Mostrando entradas con la etiqueta racing santander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta racing santander. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2012

Racing 0 - Atleti 0. En memoria de Don Juan José Rubio y Sabas.

Es difícil explicar que, el Atleti, tras empatar en Santander a cero, hiciese sin lugar a dudas el mejor encuentro de la temporada. Es sumamente contradictorio que yo, a pesar de dejarnos en la buchaca 2 puntos que jamás se nos tendrían que haber escapado, acaba tan contento y entusiasmado como lo hice ayer. ¿Qué se les puede pedir más? Se jugó al fútbol como los ángeles. Se entró por una banda, por la otra, por el centro, siempre con sentido, con una verticalidad acojonante, con ocasiones para todos los colores. Los oportunistas de turno dirán que Adrián no tiene gol, y yo les contestaré que entonces tampoco lo tiene Falcao, porque ayer falló lo infallable. ¿Conclusión? Que no le den más vueltas, joder. Que todos los delanteros del mundo fallan goles. Y ya está. No hay ninguno infalible.

Eso sí, uno, que ya es todo un veterano del Vietnam, como todos ustedes saben, echó ayer en falta el tener en tus filas a un jugador como Don Juan José Rubio (en su última época, cuando ya empezaba los encuentros desde el banquillo) o como Sabas. Cuántos y cuántos partidos habremos visto en el Calderón, jugando frente a un rival que apenas salía de su área, cómo el Atleti machacaba una y otra vez a su contrincante de turno sin poder encontrar modo de meterle mano. Pero todos respirábamos tranquilos cuando el Luis Aragonés de turno sacaba a calentar a Rubio o Sabas. El primero (del que ya saben que tuve el enorme honor de recibir mi insignia de plata del Atleti de sus manos, uno de mis mayores ídolos que he tenido en mi niñez, el “once” por excelencia) era un auténtico diablo dentro del área, siempre con el balón pegado entre sus piernas, capaz del dribling imposible o de la acción más genial. Un maestro a la hora de provocar (y digo bien, señores, PROVOCAR) penaltis que desatascaran el entuerto.

Sabitas, aunque menos dotado técnicamente que Rubio, también era todo un incordio a tener en cuenta cuando salía en las segundas partes. Tenía velocidad, dribling supersónico y hasta olfato de gol. Era otro jugador ideal para este tipo de encuentros. El Cholo lo intentó ayer con Pizzi, pero el portugués salió bastante desubicado al terreno de juego. El que no lo quiera ver que no lo vea, pero el Atleti no tiene plan B por si fallan sus 2 únicos delanteros que tiene en plantilla. Es que no tiene ni medios siquiera para planteárselo. La historia de siempre: como aquí el Proyecto Deportivo es lo de menos … Quizás el Cholo podría haber intentado sacar a Silvio y adelantar a Juanfran, visto su excelente estado de forma. Claro que, a toro pasado …

Pero vaya, que uno cree sinceramente que, jugando así, no siempre vamos a tener a un Toño de la vida enfrente. Que estamos en la línea correcta. Que el equipo, por momentos, me llega sencillamente a entusiasmar, que es un rodillo que juega a una velocidad de vértigo, y que, simplemente, a veces le falla algo de claridad en los metros finales. Porque la defensa está impoluta, salga quien salga. Si. Inclusive aún estando Perea en el campo. Y si llega algo, para eso está Courtois. El belga hace todo tan sencillo que a veces hasta uno se llega a plantear en su vida por qué no se ha dedicado a ese puesto tan chupao. No se hagan líos. Nuestro guardameta tiene una clase descomunal.

Así que sí, estoy muy contento y muy orgulloso de mi equipo. Y no les digo nada lo que siento cada vez que enfocan al Cholo. Es increíble lo que ha logrado en un tiempo récord. Para los amantes de las estadísticas, indicarles que ayer el equipo tuvo 24 remates a puerta, diez de ellos parados por Toño, más un par de palos. Señor Segurola, decididamente me temo que se equivocó al definir al Cholo como el nuevo Maruregui del fútbol español. Y es que a veces todos calladitos estamos de un guapito …

EL CRACK DEL PARTIDO: Diego. Ayer hizo un encuentro sensacional, entusiasmante, a veces hasta orgásmico. Que  puta delicia es ver a este tío sobre un terreno de juego cuando anda con la lucecita encendida. Ni que decir tiene que por parte local Toño. Parecía Popeye después de haberse zampado una fábrica de espinacas, el muy hijo de puta.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Obviamente, ni Dios. Así que empaten o pierdan los partidos que quieran. A un servidor se la pela. No soy resultadista, independientemente de que, reitero, jugando así, es muy pero que muy difícil que se nos vuelva a escapar otro encuentro igual.

ÁRBITRO: Estrada Fernández. Hubo un par de fueras de juego que nos jodió vivos, porque se iban atacantes nuestros completamente solos para el uno contra uno. No me gustó nada, la verdad.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (- 11 GRADOS).

Lo subo otro gradito más, porque se lo merecen, qué cojones. Partidazo para enmarcar.

Y, el jueves, empieza lo bueno contra la Lazio, ese equipo despreciable y ruin de la Liga italiana. El último antecedente que tengo de ellos fue una auténtica exhibición que realizó Verón en el Calderón, en un partido en que los spaguetti nos dieron una baño para dar y tomar. Muy similar al que le dimos ayer nosotros al Racing, no se vayan a pensar. ¡A por los aspirantes a fuleros!

19 de septiembre de 2011

Atleti 4 - Racing 0. ¡Qué bellos son los domingos!

¿Qué más da que al día siguiente sea lunes y haya que trabajar? ¿Quién ni siquiera piensa en ello? Uno (al que la edad le ha obligado a cambiar ya todas sus costumbres cotidianas) aprovecha dicho día para levantarse temprano e irse a correr al parque, y a disfrutar de un día tan maravilloso como hizo en Madrid ayer. Después, come fuera con su familia, y, de paso, va levantando la vista para ver cómo España se termina de merendar a los gabachos en la copa Davis sin apenas despeinarse (lástima que la final no haya sido contra Serbiaí, me hubiese hecho mogollón de ilusión ganarle en su tierra a Djokovic). Después, empieza una apasionante tarde de sillón-ball. Ideal para echarse la siesta fue ver de fondo el Zaragoza-Espanyol (aunque justo al final estuvo emocionante del carajo), para, a las 18 h. empezar con las emociones fuertes de verdad.

Y la verdad es que emoción, lo que se dice emoción, no tuvo mucha el Atleti-Racing, salvo si eres seguidor colchonero, ya que resulta sencillamente emocionante el ver jugar así a nuestro equipo, con esa tranquilidad, con esas ganas de hacer las cosas bien, y con una serie de jugadores en el plantel que empiezan a demostrar que son auténticos primeras líneas de verdad. Tras el merecido homenaje a los chicos del Ciudad Real-Atleti de balonmano, por lo bien que nos hicieron disfrutar a todos los que estuvimos viéndoles en el palacio de Vista Alegre, los del Atleti a secas de fútbol hicieron uno de los encuentros más completos al mismo tiempo que plácidos que uno recuerda desde años ha en el Calderón. Fútbol de muchos kilates, de alta escuela. La línea ascendente del equipo cada día va a más. Con un Diego, otra vez más, omnipresente dirigiendo el percal, la máquina rojiblanca se engrasó y el rodillo empezó a funcionar de verdad. Y, como este año tenemos a un auténtico killer de verdad, de los de antes, en nuestro ataque, pues resulta cuestión de tiempo el que alguna logre enchufar.

Ya hubo un aviso en un pase de Diego que dejó solo a Tiago, éste quiso dejar con el pecho a Falcao y el colombiano no llegó al balón por un pelo. Poco después, llegó el primer tanto nuestro, de manual para enseñar a cualquier chaval que quiera ocupar el puesto de delantero centro de cómo se debe de mover dentro del área, cómo debe arrastrar a los defensas, buscar posteriormente el espacio libre, controlar el balón, armar su zurda en apenas una baldosa y sacar un latigazo seco ajustado al palo frente al que nada pudo hacer Toño. Radamel empieza a dejar claras sus credenciales, pero no se olviden, por favor, de la elaboración del tanto entre Reyes y Arda Turam, otra de las grandes sensaciones para el que esto les escribe. Hacía muchísimo tiempo que no veía a un tipo tan bien dotado técnicamente como lo es el turco. Un auténtico placer verle jugar.

Poco después llegaría el segundo, en un claro penalti que hicieron sobre Diego, y que, de nuevo Falcao, transformó con una maestría digna de manual. Con este resultado se llegó al descanso.

Tras el mismo, Manzaneque quitó a Diego y sacó al terreno de juego a Adrián. Sinceramente, pensé que notaríamos la ausencia del brasileiro, pero Arda pilló los mandos de la nave, y la condujo hasta yo diría que aún mejor o igual de bien que Diego. Así, otra genial asistencia del turco sobre Radamel hizo que batiese con maestría picando el balón sobre Toño y firmase su primer hat-trick en España (llegó en realidad a conseguir 5 tantos ayer Falcao, lo que pasa es que le anularon dos, ojito al dato). Debut en casa en competición liguera, y baloncito firmado por sus compis que se lleva ya el pibe. Huele a crack total por todos lados. Además, el colombiano tiene una virtud muy valiosa en estos tiempos que corren hoy en día: no es un tipo para nada vanidoso ni engreído. No va perdonando vidas por ahí, no reprocha nada a sus compañeros, no le protesta absolutamente nada a los árbitros. Él se dedica a lo suyo, y punto. Y como el jugar al fútbol lo hace como una puta máquina, pues da gusto el pagar una entrada por ver a un tipo así con la rojiblanca puesta. Que Dios nos lo conserve muchos años, o, al menos, que lo intente, que estando los delincuentes en el palco, ya se sabe …

El broche de oro final lo puso otro de mis jugadores debilidad, Adrián, que remató de cabeza otro maravilloso centro del turco, que estuvo espléndido toda la tarde. Como espléndida estuvo luego la selección de basket. Y, a todo esto, que los vikis palman frente a los granotas (Ballesteros, eres mi puto ídolo). De postre, vi un precioso Athletic- Betis (partidazo de verdiblancos, qué manera de jugar al fútbol también de los de Mel) ¿Alguien se acordó de que al día siguiente era lunes?

EL CRACK DEL PARTIDO:

Radamel Falcao. Ahora todos los vikingos de la oficina empiezan a no reírse tanto de mí cuando les dije que no era tan caro el colombiano por 40 kilos. Eso sí, que nadie se olvide de Arda ni de Diego.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO:

Filipe Luis tiene que ser más profundo cuando sube la banda, ya que la mayoría de sus centros tienden a ser intrascendentes. Y Reyes, o se acopla a la nueva forma de jugar del equipo (tiene cualidades técnicas de sobra para hacerlo), o para mi es carne de suplencia. Que espabile. Y es la primera vez en mi vida que veo que un rival no tiene ni siquiera una triste ocasión de gol que llevarse a la boca. Courtois fue un simple espectador más.

ÁRBITRO:

Un tal Iglesias Villanueva. Tenía un juez de línea en la primera parte con el banderín un tanto suelto, que nos costó la anulación de un tanto legal. Por lo demás, sin complicaciones.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO ( - 1 GRADO).

Le subo dos grados, porque yo personalmente a los equipos de Cúper les tengo un pánico horroroso (aún tengo pesadillas con los griegos el año pasado). Se nos dan siempre fatal.

El próximo rival, el Sporting, que viene sin estrenar su casillero de puntos. El equipo tiene que seguir en esta línea de juego, y con esa intención y filosofía del mismo. Tiene muy buena pinta todo este año. Y ya es hora de que disfrutemos, pero de verdad.


12 de febrero de 2010

Racing 3 - Atleti 2. ¡A la final!

Me da igual que sea en nuestra casa, en el Cuerna, en Valencia o en Sebastopol. Después de 10 años voy a vivir otro día lleno de magia y de pasión teniendo como protagonista a mi equipo. Una de topicazos, pero no por ello menos ciertos: el partido más bonito del año, el torneo al que nadie hace demasiado caso, pero que posteriormente todo el mundo se muere de envidia al verlo por la tele, un campo dividido como si de un corte a una sandía se tratase por la mitad, un día inolvidable … Todo esto y más, el próximo 26 de Mayo.

Y eso que Valera (incansable toda la noche, como lateral no tiene futuro, como interior habrá que seguir viéndole) se reencarnó en el espíritu ese que adoran por ahí arriba y de un Cocorotazo se metió el balón en propia meta. Minuto dos, las cosas del Atleti.

Pero, una vez más se demostró que nuestro equipo, cuando sale enchufado y permanece en ese estado constantemente, es un rival que está yendo claramente a más y complicado, bastante complicado de ganar. Así, Tiago empezó a hacer de las suyas, se adueñó del centro del campo con ayuda de su inseparable y fiel escudero Assunsao, y Reyes (el mejor de los nuestros sobre el terreno de juego, en mi humilde opinión), a los siete minutos, en una falta que sacó completamente envenenada, hizo que Moratón se diese otro Cocorotazo estilo Valera, y se metiese también el gol en su propia puerta. Algo estaba claro: el espíritu del tal Cocorota andaba ayer por el Sardinero.

¿Por qué Reyes el mejor? Porque ayer me confirmó algo que estaba deseando escribir: su compromiso con la camiseta que defiende. Independientemente de que pueda estar mejor o peor, que eso es otra historia. Quizás no volvamos a ver nunca la versión del mejor Reyes que deleitó en Sevilla y en el Arsenal, pero, aún estando por debajo de sus posibilidades, es un jugador altamente provechoso. Él ya sabe lo que hay por aquí y cómo nos las gastamos los Atléticos, tanto para lo bueno como para lo malo. Es decisión suya su futuro en esta entidad.

Volvamos al encuentro, que me pierdo. A partir de ese instante (de nuestra igualada, me refiero) el Atleti fue amo y señor absoluto del encuentro, dominó, templó, creó ocasiones de gol, a veces hasta bailó al entusiasta equipo local, y, especialmente, demostró que si ha pasado a la Final es porque, hoy por hoy, es un equipo infinitamente superior al Racing, penaltitos y estupideces aparte. Al menos, en esta eliminatoria, así lo ha sido. Un cabezazo del Kun por aquí, un remate muy desviado de Reyes por allá, y todos al descanso.

La segunda parte comenzó como acabó la primera, con el Atleti amo y señor absoluto, hasta que Jurado (esta vez sí que se le vio participativo y no escondido en su mundo) combinó con el Kun, éste le devolvió una pared magistral y el sanluqueño, ante la salida del guardameta, le batió con esa clase que Dios le ha dado (alguna vez para bien, la mayoría de las veces intrascendente, pero bueno, hoy dejémoslo estar). Un golazo, las cosas como son.

Después vinieron los olés de los nuestros, los cambios de Quique reservando a peña, las ocasiones desaprovechadas para añadir más tantos a nuestro casillero de un muy activo Simao y de Raul García, el trabajo de Ibra, la justa expulsión de Cristian, y los últimos cinco minutos de agilipollamiento rojiblanco, en los que De Gea y Perea regalan la remontada final racinguista. Las cosas del Atleti, vamos.

Pero bueno, que hoy no es día ni para estar triste ni para estar mosqueado. Nos espera la final. Una pedazo de final que puede ser bonita pero de verdad entre dos equipos con una rivalidad deportiva evidente. Los nuestros, con el poder que representa nuestra historia. Los palanganas, con el aval de su impecable trayectoria en esta última década, plagada de triunfos y de saber hacer las cosas como Dios manda. Dos aficiones terriblemente picadas, y que esperemos que la cosa quede finalmente ahí, en pique deportivo sin más. No merece la pena manchar de sangre un día tan bonito como el que nos espera. Acomódense en sus asientos, porque esto va a ser lo más de lo más. ¡Larga vida a la Copa de Rey!


8 de febrero de 2010

RACING 1 - ATLETI 1. LAS RESACAS NOS ATACAN

Es lo que tiene el haberse jugado uno media temporada hace tan solo apenas dos días, y frente al mismo rival, que, curiosamente, se encontraba en una situación similar. En tres días volver a verse las caras de nuevo, y, sabiendo, encima, que en otros tres días más vuelves a enfrentarte a él para terminar de rematar todo un pase a una final de Copa, pues eso, que es un partido en el que ambas escuadras estaban de resaca total, de tránsito puro y duro. Y no deberían de hacerlo, pero …

Los unos están reservando fuerzas para lograr una remontada que se antoja imposible, pero que pondría toda Cantabria patas arriba. Los otros, mentalizados de que como se les escape este pase a la finalísima, a Madrid, desde luego, no pueden volver. Se pueden ir buscando ya un buen zulo por ahí para esconderse.

¿Conclusión? El partido fue un tostón de tomo y lomo. Centrocuentismo para dar y tomar, Quique que deja fuera al Kun (y no estamos en la Liga como para ir regalando puntos, pero bueno), sitúa a Raúl García por la derecha, y el navarrico, aparte de impreciso en el pase, es que andaba más perdido que Guti en un fuego de campamento de los Boys-Scouts.

Entiendo que quiso sacar un centro del campo fuerte y rocoso para controlar el partido y aprovechar alguna de las oportunidades que tuviesen los nuestros. Y casi le sale bien el tema, porque un fantástico pase de Simao (horroroso por todo lo demás el resto de la noche, siendo especialmente sangrante la cantidad de córners y de falta que desaprovechó, me recuerda a mi cuando era nano, que por más que intentaba, no llegaba para sacar el dichoso córner) sobre Forlán, éste la remató ante la esperpéntica salida del guardameta del Racing, el balón da en el palo, se pasea sobre la línea, el uruguayo duda de su posición, pero al final logra machacar el tanto. Un producto genuino y original 100% made in Atleti.

Sin embargo, Quique, por más que se tropieza mil veces en la misma piedra, no escarmienta con el efecto Perea. Un balón centrado desde un lateral, mi querido piernas de seda no sabe muy bien si despejar con el tobillo, o con la rodilla, o con los cordones de la bota, o con el esternón, o qué se yo, y le deja el balón muerto a Colsa (que ya había hecho lucirse a De Gea en una semichilena anterior) para que el exrojiblanco nos fusile sin piedad y ponga el empate en el marcador. Con este resultado se llegó al descanso.

La segunda parte fue peor por nuestra parte, y algo mejor por parte local, pero vamos, un espectáculo completamente evitable por parte del sufrido espectador y de los correspondientes seguidores de uno y otro equipo.

Quique sacó al Kun, y el argentino creó peligro, pero anduvo muy solo, porque Forlán andaba diluido por ahí. Quizás si hubiese puesto antes a Ibra hubiese podido hacer algún desaguisado de los suyos, pero no es cuestión de hablar demasiado de lo que pudo ser y nunca fue. Eso sí, es espectacular cómo le pitaba el público local cada vez que pillaba el balón. ¿Su delito? Pues no es ni dar patadas al contrario, ni mostrar malos modos, ni hacer desplantes al respetable, ni escupir a nadie. Su delito fue jugar al fútbol como los ángeles el pasado jueves.

Supongo que cada aficionado tenemos nuestro baremo para pitar a tal o cual jugador, pero el mío, desde luego, no es abuchear a nadie porque simplemente se dedique a jugar al fútbol, sin más pretensiones que el que tu equipo gane. ¿Estamos todos locos? Allá cada cual con su conciencia, no es mi problema.

Un único sobresalto tuvimos. Tchité se queda solo ante De Gea, remata, el madrileño le hace falta, el árbitro concede ley de ventaja, Perea llega milagrosamente a despejar (el efecto Perea, Parte II) el balón da en el palo, y luego hasta dos ocasiones más tienen de rematar los racinguistas sin acierto final de cara a nuestra meta. Ni que decir tiene que se montó la de Dios. Y yo me pregunto: ¿Hasta cuándo hay que dejar o dar marcha atrás en una Ley de la Ventaja? Entiendo que el tema está muy claro: si se concede dicha ley, se hace, y salvo que sea una jugada inmediatamente posterior, aquí paz y después gloria, no hay marcha atrás. Lo que no puedes hacer es al cuarto de hora después, porque contemplas que al equipo benefactor de dicha ventaja no ha logrado conseguir el tanto, pitar lo que inicialmente había sucedido, ¿No?

Está claro que el Racing tuvo mala suerte en dicha jugada, pero yo, sinceramente, la ví señalada tal y como fue. También se le reclama un penalti de Tiago sobre Canales en el primer tiempo. Contacto hay, pero, ¿Es suficiente como para tirar un tío al suelo? Pues yo no lo sé, la verdad. Son jugadas sumamente confusas para el que esto les escribe (y saben que no me suele temblar la pluma para escribirles lo que realmente veo, favorezca a quién lo haga).

Pero, ya que nos ponemos a balbucear, yo también sé hacerlo, no os creáis. Porque hubo un linier que nos pitó no menos de 3 jugadas fuera de juego cuando uno de los nuestros iba como una flecha hacia la portería local. Pero claro, eso no vende, y menos para el partido del próximo jueves. Así funciona la máquina mediática. Menuda semanita más diver que vamos a pasar.

Y así, con pena y sin ninguna gloria se llegó al final del encuentro. Bueno, sí que hubo una. Precisamente ese momento, cuando el árbitro pitó el final. ¡Qué tostón, por Dios! Ayer lo mejor fue el hacer una competición de bostezos a ver quién en mi casa abría la boca con más diámetro o quién realizaba el sonido más original que cada vez que lo hacía. Se acabó, que me voy a dormir, joé.

EL CRACK DEL PARTIDO: Tiago, por parte nuestra. No tengo ni la menor duda al respecto. El único que intentó respetar al público que se sacó una entrada ayer jugando al fútbol. Por parte local me moló un tal Toni Moral.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Perfúmenes Jurado. Todos sus balones los toca siempre suaves, tersos, aterciopelados y perfumados. Efectividad no le pidas, pero milonguitas, el chaval tiene para dar y tomar. Con más oportunidades que el Platanito, pero sigue sin convencer absolutamente a nadie de nada. No es un jugador para el Atleti, no le deis más vueltas al tema.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (- 15 grados).

Lo subo uno, porque al menos no se perdió. Si, ya sé que es un bagaje sumamente triste y desolador, pero estamos en la realidad en la que nos encontramos, y después del resacón, es duro levantarse. Que le pregunten al Sevilla, si eso …

5 de febrero de 2010

Atleti 4 - Racing 0. ¡Sentenciado!

O así debería de ser, al menos. Porque ayer el Atleti fue superior al Racing en todo. Mostró su mejor versión de la temporada, y realizó, sin lugar a dudas, el partido más completo del año, y puede de que algún que otro más.

Si alguien tiene dudas de lo que digo, 4 chicharros, 2 palos, 2 ocasiones falladas prácticamente a puerta vacía. Y todo esto, encabezado por un Kun sencillamente imparable, con un Perea extraordinario en defensa (no estoy borracho todavía, creedme), con un Assunsao que hizo un encuentro emocionante (para mí, el mejor del partido), con un Tiago que nos hacía falta como el comer y con un David De Gea que crece y crece sin parar.

Cuando este equipo le da por presionar arriba, le da por jugar ordenado, le da por estar concentrado, es difícil pararle. Enfrente tuvo a un Racing que no supo muy bien qué papel jugar en el encuentro. No supo si ir hacia arriba o hacia atrás, si atacar o defender. Y pagó sus dudas caras, muy caras. Pero nadie puede poner en tela de juicio nuestro triunfo. El triunfo de este Atleti “desquiciante” (copyright, Berto), del ying y del yang, de las dos caras, de lo que nunca sabes qué puede pasar. Es la magia que tiene este equipo (para lo bueno y para lo malo). Históricamente así hemos sido, y así, me temo, que permaneceremos hasta la eternidad.

Salimos a por todas, tal y como fuimos los fieles que nos citamos en el Calderón. Ayer todos íbamos a por todas. Hoy todo los que estuvimos allí tenemos la garganta medio tocada. Era un encuentro de pisar a fondo y no levantar el pie durante todo el trayecto. Desde el primer minuto hasta el último. A los 7 minutos, un palo de Tiago. A los 9, empieza el Kun a hacer de las suyas, y deja un balón para que Simao demuestre toda la enorme clase que tiene dentro de sus botas y clave un golazo como la playa del Sardinero de grande.

Esta vez no hubo agilipollamientos posteriores. NI bajones físicos. Se jugó al fútbol, y sí, se jugó bien. Se mantuvo la presión, y mientras el Racing seguía titubeando sobre el terreno de juego (es probable que les pudiese en algo la presión que da muchas veces la ilusión que se tiene cuando tienes algo al alcance de tu mano que siempre has soñado poseer, pero te queda ese último peldañito para alcanzarlo), el Atleti era el de las grandes ocasiones, y no estaba dispuesto a desaprovechar la ocasión.

La verdad es que el escenario era perfecto, tenía todos los condicionantes posibles para que el Atleti hiciese una de las suyas (de las geniales, me refiero). Lluvia, tiempo bastante desapacible, afición rival muy numerosa y ruidosa, 30.000 escasos de los nuestros … Les conozco bien, y sabía que esta noche tocaba fiesta.

Y al borde del descanso empezó de verdad. Tres tipos del Santander son incapaces de rechazar un balón en el área, y por allí aparece Reyes para conseguir su segundo tanto como rojiblanco. Fue un palo mortal de necesidad.

En la segunda parte hicimos lo inteligente. Arroparnos un poquito, pero sin perder nunca de vista la portería rival. Y mientras los cantabrones seguían sin dar muestras de peligro, los nuestros sí que daban esa sensación. Claro que, para peligro, debe de ser irte a una cacería con Mateu Lahoz. A ver quién es el guapo que va a por su presa que haya cazado mientras el colega tenga el rifle en su poder y él intente disparar a la suya. Que Dios le guarde muchos años esa vista, si sirve para transformar en penalti (¿Por qué no expulsó al jugador racinguista, por cierto, ya puestos …) sobre Jurado que fue claramente fuera del área. Pero muy claramente. Lo vio todo el Calderón menos él.

Pero bueno, esto ya sabemos que está montado así. Escándalo Forlán puso el 3-0 en el marcador, y los que se levantan con las bilis sobre sus bocas ya empiezan a decir que si robo, atraco y demás. En fin. Que no tengo ganas de ir dando lecciones a nadie, pero vamos, que a mi me ha enseñado mi señora madre que cuando a uno le meten 4, pues para casa, y mañana será otro día. Cuestión simple de educación y de orgullo, sin más.

Del que no hubo discusión posible fue del cuarto penalti, digo del segundo, pero que fue el cuarto gol. Y digo esta frase porque escuchando ayer a determinados periolistos de ayer y de hoy, parece que ganamos por cuatro penaltis, oiga. Lo que he dicho antes, educación, orgullo, saber estar y demás .

Torrejón, al fin, vio la luz. ¿Cómo diablos puedo parar al Kun ayer? El tema es evidente: de ninguna forma, salvo hacerle falta. La putada para él es que esta vez la cometió dentro. Y Forlán, hecho un mar de nervios, fusila el cuarto sin piedad.

El Racing estaba muerto, y De Gea se encargaba de su funeral. Invito un cubata al que se ofrezca por cada balón que el chaval no logre atajar con esas manos pegamentosas que le ha dado Dios. ¿El secreto está ahí? ¿Está en sus guantes? Yo creo que está en el mismo. Hacía muchísimo tiempo que no veía a un guardameta con la planta que tiene el chaval. Que no se nos tuerza, por Dios. Puede marcar una época.

Y esto fue todo. Primer match-ball resuelto. ¿Los síntomas de hoy? Dolor de garganta, un poco de cabeza, sueño, algo de cansancio, pero para todo esto hay una medicina infalible. El tener la conciencia de haberlo dado todo en el campo. Don Paul, el Capo, Rafita, Charlie, Albertito y demás familia rojiblanca, ayer lo dimos. Nuestros jugadores también. ¿Qué cual es el nombre de dicha medicina? Felicidad. Se llama felicidad.


14 de septiembre de 2009

Atleti 1 - Racing 1. Me siento culpable.

Es una puta mierda todo, coño. Si haces algo … porque lo haces. Y si no … porque no lo has hecho. Es la sensación que tuve ayer, coleguitas.

Llegué a la puerta 0 a las 16,50 h. hasta la polla del paso legionario que me llevaba mi colega el Capo. De primeras, decepción. Habíamos los de siempre. Pero luego la cosa cambió. Cuando se empezaron a dar vueltas al campo. Y gente joven. Raudales de gente joven. Y mi Helena. Y mi Capo, desde luego. Y mi amiguete César, Atlético de pro venido de Alicante. Y la peña se multiplicó. Y, para que luego hablen los bocas de turno, mucha peña del Frente. Pero mucha. Todo dios concienciado, contento, con el sentido del deber bien hecho. Para mí, lo único que sobró fueron los recuerdos al eterno rival (no pintaban absolutamente nada). Afortunadamente, fueron los menos.

Pero sí, tíos. Lo siento, pero soy de los que piensan que estas movis afectan al equipo. La peña no sale centrada, la grada no está centrada. Y, aunque llevemos razón (que la llevamos) y aunque siga protestando (que lo seguiré haciendo), en el fondo, me jode todo este rollo.

Una palabra para un partido: descorazonador. Horroroso. Esperpéntico. Desangelador. Sin alma. Sin chispa. Como si la temporada fuese lo de menos. Como si nada importase. Y el primer culpable soy yo, conste. No fui lo suficientemente frío como para tener la cabeza en el encuentro. Seguía más pendiente de las circunstancias. Y para que mi Atleti juegue bien (o, más bien, este caso, me conformo con que simplemente juegue), yo, en la grada, tengo que estar 101%. Así me lo enseñaron en el Frente, y, todo lo demás, es ser un mal Atlético. Por más razón que tenga.

Es la pescadilla que se muerde la cola. La peña no está en lo que está, la prensa no está en lo que está, los jugadores al final tampoco, Abel, a por uvas. Y, al final, nos queda decepción, porque lo que importa es esto: el partido.

Juego desalentador, golazo de Juradín (a pesar de que sigamos negándole el pan y la sal, que si de rebote, que si un churro … lo he visto ahora por la tele y no toca en NI DIOS, dedicado a mis compañeros de grada). Y es que, tronko, que nos nieguen por ahí lo que es nuestro, a mi hasta en un momento dado me pone cachondo y todo. Pero que me lo niegue mi propia gente … No sé. Igual es que no es mi gente.

Pero claro, en una jugada deleznable de las nuestras, al minuto escaso de nuestro chicharro, decidimos contemplar cómo maneja el balón el Racing, le dejamos adentrarse en el área, sin problema, observamos plácidamente el desmarque de Oscar Serrano, y nos comemos la puta escuadra. Creo que un anuncio del Corte Inglés no sale tan bien. Y en una sola toma, oiga. Que alguien supere eso.

La segunda parte fue deleznable. Assunsao pilló la manija, y él es fontanero, no arquitecto. Un puto desastre. ¿Qué no sacó a Forlán y al Kun a la vez? Tenemos 7 partidos en menos de un mes, y como somos como somos, si los saca y uno de los dos se rompe para un mes, diremos que es que Abel no sabe rotar. ¿Qué no?

Eso sí. Sinama, en la banda, es como yo en un Congreso sobre los diferentes tamaños de los alfileres y su importancia en el mundo contemporáneo. Keko, sí, Keko. Encara, tiene desparpajo, velocidad, y, la gente, ni aún centrando como Valera, nunca le va a pitar. Pero, desde luego, no se puede jugar de esta forma al fútbol. O, mejor dicho, no jugar. Es de estos partidos que sales con el corazón por los suelos. Y sí. Lo sé. Tuve culpa (aunque tuviese razón) de la pérdida de los tres puntos. La verdad, es que ya no sabe uno ni qué pollas hacer …

EL CRACK DEL PARTIDO:

No me seáis mamones y votar. Ya sabéis. 3, 2 y 1 punto. Para mí, los 3 para Jurado. A pesar de que quiere a veces meter el gol del siglo o realizar la jugada del milenio, pasa igual que con Banega (triunfando por todo lo alto en el Valencia, por cierto, sin comentarios), el año pasado: es el único centrocampista en condiciones que tiene el Atleti. Los 2, para Asenjo, que hizo paradas made in Casillas. Y 1, para Keko. Apunta maneras.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO:

Pues pongo el -3 para un tal Varela, o trozo de carne con ojos similar. Admito que un pibe sea malo, pero los fundamentos mínimos los tiene que tener. Es decir. Un defensa no es un pibe que recula. Un defensa es un pibe que corta un balón. Y si eres un puto inútil en el arte de defender y subes al ataque, pues chico. De verdad, que yo he jugado mucho al fútbol. Y sé que hay peña que tiene el don de tener técnica y otra no. Hasta ahí trago. Pero uno de los pilares principales de este deporte, es pasar el balón a tu compañero. Y, para eso, HAY QUE MIRAR. HAY QUE TENER INTENCIÓN DE CENTRAR A TU COMPI. Para rifar el balón sin más o matar a cardenales a tus contrarios Ver al tal Varela es tan sumamente primitivo como contemplar a Carmen Sevilla dando el discurso del Estado de la Nación.

Y el -2, para Simao. Estoy hasta la mismísma verga de sus córners y de sus faltas. Es bueno no, buenísimo. Tiene clase por arrobas. Pero colega, ya está bien. Si él no vale para sacarlos, pues que pruebe con otro. Aparte de que anda lejos de su mejor forma. Y -1, Sinama. Lo que más me repatea de este menda es su conformismo. Es que ni se plantea el colega el tocarle las cosquillas al Kun o Forlán. Está claro que suplir a esos es jodido, pero ese conformismo que tienes, no sé …. Ganas talegos, vives bien, pero la vida creo que es algo más, ¿No, tron?

EL RACING: Con el tono del partido. Muy depresivo. Se limitó a defenderse sin más. Y tuvo una ocasión única para llevarse el encuentro.

ÁRBITRO: Bien en líneas generales. Para mí acierta plenamente en la expulsión del jugador cántabro. Primero, porque se iba solo Simao hacia la meta. Segundo, porque es una entrada por detrás. Y tercero, porque me sale a mi de los cojones el decirlo así. Y al que no le guste mi puta opinión, que se muera.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: - 3 Grados.

La cosa se pone jodida, colegas. Porque, en teoría, eran equipos para poner el termómetro más cachondo que viendo yo un striptease de la Schiffer en mi habitación (por supuesto, en chanclas, faltaría). Necesitamos un mini de viagra ya ….

Decididamente, no ha sido un buen fin de semana. Ando con depre. En conflicto permanente conmigo mismo. No sé si lo que hago está bien, está mal. La verdad es que no sé ni lo que hago. La historia de mi vida.

PD. Paul (ya sé quién eres, jeje), leí tu mensaje de las cañas esta mañana. Pero siempre la vida nos da una segunda oportunidad. ¿Hace el día de Hapoel?



24 de abril de 2009

RACING 5 - ATLETI 1. Yo y mi otro yo.

- Vaya tela, ¿Eh?
- No tengo palabras …
- Ha sido un accidente, hombre.
- Todo en este Club es un accidente.
- El puto árbitro también … El primer gol del Racing es ilegal, el penalti de la mano …
- Por favor, no seas patético, tío. Que nos han clavado cinco …
- La verdad es que lo de los jugadores, es inadmisible. ¡Jugadores, mercenarios!
- Ya … Como todos los años.
- ¿Y Abel? ¿Qué me dices de Abel? ¡Vaya planteamiento, dejarse a Banega, una vez más, en el banquillo! ¡Abel vete ya!
- Ya … Como todos los años.
- 3-0 a los 15 minutos … Eso te demuestra el grado de compromiso que tiene esta peña.
- El baremo de compromiso y exigencia, no lo ponen ellos. Lo tienen que poner los de arriba.
- Ya empezamos … Los de arriba no meten los goles.
- Claro … Pero a los de arriba se le juzgan por sus números, y en la última década, hasta el Getafe, por ponerte un ejemplo, tiene mejor historial que nosotros. Pero trankis, sigamos quedándonos en las anécdotas.
- Si el Racing jugara siempre así … Salieron a morder.
- Me importa un bledo lo que haga el Racing. Los nuestros salieron … a pastar.
- Yo la verdad es que no me lo esperaba.
- Yo sí. Ya te dije que la temporada acabó el día del Osasuna.
- Joder … ¡Qué no está todo perdido! ¡Mira el calendario que les espera ahora a los demás!
- No se te mete en la puta cabeza de que es ridículo mirar el calendario de nadie, si no cumplimos nosotros con el nuestro.
- ¡Un Atlético jamás se rinde!
- Llevo 13 años ya creyéndome la misma puta gilipollez. Se acabó.
- ¿Y mamá, qué tal está?
- Se acostó en el descanso.
- ¿Y qué te ha dicho esta mañana?
- Me ha preguntado que cómo quedamos al final …
- ¿Y qué te ha contestado?
- ¡Qué vergüenza … Qué vergüenza!
- La leche … Bueno … ¡Hoy es viernes, al fin!
- Pues yo tengo la sensación de que es un maldito lunes cualquiera. Encima estoy muerto de sueño. Esto de jugar a las 22 h. es escatológico.
- ¡Odio eterno al fútbol moderno!
- Al fin estoy de acuerdo en algo contigo …
- Vaya pedo que me voy a pillar hoy, colega.
- Yo pacho. Me voy a pasar el finde metido en mi casita, y a aislarme del mundo, a ver si logro olvidarme un rato de él. Móvil apagado incluido.
- ¿No vas a ir el domingo al Calderón? ¡Hay que ir! ¡Hay que animar y demostrar que somos la mejor afición del mundo!
- ¿Qué pacha, que ha hecho otro anuncio ya Cinexín, como el patético ese de Maxi? Además, es en el maldito Pus el encuentro.
- ¿Y?
- Pues que yo el lunes me tengo que levantar cuando éstos estén todavía de juerga en esos garitos de Dios. Y no merece la pena mi sacrificio.
- ¿Y por qué no vas y protestas?
- Considero que la indiferencia es la mejor protesta. Ojalá y se encontraran un campo tan sumamente vacío y desolado como me acosté yo ayer. Hay que devolverles la misma moneda.
- Este Atleti …
- ¿Este Atleti, dices? Ah, ¿Pero esto es el Atleti?

EL CRACK DEL PARTIDO: El Racing.

LA DECEPCIÓN DEL PARTIDO: Estamos de cachondeo, ¿No?

ÁRBITRO: Medina Cantalejo. En su línea de perro sevillano frente a nosotros. Nada nuevo sobre el horizonte.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (0º grados): Cero grados en plena primavera. Sobran más comentarios.

- Te tengo que dejar ya, colega.
- Bueno, pues nada. A ver si de aquí al domingo te logro convencer.
- No creo. Desconecto. Me voy a poner a currar, a que se pase esto cuanto antes. Cambio y cierro.

2 de diciembre de 2008

Del Racing y Sorteo de Copa.

Ante todo, disculparme ante mis sufridos lectores por no haber realizado crónica del partido del domingo. El caso es que estuve, me lo pasé pipa … y, de hecho, me lo pasé tan sumamente bien que terminé más cocido que un garbanzo en un cocido madrileño, con todo lo cual apenas recordaba nada ayer, tenía un resacón del 15 y me pesaban las uñas unas 20 toneladas aproximadamente.

El partido no fue muy allá, pero nuestra pegada, una vez más, fue sencillamente determinante, con mención especial a Escándalo Forlán, que ya sabéis que es un jugador que cuando está bien es de los que te termina encandilando.

De Medina Catalejo prefiero ni opinar. Me pone de los nervios, no lo puedo evitar. Eso sí, es importante el tema del termómetro rojiblanco, que no quiero que se me vaya la olla con este tema, así que, allí va:

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+2 º).

Efectivamente, sigue igual, no lo cambio. Era un partido de obligado cumplimiento, que había que ganar sí o sí. Hay que continuar aprovechando los enfrentamientos directos de nuestros rivales, y seguir escalando posiciones poco a poco. Además, ahora el calendario en este mes de Diciembre va a estar mucho menos cargado, con lo cual es ideal para realizarlo y, esta vez sí, no fallar.

En cuanto al sorteo de Copa, pues qué queréis que os diga. Efectivamente nos ha tocado el rival más duro de los que hay en la actualidad (aunque para mí el más duro es siempre el Campeón Actual, y ese le hemos esquivado). Me gusta jugar el segundo partido fuera de casa (frente a este rival, concretamente, sí). Y además, soy de los que opinan que cualquier equipo que quiera proclamarse Campeón de este genial torneo (a pesar de Villar) tiene haberse pasado por la piedra o a Barsapasta o a los vikingos. Inexorablemente, no hay vuelta de hoja. Y nosotros queremos ser campeones, ¿No? Pues a por ellos, coño. A por ellos …

Un saludo a todo el mundo, y reitero mis disculpas.

10 de febrero de 2008

Racing 0 - Atleti 2. Para un partido que me pierdo ...

Hay que joderse. Evidentemente, no voy a comentaros mucho del encuentro, porque no lo vi, y yo no soy como los periolistos que se inventan las cosas. Por lo que he visto en el resumen esta mañana:

- Escándalo Forlán. Su segundo gol, sencillamente primoroso. Y eso que vino el viernes por la tarde de jugar con la Selección. Es un auténtico crack, pero así, con letras mayúsculas: CRACK.

- El compromiso de Agüero. Recuperación récord a pesar de la Coz del malnacido ese. Con este chaval hay que ir al fin del mundo, no queda otra.

- Tres puntos vitales. Un auténtico puñetazo en la mesa. Cuando peor estábamos, cuando parecía que seríamos pasto de la mediocridad … todavía queda esperanza.

- Colsa. Si tu estabas deseando irte del Atleti, imagínate los que te padecíamos, querido … La pena es que en este club se ha puesto muy fácil el vestir la rojiblanca: en otros tiempos, ni en sueños, machote. Ni en sueños.

- Por lo visto en el resumen, la victoria es completamente incontestable. Pudimos meter otro par de chicharros tranquilamente. Esperemos que este ataque de personalidad que nos ha dado no sea flor de un día.

- La entrevista de Aguirre en el Marca el pasado sábado. Una de dos: o miente como un bellaco, o yo no entiendo absolutamente nada. Especial mención al toque que le da a Reyes: “es una vela que se está apagando”.

- Ocho puntos sobre Valencia y Sevilla. No es una distancia definitiva, pero sí que nos da un cierto respiro. El Espanyol, como ya vaticiné, empieza a notar el peso de sus bajas. Este año no se nos puede escapar de ninguna de las maneras.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (+3). No lo bajé tras el partido contra el Murcia (y era lo que el cuerpo me pedía), pues hala, tampoco lo subo ahora, a pesar de la importancia de la victoria conseguida ayer. Si, peña, soy consciente de ello, pero a este equipo hay que exigirle más. Cuanto más alto pongamos el listón, más disfrutaremos. Muerte a los conformistas.

23 de septiembre de 2007

Atleti 4 - Racing 0. La vida puede ser maravillosa...

...que diría aquél. Y mucho más bonita es si en tu equipo juega un chavalito que es una auténtica delicia verle practicar el deporte que a tí más te gusta. Se llama Sergio, y se apellida Agüero. Aguirre le debe la vida, porque si no es por él, probablemente, estaría ya en la putísima calle.

Cada día me alegro más de la marcha de Fernando Torres. Primero, porque hemos fichado a un jugador que es tan rápido como él pero tiene mucho más gol y es más jugador de fútbol. Por supuesto, hablamos de Forlán. Pero, y ante todo, el gran beneficiado por la misma ha sido Agüero. Se ha quitado de encima el extraño acomplejamiento con el que jugaba con el Niño, y ahora se siente como liberado y está explotando su mejor fútbol.

Ayer se jugó un aceptable primer tiempo frente a un equipo cerradísimo. Ni una sola ocasión tuvo el Racing en todo el partido. Increíble. Se jugó con paciencia, abriendo el juego a bandas, bien plantados en el terreno de juego y con ambición. Así, en una de estas, Agüero empezó a hacer de las suyas. Se fue de medio Sardinero, y tras varios rechaces le cayó muerto el balón al borde del área a Raúl García. El pamplonica (que va a ser nuestro nuevo Cholo Simeone, sencillamente, me encanta) demostró que es letal en esa parcela del terreno de juego. 1-0, y el buen juego y el dominio total tuvo su recompensa.

La segunda parte fue un recital colchonero. Con un Maniche extraordinario, con un Perea que está siendo en lo que va de temporada el mejor jugador del Atleti, con un Reyes incisivo, que aprovechó su oportunidad y demostró que en el golpeo a balón parado hay poquitos que toquen el balón como él. Que se lo pregunten a Agüerito y su segundo golazo. Sencillamente soberbio.

El Racing, por su parte, nada de nada. Para colmo de males, se quedó con 10, y el Atleti ya le terminó de destrozar. Agüero no se conformó con meter goles, sino que también completó su recital dando una asistencia de gol a Forlán, que demostró una vez más que si le dan balones, los convierte en goles sin despeinarse.

Pero el uruguayo es otro de los que no se conforma simplemente con esa función. Con 3-0 en el marcador, persiguió durante 50 metros un balón imposible, lo alcanzó, se le dejó a Luisito García (absolutamente incomprensible su suplencia), dio otra asistencia espectacular de gol y Simao lo aprovechó para conseguir su primer tanto en España. En 2 partidos, 8 goles a favor, cero en contra. Ver para creer.

Y eso que el pobre Maniche no tiene suerte con el gol, y otro latigazo suyo se estrelló espectacularmente en el poste.

¿Conclusiones? Hay equipo para mucho. Pero para mucho mucho. Y, sin lugar a dudas, tenemos, junto con Leo Messi y Silva (en mi humilde opinión), al mejor jugador del mundo que hay en la actualidad. Da igual que hoy sea lunes, que el finde haya sido durísimo, que tenga un resacón del 15. Si juega Sergio Agüero en el campo (que se llevó una ovación sencillamente atronadora con todo el estadio puesto en pie, al igual que Reyes, que ya se ha ganado también a toda la afición), merece la pena todo en este mundo. Es fantasía pura, magia, distinción, carácter. Todo el mundo en pie, por favor.

EL CRACK DEL PARTIDO: Pues hay varios que merecen este puesto hoy, tras el gran partido de ayer. De Agüero ya os lo he dicho todo (por el momento, que este chaval no tiene techo). Pero Reyes estuvo soberbio también su banda. Luis García ,el ratito que jugó, lo hizo de maravilla. Qué decir de Raúl García y su trabajo mezclado con calidad. O de Maniche. Pero si me tengo que quedar con uno, se lo doy a Perea. Lleva una temporada sencillamente sublime. Es el típico jugador que ves que el delantero le saca 4-5 metros de distancia y estás tranquilo, porque sabes que el colombiano llega, y de sobra. Que le dure la racha a todos.

LA DECEPCIÓN DEL PARTIDO: El Racing en sí mismo. Echan muchísimo de menos a Zigic. No tuvieron ni una puñetera ocasión de gol, y eso dice mucho de los míos ... pero también de ellos.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (-1): Ojito, que no me fío de estos ni un pelo. Ahora hay una más que interesante prueba de fuego en San Mamés. Están capacitados para ganar a cualquiera, siempre y cuando jueguen con la aptitud y el buen hacer de ayer. Pero, reitero, yo no me fío de estos. Más sabe el diablo por viejo que por diablo (aunque uno también lo sea).

ÁRBITRO: No lo conocía, pero bien en líneas generales.

Por último, no quiero acabar esta crónica sin hacer una mención especial a la gentuza vikinga periolista. Fui el primero en reconocer que el Atleti hizo el ridículo el Murcia, igual que los culés que he leído por aquí han criticado duramente a su equipo tras sus empates en Santander y Pamplona.

Pero, curiosamente, un tal Real Madrid empata en Valladolid (de pura potra, como siempre) dándole un baño el equipo local sencillamente espectacular, y leo/escucho con asombro que si partidazo por todo lo alto, que si punto de oro ... Y a mi me gustaría saber qué diferencia hay entre empatar en Murcia o hacerlo en Pucela. Dos equpos, juraría, recién ascendidos. Para los de la maquinaria embellecedora parece ser que hay muchíiiisima diferencia. Qué podrido que está todo, madre mía.




--
Un saludo.

Tomi. Grupo 51.

http://www.cronicasdeltomi.blogspot.com/

Colores rojos y blancos lucen en nuestra bandera, no hay oro para comprarlos ni sangre para vencerla !

29 de enero de 2007

Atleti 1 - Racing 1. ¿Seremos capaces?

¿Seremos capaces de jugar un partido mínimamente en el Calderón? ¿Seremos capaces de crear varias ocasiones de juego, y no con cuenta gotas, como hasta el momento ocurre en nuestra casa? ¿Seremos capaces de no aburrir a los muertos? ¿Seremos capaces de adelantarnos alguna vez primero nosotros en el Calderón? ¿Volveré a ver ganar un partido al Atleti en casa?

Lo más cojonudo de todo es que el punto, después de los resultados de la jornada, vale su peso en oro. Es una lástima el mal de altura que padece este equipo cada vez que asomamos por lo más alto. Un equipo mínimamente organizadito como fue el Racing el pasado sábado fue capaz de hacernos pasar las de Caín, golazo de Zigic incluido. Menos mal que a los 2 minutos Pablo enmendó el error, pero mientras no solucionemos el problemón que tenemos en nuestro campo, lo tenemos bastante crudito. Y menos mal que somos el mejor equipo fuera de casa (solamente hemos palmado un encuentro y de manera injusta, añado).

El resultado de ayer lo podemos considerar como justo, ya que el Racing, salvo el duo sacapuntas, tampoco hizo nada del otro jueves. Todo lo demás, aburrimiento, tostón, peñazo y sopor en su más puro estilo. No merece la pena que me explaye más en este aspecto.

EL CRACK DEL PARTIDO: Zigic, por su golazo y porque se le ve que es un tipo que sabe lo que hace con un balón en los pies.

LA DECEPCIÓN DEL PARTIDO: El Calderón en sí mismo, que no sé qué cojones tendrá para amedrantar de esa manera a mi equipo.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+11): Bajamos 2 grados la temperatura, porque los puntos del otro día no se deberían de haber perdido de ninguna de las maneras.

Próxima parada, Valencia, con invasión rojiblanca incluida (presencia del menda incluida). Empieza el Tourmalet para nosotros. A ver qué medida damos.




--
Un saludo.

Tomi. Gruppo Baramba.

http://www.cronicasdeltomi.blogspot.com/

SE ACABÓ EL TIEMPO DE LAS EXCUSAS.
EUROPA, O MUERTE.

24 de abril de 1994

JORANADA 24-4-94

Hola, furgoleros!!!

Os mando los resultados de la jornada:

Lleida 0 - Depor 0. Visto el partido del sabado, juraria que el que va a ganar la liga es el Lleida, y el que va a descender es el Depor. Pauperrima impresion la que ofrecio el futuro (eso espero) campeon de liga. Si hubo un equipo que merecio ganar fue, por juego y ocasiones, el Lleida.

Celta 0 - Barsa 4. Nada que oponer a la victoria del Barsa, si bien el resultado es un tanto engañoso. Los goles fueron de Stoickov (2), Amor y Estebaranz. El Barsa se adelanto a los 90 segundos de juego con gol del bulgaro (para mi canto un poco el Cañizares). A partir de ahi, el Celta achucho de lo lindo, pero unas veces Zubi, otras el palo, y otras la mala suerte, impidieron que el Celta empatara el partido en la 1A parte. En la reanudacion, y con un Celta completamente volcado, fue coser y cantar para el Barsa, que en su primer tiro a puerta de la segunda parte Stoickov metio todo un golazo.

Racing 2 - Atleti 0. Volvemos a estar jodidos. Nada. Que las pocas alegrias solo me duran un fin de semana este año. Por lo menos, supongo que seguiremos haciendo buenas taquillas en los 2 partidos de casa que nos quedan!!! En fin. La primera parte fue del Atleti, pero, ya se sabe, cuando perdonas, pues eso, que a la primera que llegan te la clavan hasta el fondo. El Atleti perdono, y el salvaje del Pablo (A este jugador no deberia permitirsele jugar ni un solo minuto mas en un terreno de juego. Ya, cuando estaba en el Zaragoza, cosio a codazos a Futre, y ayer, le dio un criminal plantillazo a Caminero EN LA RODILLA!! Nunca podre entender que habra visto Cruyff en este tipejo) se le aparecio la virgen y metio su cuarto gol en su carrera deportiva. A raiz de este instante, el Atleti se puso cantidad de nervioso, y ya en la segunda parte, al señor Gracia Redondo le apetecio expulsar a Kosecki (se invento su expulsion, al final del partido dijo el colega que es que estaba muy nervioso...) y esto, unido a la lesion de Caminero, y que el Atleti habia realizado ya los dos cambios, pues coser y cantar para el Racing.
Capitulo aparte merece el que el sabado un seguidor del Atleti fue cruelmente apuñalado por algun salvaje impresentable seguidor del Racing. Para que luego digan que son los grupos ultras los que generan violencia, pues anda que en las provincias!!! Recibio tres puñaladas, pero, afortunadamente, su vida no corre peligro. Lo primero que hizo nada mas salir de la UVI fue pedir una radio para ver como iba el Atleti, y es que, pese a quien pese, tenemos la mejor aficion de España!!

R. Madrid 0 - Erreala 2. El Madrid se echo a perder. Kodro e Imanol ponen a flote a la Real, que ayer logro su segundo triunfo en el Cuernabeu en partido de liga. Los vikingos, que sufrieron su decima derrota en la liga, mostraron su mal futbol y poco remate y no aseguro su participacion en la UEFA. Al final, as usual, lluvia de almohadillas y en el minuto 40 abandono practicamente toda la gente el campo.

Rayo 0 - Valladolid 1. El Rayo se complica la vida. Un gol en propia puerta de los rayistas dio la victoria en Vallekas a un Valladolid que vuelve a respirar. En un encuentro malo, los de David Vidal sumaron una derrota que no entraba en sus planes y que les acerca mas a la promocion. 0-1 Monparlet (p.p.)

Bilbo 1 - Sevilla 1. El empuje bilbaino equilibro la balanza. Athletic y Sevilla aplazaron su sueño europeo para otros campos. Las manos de Valencia dieron un punto de oro a los bilbainos. El equipo andaluz se rindio fisicamente en la segunda mitad, ante el empuje de los leones. 0-1 Bango; 1-1 Urribarrena.

Tenerife 2 - Oviedo 2. Nuevo tropiezo y bronca al Valdano. El Tenerife tuvo ocasiones para golear y se tuvo que conformar con un empate. Los asturianos llegaron 4 veces y marcaron dos goles, ambos polemicos. La "Jaca Paca" del Valdano fue abroncado en varias ocasiones durante el transcurso del partido. 1-0 Lattore; 2-0 Pinilla; 2-1 Carlos; 2-2 Carlos.

Valencia 3 - Zaragoza 0. Dura leccion al campeon de copa. El Valencia continua albergando esperanza para retornar a Europa. La victoria ante el Zaragoza devuelve las ilusiones a los ches, que ayer volvio a mostrarse arrollador durante la 2A parte. 1-0 Arroyo; 2-0 Mijatovic; 3-0 Mijatovic

Sporting 1 - Alba 0. Stanic aseguro la permanencia. Un gol de Stanic decidio un encuentro soso que sirvio a los gijoneses para soslayar matematicamente riesgos de promocion, mientras que los manchegos se limitaron a cubrir el expediente por falta de aspiraciones.

Longroñes 3 - Osasuna 2. Se jugaban la vida y gano el mejor. En un encuentro cargado de tremenda tension, tanto en el cesped como en las gradas, el Logroñes pudo hacerse con los 2 puntos gracias a un gol cuando pasaba un minuto del tiempo reglamentario, que hace respirar mas tranquilos a los riojanos y hunde en el pozo a Osasuna. 0-1 Arozarena ; 1-1 Marcovic; 1-2 Ziober; 2-2 Iturrino; 3-2 Markovic

CLASIFICACION.

1.- Depor 52.
2.- Barsa 50.
3.- Vikingos 43.
4.- Zaragoza 40.
5.- Athletic 39.
6.- Sevilla 39.
7.- Valencia 36.
8.- Oviedo 35.
9.- Racing 35.
10.- Sporting 35.
11.- Tenerife 34.
12.- Alba 34.
13.- Erreala 33.
14.- Logronyes 31.
15.- Celta 30.
16.- Atleti 29.
17.- Rayo 29.
18.- Valladolid 27.
19.- Lleida 26.
20.- Osasuna 23.

Por ultimo, mencionar que el Español ha conseguido ya el ascenso a primera, por desgracia, claro esta!!!

Decidamente, no ha sido esta una buena jornada.

Un saludo,
Tomi. Frente Atletico. Red Stars

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"

Atético de Madrid - Webring
Peña Atletica Centuria Germana Vorherige Seite
Previous Page
Página Anterior Seiten Übersicht
Page Overview
Descripción De La Página Zufällige Seite
Random Page
Página Al Azar Nächste Seite
Next Page
Página Siguiente
FD12853D-b4b758962f17808746e9bb832a6fa4b8