Mostrando entradas con la etiqueta galatasaray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galatasaray. Mostrar todas las entradas

26 de noviembre de 2015

Atleti 2 - Galatasaray 0. Como motos.


Pues sí. Así anda el equipo a estas alturas de la temporada. Anda fresco, con las piernas a tope, a un nivel físico acojonante, con las ideas claras (lástima que a veces se nos nublen cuando nos acercamos al área), fuerte y poderoso, metiendo un poderoso ritmo de juego a los partidos que disputa. Al menos, esa es la imagen que volvimos a dejar ayer. Dominio de cabo a rabo del encuentro (los turcos solamente tuvieron una ocasión de Sneijder que cruzó en exceso delante de Oblak, ¿Una sola, eh?) Para todo lo demás, Rock and Roll y Atleti).

Una de las claves de que el equipo ande así es el extraordinario momento en el que se  encuentran un inconmensurable Gabi y especialmente Tiago. Yo lo siento, pero, hoy por hoy, busco un 5 en todo el mundo con las prestaciones del portugués, y no lo encuentro por ningún lado. Ya perdonarán.

La primera ocasión que nos hizo entrar en calor (¡qué frío hacía en el Calderón, puto aire del orto!) fue en uno de sus ya famosos popeyescos saques de banda de Gámez que Muslera se zampó y que terminó rechazando el poste. Poco después, a los 13 concretamente, Griezmann cabeceó a la red un el primer espléndido servicio de Gabi. Era el 1-0 en el marcador.

El equipo no reculó, y quiso premiar la fidelidad de los presentes en el Calderón (presentes a pesar de la nefasta gestión que quisieron hacer los cuerpos de seguridad alrededor del estadio, lo que no puede ser es que faltando media hora para el choque pretendan cachear uno a uno a casi 20.000 personas que aún andaban sin entrar, de locos) y realizaron por momentos un brillante fútbol combinativo, todo el mismo desarrollado en apenas dos toques por jugador y a una velocidad de vértigo. Fútbol de altos kilates.

El único pero al tema es que el equipo consigue escaso botín para las prestaciones que da, pero bueno, hasta que se vaya afinando el asunto, no es moco de pavo el ir consiguiendo victorias, dejando atrás rivales y mantener nuestra portería a cero. A lo tonto, ya llevamos 9 partidos consecutivos sin palmar. Que siga la fies.

Me gustó mucho también ver a Torres poco o nada preocupado por conseguir el ansiado gol 100 con el Atleti (me da la impresión de que andamos más ansiosos desde la grada que nuestro propio Niño). Desde luego,  ayer (como en Sevilla el pasado domingo) se olvidó de dicha circunstancia y puso todo su empeño y su fútbol a disposición del equipo. Como muestra, no dejen de contemplar un antológico pase en una contra que le dejó completamente solo a Vietto ante Muslera y que el argentino desaprovechó lastimosamente ya en la segunda parte del encuentro. Lo siento, pero siguen sin gustarme nada los minutos de Luciano. Pero nada.

Antes, habíamos conseguido el 2-0 en otra sublime jugada de Gabi, que hizo un par de caños previos a media Turquía, terminando poniendo un pase medio a Griezmann para que Antonie fusilase a placer. Un espléndido gol.

Así que nada, con este buen sabor de boca final acabó el encuentro. Solamente queda ya ser primeros de grupo. El partido en Portugal no será fácil, pero comparando estados de forma actuales entre ambas escuadras y sensaciones, el Atleti lo puede conseguir. Manos a la obra, pues.

26 de febrero de 2010

Galatasaray 1 - Atleti 2. ¡Te quiero, Atleti! ...

…lololololololololo! ¡Te quiero, Atleti, lololololololo! Pues si, señores. De esta guisa andábamos el que esto les emborrona y mi señora madre, abrazados los dos y cantándolo desde el humilde sofá de mi casa a grito pelao. Sí. Esa canción que tanto incomoda a algunos. Siempre me ha resultado curioso (por no decir otra cosa) como puede molestar un cántico en el que se dice que uno quiere a su equipo. ¿Qué se supone que se debe de cantar en un campo? ¿Qué uno odia a su equipo? ¿Insultar al rival? ¿No apoyar? ¿Solamente tirar cosas al campo? En fin, que hoy no es día para estos rollos, qué carallo …

Pasó, sin ningún género de dudas, el equipo que es mejor. Porque si alguna conclusión he sacado en estas dos eliminatorias frente a los turcos, es que, que sí, joder, que el Atleti es mucho mejor que el Galatasaray, y punto. No hay más vuelta de hoja.

Y eso que empezamos el partido en plan contemplativo sumun. Sí, mucho control, mucha mandanga, pero poca chicha. Seguro estoy que este planteamiento de no desgaste es cosa de Quique. Ayer le salió bien, es indudable, pero no todos los días es fiesta. Pero como los turcos también pasaban de todo, pues eso, que más parecía la cosa un amistoso aburrido de pretemporada que otra cosa. Menos mal que, al menos, desde las gradas, el ambiente sí que nos recordaba que ahí se estaba jugando un encuentro de verdad, de los importantes, de los que hay que ganar sí o sí si quieres empezar o volver a ser alguien en esto de los rollos europeos y esas cosas.

Don Quiquerrequeerre nos dejó de inicio a Escándalo Forlán en el banquillo y al Kun solo en punta. En teoría debería de estar acompañado por mi entrañable perfúmenes Jurado, pero éste, como no podría ser de otra forma, estuvo prácticamente todo el encuentro perdido en su mundo de Bodybells, Jutecos y Marinards. Solamente se le vio un poco (un muy poco, diría yo), en el tramo final del partido. Demasiado poco bagaje para el jugador que más minutos ha disputado desde que está nuestro nuevo trainer.

El plan parecía claro: dosificación de esfuerzos para, en la segunda parte, sacar a Forlán con el Kun y machacar. Pero el primero que acabó machacado fue nuestro propio Kun (que antes había realizado una jugada prodigiosa que no obtuvo remate final), tras confundir (o no) un jugador turco su cabeza con el balón. Se veía claramente en las imágenes que Agüero anda perdido en el desierto. Esto que os cuento, un susto del equipo turco tras una fantástica asistencia del puto Keita ese, y al descanso. Desde luego, así no remontamos ni al Dynamo de Móstoles, está claro. Pero un gol puede llegar en un simple suspiro, así que había que aguardar acontecimientos.

El equipo en la segunda parte fue otra cosa. Salió con más profundidad, con más agresividad, Simao empezó a entrar en juego de verdad, Antonio López desdoblaba la banda creando peligro, Forlán se le veía, esta vez sí, dinámico, fresco y con ganas, y el renqueante todo el partido Reyes dijo que aquí estoy yo, que quiero segur de dulce por la vida, y, ni corto ni perezoso, se echó al equipo a cuestas y tiró una y otra vez de él. Es muy cabezota el jodido sevillano este. Y, como no podía ser de otra forma, empezaron las ocasiones.

Una especialmente fue increíble, en un gran saque de meta de Asenjo, que Reyes remató magistralmente con su pierna derecha a bote pronto cruzándosela por alto a Leo Franco. Os juro que pocas veces me pasa, pero ayer ocurrió. Canté el gol como un puto poseso, pero … No lo fue. Larguerazo que te crió. Careto gilipollas sumun habemus. No pacha nada, esto empieza a pillar colorcillo del bueno.

La cosa sigue. Otra buena pared, Reyes se queda solo ante Leo, pero tiene al extraordinario guardameta argentino demasiado encima. Una lástima. A partir de ese momento, entró en liza la pizarra de Don Benito Floro y sus saques de banda. Pone uno Antonio López, lo peina Juradete, el balón le queda a Simao, entra en el área y bate con esa clase que Dios le ha dado, al fin, a Don Leo Franco. 0-1, lo más difícil estaba hecho.

Pero con el Atleti, ni existe la palabra difícil, ni tampoco el término hecho. Tres minutos más tarde, otro saque del equipo local, Valera mientras contempla el paisaje, Asenjo que ya se sabe que sale menos que un jubilado por Afters, y, cómo no, mi estimado negro zumbón que remata sin piedad batiendo al palentino. Uno a uno, y todo por decidir. Maldito Keita …

A partir de ahí, la cosa se calienta. Un posible penalti a Reyes, uno clamoroso que hace Perea al dar un balón con la mano cuando lo pierde mientras ensayaba unos pases de claqué con el esférico dentro del área y que dejó solo solito solo a un pibe turco (las cosas del colombiano, nada nuevo sobre el horizonte), El Raiki de los nervios, un expulsado turco, dos compañeros suyos que se deberían de haber marchado con él … En definitiva, que entró en liza el que faltaba. El árbitro. ¿Cómo? ¿Qué me dicen? ¿Qué hay, aparte de este mismo, dos linieres y dos jueces de área? Pues oiga, me gustaría saber, en estos tiempos de crisis, qué currículum tiene que tener uno para ser juez de área. Porque digo yo que para estar inmóvil en el área, simplemente como mera figura decorativa sin más, no harán falta demasiados estudios, ¿No creen? Ya saben … Las cosas de la UEFA. Igual entra dentro de un plan de reinserción de presos, o de reciclaje de parados, o vaya usted a saber, señor Platini, Puta Platini.

Último suspiro. Una vez más Reyes pilla un balón. Forlán se desmarca, pase magistral del utrerano, Escándalo controla en el área, y el bueno de Leo, que le conoce bien, debió de pensar en esos momentos “la hemos cagado”. Efectivamente. Apareció de nuevo ese Bota de Oro que tanto encandiló y enamoró la temporada pasada, batiendo en el 90 sin remisión al guardameta local.

Creo que llevaba cerca de un año el Galatasaray sin perder un solo encuentro en su estadio. Mejor para el Atleti. Pues no nos va la marcha a nosotros ni ná. Y así se acaba esta historia. Ahora nos tocan los portugueses del Sporting. No se nos dan bien los equipos del país vecino. Pero eso ya será otro cantar. Como el domingo. Menudo partidito nos espera en Liga.

He destacado a Reyes. Sin duda lo merece. También lo he hecho con Escándalo Forlán. Justo es reconocer su labor. Pero quiero mencionaros un tercer nombre. El tercer hombre, Ufaljusi. Tiene que ser jodido jugar cada día en un puesto de la defensa. Que lateral derecho , que si izquierdo, que si central, que si subas, que si bajes … Él se adapta a todo. Ayer ni me acordé de Domínguez, y eso es jodido, muy jodido de conseguir. El checo es todo profesionalidad y saber hacer. Desde aquí mi reconocimiento a su labor y sensacional temporada.

Y también quiero dedicar esta crónica a Don Leo Franco que estás en los Cielos. Me alegra un montón que el día más emocionante de tu carrera deportiva fue el encuentro que disputaste en la ida en el Calderón. Uno suele recoger lo que siembra, y en este caso, y a pesar de que a nivel institucional apenas se reconozca tu labor (no solamente es la tuya, Leo, es la de todos, aquí ya sabes tu mejor que nadie que las cosas funcionan así), sabes que la gente del Calderón te quiere, te aprecia y te lleva en nuestro corazón. Porque eres uno de los nuestros. Hasta siempre, Don Leo.

Sí. Ayer fue un día de esos que te va a aportar un recuerdo inolvidable para la posteridad. Fue ese cántico, ese abrazo con mi mami, y ese “Te quiero Atleti” que todavía no deja de sonar en mi cabeza. Y que no pare, por favor. Si algún día me he de morir, quiero hacerlo así.


19 de febrero de 2010

Atleti 1 - Galatasaray 1. El Atleti y sus circunstancias.

Entró el Atleti al partido con las circunstancias positivas que viene arrastrando últimamente: finalista de Copa, victoria frente al Barcelona, todo ello aderezado de un muy buen juego, de una solidez defensiva desconocida hasta la fecha durante la presente temporada, y de unos interiores aparte de incisivos enormemente solidarios a la hora de defender al no tener el balón en nuestro poder, con mención especial a Reyes, que está en un momento de forma sensacional.

Y se notó. Vaya si se notó. Podríamos catalogar de excelente, en mi humilde opinión, el primer tiempo que hicieron los rojiblancos. Amos y dueños absolutos de todas las parcelas del campo, presionó, profundizó, creó ocasiones, se topó con la inspiración del gran Leo Franco (¡Bienvenido a tu casa, hermano!), que sacó 2 remates a bocajarro del Kun y de Raúl García, contempló un antológico gol obra y gracia de Reyes, en un fenomenal saque de falta, vio un lanzamiento al palo de Simao desde fuera del área … En definitiva, presenció a un equipo jugar al fútbol, pero de verdad, de la buena.

Los turcos, por su parte, solamente inquietaron una vez nuestro marco, en un testarazo que desvió fenomenal De Gea a córner. El 1-0 era poco resultado para nuestros merecimientos, cierto, pero no dejaba ya de ser un buen resultado. Los goles ya llegarían.

La segunda parte comenzó más o menos con el mismo tono, con la misma intensidad, pero hete aquí, el Atleti y sus circunstancias, nuestro David de Gea, en un lanzamiento de puerta sin mayor importancia, nota un pinchazo y se lesiona. Circunstancias negativas, a pesar de que sale jaleado por el público Asenjo, como para que se sienta cómodo de verdad, como diciéndole que ánimo, chaval, que los primeros interesados en que todo te salga de puta madre somos nosotros, que estamos contigo.

¿Cuál es el problema, pues? Fundamentos. Es un problema de fundamentos. De Gea tiene unos fundamentos claves en su manera de defender su portería. Sabe perfectamente cuál es su terreno, dónde tiene que dominar y ser el amo y señor absoluto, es un portero jerárquico, seguro de sí mismo, siempre bien colocado y muy metido en el encuentro. Se nota que se le ha enseñado y cuidado hasta el más mínimo detalle, con mimo, con perseverancia, como estudiado en un laboratorio y analizado hasta el más mínimo detalle.

Asenjo, no. Asenjo me temo que no ha tenido todo ese tiempo de formación, estudio y aprovechamiento de sus cualidades. Nadie creo que dude de sus reflejos bajo los palos. Domina excelentemente esta materia. Pero lo que es el área para él es una completa desconocida. Es como si las áreas del Calderón fuesen más grandes que en las que él ha jugado. Sus dos salidas ayer fueron sencillamente incomprensibles, de alguien al que le falla, y mucho, la base principal de la que ha mamado. La primera casi nos costó un gol (y un medio penalti suyo, muy similar al que realizó contra el Sporting, por cierto), el otro, nos costó el chicharro del puto negro zumbón ese del Keita (¡qué incordio de pibe, por Dios!).

Lo malo es que lo del palentino contagia desasosiego y nerviosismo, tanto en sus compañeros como en la propia afición. La defensa ya no transmite esa seguridad y ese saber estar que estaba logrando, y el público se desespera y le pita al chaval. Claro que, después de sus dos cantadas (las 2 primeras intervenciones reales que no realizó), lo que no puede esperar tampoco Asenjo es que le cantemos una salve rociera, digo.

Pero es injusto señalar solo al chaval, aparte de no ser mi estilo de ir por la vida. Porque otro caso a analizar es el de Escándalo Forlán. A mi me recuerda a que, cuando yo jugaba en la prestigiosísima Liga Municipal de Carabanchel, teníamos un nueve (pura dinamita, creerme) que jugaba en tres equipos más aparte del nuestro. El pibe, ya os digo, valía su peso en oro. ¿Cuál era la putada? Pues que como nuestro encuentro fuese el cuarto del finde, andaba el hombre muerto perdido (y aún así, seguía marcando diferencias, nivelazo total, oigan).

Últimamente al ver al uruguayo tengo la misma impresión. Parece que sale al campo a disputar su tercer encuentro de forma consecutiva. Medio apático, medio deprimido, terriblemente cansado, poco participativo … Que alguien le borre de los otros tres equipos ya, por favor.

Tampoco me voy a olvidar de Quique, no. Y reitero, me gusta como entrenador, el equipo está jugando al fútbol, y de verdad, pero en los cambios es lento hasta decir basta. Su empecinamiento en poner a Perea, reconozco que le ha dado sus resultados. Está claro que el confía en 13-14 jugadores a muerte y punto. Puede ser bueno, puede ser malo, eso el tiempo lo dirá. Pero mientras vemos el veredicto final, lo que resulta terriblemente cansino es su empecinamiento en sacar a Perfúmenes Jurado al terreno de juego.

Es que no aporta nada, absolutamente nada al juego, más que atolondramiento y aceleramiento absurdo de nuestras acciones. Pero Don Erre que Erre es inagotable al desaliento.

Y de traca fue el debut de Salvio. Lo saca 5 minutos (aún así, apuntó detalles el chaval, estuvo a punto de conseguir un tanto). ¿Qué coño quiere Quique que haga Salvio en 5 minutos? ¿Qué hostia puta puede aportar un jugador en tan solo 5 minutos (salvo que sea para palmar tiempo, que no creo sea el caso). Incomprensible. Del todo punto incomprensible.

Así que, ya sabemos, hay que remontar en Turquía. Este año no es la primera vez que nos toca, y, sinceramente, espero, deseo y creo que no será la última. Siempre y cuando las circunstancias nos respeten. Ya se sabe, el Atleti, y sus circunstancias …


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"

Atético de Madrid - Webring
Peña Atletica Centuria Germana Vorherige Seite
Previous Page
Página Anterior Seiten Übersicht
Page Overview
Descripción De La Página Zufällige Seite
Random Page
Página Al Azar Nächste Seite
Next Page
Página Siguiente
FD12853D-b4b758962f17808746e9bb832a6fa4b8