscar con la decisión necesaria la sentencia final del encuentro. Así que el Cholo se puso nervioso, movió la Choctelera … Y la jodió, para qué nos vamos a engañar. Quitó a Sorloth, que andaba, al menos, fijando la defensa contraria y siendo una referencia nuestra ofensiva, y sacó del terreno de juego a Giuliano por el desesperante Molina, y el Atleti entró en caos, comandado, cómo no, por el mayor zombie de todos, que no fue otro que el dichoso Paseante Francés. Que no. Que a ese no lo quitamos ni con aguarrás, oiga.

 

A los 67, Llorente salvó ya un gol que tenía hecho un tal Alejo, quitándole el balón cuando se disponía a fusilar sin piedad (era gol sí o también), y dos minutos más tarde, a Lenglet le da por hacer el gilipollas agarrando delante de las mismísimas narices del árbitro a Cabrera, cuando se adentraba a rematar un balón colgado al área, y el Arberola señaló el penalti tan absurdo como claro. Javi Puado remachó el mismo sin piedad, y empate que te crio para llevarse a la boca. Absurdo, tonto, ridículo, de la nada, pero empate.

 

Y a partir de ese instante, quién más se atrevió a ir a por el partido fueron los locales, no se me vayan a pensar … Así es que nada. Punto prácticamente que no nos sirve de nada, más de confirmar mi sospecha de que andamos  tirando la liga miserablemente, no sé si por desinterés, por estar andando penando/pensando en otros planes, por dejadez, por tristeza, por depresión, Por qué se yo … ¿Por qué andamos tirando la liga? ¿Me ayudáis vosotros?

 

Árbitro. Arberola Rojas.

Si los demás no suelen pitar los penaltis tan claros como hizo Lenglet, no es su problema. Si otros expulsan por cualquier balón dividido cuando se llega un pelín tarde a dicha acción, tampoco es su problema. Hoy por hoy, es el mejor árbitro que hay en España (no es tan difícil conseguirlo, cierto es). Aparte, deja jugar siempre que puede y favorece el espectáculo (una cachondada como otra cualquiera llamar a los del sábado "espectáculo", pero bueno) no parándolo con absurdas y constantes faltas, así que, impecable labor la suya.

 

EL CRACK DEL PARTIDO:

Pues se lo voy a dar a Azpilicueta, pero más por el golazo que consiguió (que, reitero, fue antológico) que por otra cosa. Estuvieron todos en un tono gris depre algo preocupante.

 

 

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO:

No entiendo el empecinamiento que está teniendo el Cholo con Griezmann. Ya sé que es un menda que en cualquier instante te resuelve un partido, pero, y conforme anda ahora mismo en la actualidad, casi que prefiero que salga de inicio otro y, en todo caso, que él Turista Francés se pasee durante los minutos finales, y no al revés. Y especialmente irritante sigue siendo el empecinamiento del Cholo porque él siga encargándose de todo el balón parado. Este último punto me pone de bastante mala hostia, vista, aparte, la nulidad de ventaja que sacamos a esta faceta del juego en cada partido.

 


TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (-4 GRADOS).

El partido del Barcelona es una derrota de "obligado cumplimiento", por lo que no baja ni un solo grado (¿Para qué?), mientras que el del filial, baja 2 grados más (manda narices que hemos perdido frente a ellos en esta temporada 4 puntos de seis, si es que es imposible, joder) …

 

Y mañana, a rearmarse de nuevo tocan. Yo voy ya a por todas, y sin freno. La derrota la tengo más que asumida, así que, por eso mismo, creo firmemente en nuestro pase a la gran final de Sevilla. Solo se rinden los mediocres, así que … Dejamos todo para ganar la Copa” 




1 comentario:

dami fernández dijo...

Vamos, Tomi. A ver si hoy nos dan una alegría y no te quedan más cojones que ver la final a pesar del infecto rival.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"

Atético de Madrid - Webring
Peña Atletica Centuria Germana Vorherige Seite
Previous Page
Página Anterior Seiten Übersicht
Page Overview
Descripción De La Página Zufällige Seite
Random Page
Página Al Azar Nächste Seite
Next Page
Página Siguiente
FD12853D-b4b758962f17808746e9bb832a6fa4b8