Mostrando entradas con la etiqueta malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malaga. Mostrar todas las entradas

11 de febrero de 2018

Málaga 0 . Atleti 1. Humm ... Te perdono.


Y no precisamente por el gol que marcaste según apuraba mi primer traguito de rigor a mi delicioso Gin-Tonic (lo mejor de la tarde, y con diferencia), tras aprovechar un rechace en un remate de Saúl, que tropezó en la mano de colchonerito Keko, y que sirvió para que marcases a placer ante Roberto (parecía fuera de juego, yo lo pensé, ya saben, cuando pienso …). No. Tan asquerosamente resultadista no soy. Más bien fue porque creo comprendiste que, lo más importante, lo más sagrado, lo que realmente mantiene y alimenta todo este espectáculo cada día más grotesco, deleznable y artificial, por otro lado, somos nosotros, la gente. Y, especialmente, es ese crío, el Cholito Barberá, que ahí se encontraba, en ese tercer anfiteatro, sentado en las piernas de mi mami, celebrando los dos, al unísono, ese tanto como si fuese el último de su vida. Como siempre se tienen que celebrar los goles del Atleti. Recuerden, la muerte nunca es el final.

Y el Atleti, mientras tanto, jugó un aseado (sin fuegos artificiales) primer tiempo. Tuvo el balón en su poder, dominó el mismo prácticamente de cabo a rabo, apenas generó alguna situación de peligro más, eso sí, pero bueno, uno ya, con verles tocar el balón con sentido, con contemplarles dominar el encuentro en el campo contrario, y con ver algún chispacejo de vez en cuando, ya se conforma. Uno es humilde, uno es del Atleti.

El Málaga, probablemente, en este primer tiempo, se temió una ciclogénesis rojiblanca tras nuestro tempranero chicharro, que nunca terminó de llegar, así que, al menos, les permitió llegar con vida al descanso. Dio una pequeña muestra de vida en el área de Oblak, eso sí, en un remate de cabeza de Ideye tras centro de Rosales, que uno vio más dentro que fuera, la verdad. De inmediato, y tras ver la resolución de dicha acción, pillé el teléfono y ya tengo mi cita para ópticas San Gabino, que la cosa cada día anda peor.

¿La segunda parte? Pues no sé. Os podría contar un cuento, alguna aventura de mis múltiples viajes con el Frente, también podríamos pensar en la importancia que tiene la subida del precio de las acelgas en la reelección del candidato a la vicepresidencia del BCE, o, directamente, decir que, en el fondo, esta forma de jugar estos periodos el Atleti, dan que pensar y los puede dedicar uno a meditar sobre su próxima novela, sobre si cómo le sentaría mejor el corte de pelo a una muñeca hinchable, quizás establecer el eterno debate sobre si la tortilla de patatas debe de llevar cebolla o no, o si los pelos en los sobacos en las pibas son un elemento claramente erótico (de hecho, por extraño que les parezca, a mi me ponen cantidad el ruido que hacen las susodichas al andar en verano con chanclas, esa especie de azotillo en cada paso … Ayyyyy).

El Málaga, por su parte, pasó de ciclopollas en vinagre, mandó al carallo el gorro de invierno, los guantes, la braguita y el plumas, y salió a morder, y con ganas. Pero, entre el gran Giménez (imagino que todavía habrá algún iluminado que siga prefiriendo al señor de la Uña antes que a él, apuesten sin temor, apuesten) y super Oblak, que sacó una mano de las suyas (mano cambiada, por cierto) tras extraordinario lanzamiento de falta de un tal Rosales (Rosales, la Rosaleda … todo encaja), nos sirvió para que apenas tampoco nos desviásemos los aficionados que tan apasionadamente seguíamos semejante evento deportivo en exceso en la serie de pensamientos tan profundos que les he relatado en el párrafo anterior. El pobre Diego Costa, de hecho, fijo que se sumó al Club de los pensadores pensantes, aburrido y hastiado como pocos de no tener muy claro qué coño pintaba ayer en el terreno de juego. Le sustituyó Torres (buenos minutos de nuevo del Niño) que le cedió una excelente contra a Correa con la que pudo sentenciar. Sin embargo, nuestro coche de choque favorito, demostró una vez más que entre las cosas que le dicta su cerebro y su movimiento posterior del cuerpo, hay de vez en cuando una auténtica descoordinación. Su mente piensa una cosa, su cuerpo ejecuta otra. Da igual. Cada día me resulta más adorable Don Ángel Correa.

Nada más. Por lo menos, el Barsapasta sabe que allá, a lo lejos, cabalga la muchachada rojiblanca. Ni de coña los vamos a pillar, pero bueno, si, mientras tanto, vamos cerrando viejas heridas, de algo servirá al final todo esto. Lo dicho, te perdono, Antoine.

EL CRACK DEL PARTIDO:
Se notó Filipe, más entonado Koke, fenomenal Griezmann, que ya que el equipo no ataca ni cuando se equivoca, al menos se anda sacando un Máster del arte de defender (su esfuerzo ayer fue más que aplaudible) y uno de mis intocables, el gran Josema Giménez, que, aparte de que corta todo lo habido y por haber, cada día saca con más sentido el balón jugado de sus pies. Añádenle el de siempre. Por supuesto. Don Jan Oblak.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO:
El pobre Costa, que acabó sentado en mi sofá analizando todos mis extraños pensamientos de la segunda parte.

ÁRBITRO:
Ese caballero tan originalmente denominado Sánchez Martínez (difícil acordarse, asúmanlo). Para mi que se come un penalti muy parecido de Rober sobre Josema al que cometió la semana pasada Neto sobre Godín, pero nada, que siga la barra libre. Por lo demás, sin complicaciones.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+ 2 GRADOS).
Ni de coña lo toco por tan excelsa y glamourosa victoria, amos … Áyanse ustedes a freír espárragos rojos.

Y, el jueves, la Europa League. Visto que en la Copa del Rey nada de nada, pues hombre, todo suma ¿No? Además, recuerden: la importancia aparte de la prestancia de los torneos siempre, siempre, la da la presencia de Club Atlético de Madrid, así que “Volveremos volveremos, volveremos otra vez …”

17 de septiembre de 2017

Atleti 1 - Málaga 0. Comienza el gran desafío.



Todos los que estuvieron ayer en el Wanda (yo no fui, abono compartido con mi amigo del alma el Abu, gracias por todo, compañero, a mi ahora me esperan Sevilla y Chelsea, respectivamente) imagino que se sintieron un poco miserables porque parece que el ir allí fue como traicionar un poco tu barrio de toda la vida, tu gente, tu casa, tu hogar, dónde jugabas arrodillado en el suelo a las canicas,  el único sitio que concibes como tuyo en realidad. Pero no. No es así. El gran reto no es ese. El gran reto es convertir este nuevo campo (feucho a más no poder de día, tendré que verlo in the night, esplendoroso por dentro) en otro Calderón más poderoso y fortalecido (Niño Torres dixit, credo supremo habemus). Por eso mismo jamás tenemos que olvidar nuestras raíces, nuestra aluminosis, nuestros bancos de cemento, los de madera, las avalanchas en el Fondo Sur, hasta ese biruji que siempre impregnaba nuestra amada orilla del Manzanares. El gran reto es traspasar todo ese Espíritu hacia el Metropolitano, y hacerlo aún mejor. ¿Jodido? Sí. ¿Imposible? Ni de coña. Cuando una cosa depende exclusivamente de uno, impossible is nothing. Y esta depende de nosotros, los Atléticos.

Os cuento mi visión por la tele (el próximo finde toca la de dentro, frente a mis entrañables virutas). De primeras, a uno le parece que el Atleti anda jugando en Wembley una final. El estadio se parece un huevo y parte del otro al mítico campo inglés. Eso sí, una final con las gradas abarrotadas a más no poder la rebosar de Atléticos emborrachados de felicidad, orgullo y satisfacción, con sus banderas vintage al viento. El estreno de este nuevo estadio manda un mensaje al mundo muy claro: el Atleti quiere dar un paso de gigante en cuanto a grandeza se refiere. Lo reconozco, es así (los que me siguen, saben que jamás he apoyado ni justificado dicho traslado). Y puede que funcione el tema. Si a los delincuentes del palco les da por ello, y si la masa social, reitero, sin olvidar jamás nuestras raíces y valores, sin acomodarnos nunca sobre nuestra cómoda butaca, seguimos en nuestra línea, el tema puede funcionar.

¿El partido de ayer? Pues muy sobre el guión de lo esperado por mi parte. El Málaga como siempre: un puto hueso que hay que roerlo con paciencia y sabiduría (no me disgustaron para nada, a pesar de lo que diga su clasificación). ¿El Atleti? Pues como cualquiera que pasa de su pisete de Carabanchel y se va un chalet de la hostia en La Finca. Un tanto incómodo, sin encontrar el sitio, dominador, sí, pero poco creador, y poco acostumbrado a desenvolverse en unas dimensiones tan gigantescas como parece que tiene nuestro Metropolitano, que, por momentos, me pareció inclusive hasta más grande el terreno de juego que el del Camp Nou.

Así que, mientras todos esperábamos el ansiado primer gol de Koke, de Saúl, de Lucas o de Thomas, el que primero casi logra es otro excelente canterano nuestro, Mister Borja Bastón. Menos mal que el único que ni siente ni padece es nuestro estupendo Oblak. A ese se la suda el mundo. Él vive en el suyo, y solo tiene una consigna: portería a cero. Punto. El paradón que le hico al bueno de Bastón, de enmarcar. Mano de hierro, el trono es tuyo, Jan. Rey de reyes.

El único que alborotaba un poquito en el  Atleti era Correa y, sobre todo, el incisivo Juanfran, que se hartó a subir y a bajar como en sus buenos tiempos, es decir, como desde que está en el Atleti.

En la segunda parte, el Cholo sacó al tan exasperante como irresistible Carrasco, y la cosa cambió. Ya saben lo que es nuestro personaje favorito de “Hombres, mujeres y viceversa”: valiente, veloz, vertical, encara, nunca se esconde, pero, a veces, regatea a una hormiga por aquí, a otro ratón por allá, hace la pared con su sombra, y, al final, pierde el balón … Por supuesto, en vez de ir como un poseso a recuperarlo, se queda en vestuario maquillándose de nuevo y comprobando que ningún pelo se le haya salido de su molde preestablecido. Ya habrá un Gabi por ahí que se encargue de recuperarlo, ya …. Ayyy, Yannick de mis entretelas.

Minuto 16 de la segunda parte, Correíta hace de las suyas, confirmando que esta temporada parece que “sí es sí”, le cede un balón de oro a Antoinne, y golito de Griezmann que  te crio. El francés andaba en la línea de sus últimos encuentros, a saber, exasperante  a más no poder. Pero, ésta la enchufó, y confirmó mi teoría de que si ha metido el primer gol en el Metropolitano, es porque terminará haciendo historia, y de la grande, con la rojiblanca puesta. Llámenme loco. Me la suda. Convencido estoy de ello.

Antes Saúl, el propio Carrasco, Koke … quisieron llevarse tan magnífico honor. Pero no les tocó. No hay problema. Hay muchos renglones de oro todavía por manuscribir. El Atleti acabó muy cansado, tanto del recital de Roma como de los kilómetros que hay que hacer ahora en el Metropolitano. El Málaga sacó a un tal Rolán y nos complicó mogollón en el poco rato que estuvo. Menos mal que, recuerden, nuestro Oblak ni siente ni padece. Que ahí no marca ni Dios, y punto (nueva mano salvadora al canto).

Así que nada. Primeros tres puntos conseguidos en nuestra nueva casa. Primera demostración al mundo de que queremos mudarnos a la nobleza más exquisita. La clave será esa. Que no se nos suban los humos a la cabeza. El gran desafío.

EL CRACK DEL PARTIDO: Excelente Lucas (haciendo olvidar al más que olvidable Señor de la Uña), Correa sigue en buena onda, pero yo se lo doy al hombre que susurraba a los delanteros: Jan Oblak. Y ojito al tal Rolán ese del Málaga. Buena pinta tiene, por Dios.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Ese pobre Calderón triste, solo y vacío. Más melancólico que nunca. Aún se me pone un puto nudo en el corazón, me cago en la puta …

ÁRBITRO: José María Sánchez Martínez. Original nombre que tiene el colega dónde los haya. Dudo mucho que haya alguien más que se llame así. Sin complicaciones.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (- 4 GRADOS).

No vamos a empezar por jugar en nuestra nueva casa dando regalitos gratuitos. Al contrario. Ahora costará aún más si cabe cada grado que consigamos. Átense los machos, señores …

Y, el miércoles, partidazo al canto en el Nuevo San Mamés. Partido de los antiguos, de copa de coñac, puro y visera de cartón gris con goma de plástico. Paseo de los Melancólicos, Manzanares, cuánto te quiero ….

2 de abril de 2017

Málaga 0 - Atleti 2. Poco fútbol, menos Málaga, gran victoria, Mucho Atleti.


Partido ideal para las huestes de Don Pablo, que, ante todo, lo que no quiere es sufrir, y a fe, que , el Atleti, ayer lo hizo entre poco y nada. El Málaga, de hecho, se podía haber tirado 15 días jugando contra nosotros y sería incapaz de llevarse una triste ocasión a la boca. Está donde está, obviamente. Al igual que el Atleti (terceros, recuerdo). A los que somos un tanto más tontainas con esto del fútbol, sí. Valoramos, y muy mucho, vivir un partido tan plácido como el de ayer. Pero hombre. No sé. De vez en cuando, ver una pared bien tirada, una buena jugada de banda, una combinación medio decente entre nuestra muchachada, tampoco me importaría, desde luego. Eso sí, ya da igual. A partir de ahora, lo que nos queda (a todos) es a cara de perro. Todo Cristo se anda jugando la vida, así que ahora, lo que toca, es ganar, ser práctico, dosificar fuerzas y sacar los encuentros hacia delante. Todo lo que hizo ayer el Atleti, vamos. Me gustan estos partidos “estándar” del Atleti. No tengo que resquebrajarme demasiado la cabeza haciendo la puta crónica. El Atleti, a los 25 minutos, se adelantó en el marcador, tras una buena acción individual de Don Fernando Torres, que se intentó girar entre 2 defensas malacitanos (ambos-dos cometieron penalti sobre nuestro Niño), pero el balón continuó con su trayectoria, y un omnipresente Koke, que siguió la jugada con suma atención, aprovechó para anotar a placer. ¿El resto del primer tiempo? Conjunto vacío para ambos equipos.

La segunda fue aún peor. El Málaga, un quiero y no puedo. El Atleti, fiel a lo que cantaban mis admirados Asfalto “la vida es, lo que te pasa, mientras tu, sigues ocupado, en otros planes, en otros planes” … Y así estuvo. Controlando, contemporizando, dosificando, hasta que, a falta de un cuarto de hora, dos buenas acciones de Torres decidieron el encuentro. La primera, la desperdició Griezmann, aunque solo fuese para hacernos ver que ya no andaba en el parque de los Príncipes, sino en la Rosaleda (cualquiera lo hubiese dicho). La segunda, otro regate imposible del Niño que aprovechó Luis Filipe para picar con maestría ante Kameni. 0-2, se acabó, que el martes hay más juerga. Mi canción de Asfalto termina como sigue: “tenías razón, mi viejo John, tenías razón, volemos juntos, hacia la ilusión”. Es lo que toca. Volemos, pues.

EL CRACK DEL ENCUENTRO: Muy bien Torres, muy bien Saúl, pero el mejor, y con diferencia, Mister Koke Resurreción. Y sí. Este también venía de las Selecciones. Extraño, ¿No?

LA DECEPCIÓN DEL PARTIDO: Una vez más, mi amigo Savic fue el mejor atacante local en el primer tiempo. Afortunadamente, en el segundo se cansó. Antoine, por su parte, ya saben. Dándole vueltas a lo del VAR por París anda todavía. Que vuelva pronto, por favor.

ÁRBITRO: Trujillo Suárez. A pesar del histerismo adolescentil de la grada local, el hombre hizo un arbitraje modélico.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO ( - 5 GRADOS)

Redoble de tambores …. Tachachachán … ¡tres gradazos más que subo! No me negarán, ¿Eh? Hay que terminar con él en positivo como sea, joder. Al lío.

Y, el martes, la Real de Camarada bocazas Eusebio Sacristán. Amigo mío, como diría los Barones Rojos … “y si alguien lo ve fácil, que venga a ver” … ¡Quién no salte madridista es, es!

30 de octubre de 2016

Atleti 4 - Málaga 2. Carrasco vale por dos.


Partido un tanto extraño el disputado ayer en el Manzanares, con un Atlético que realizó un estupendo partido de fútbol hasta que al Cholo (esta vez vestido como Dios manda, menos mal) le dio un sorprendente ataque de pánico tras la pintoresca expulsión de Savic, frente a un Málaga que, a pesar de desarrollar un deplorable encuentro, sin embargo, entre dos acciones asiladas suyas que acabaron en tanto, aprovechando que no tenía su día el gran Oblak, y la absurda decisión del Cholo de dejar a su equipo sin referencias atacantes (se había quedado con un tío menos, no con quince, válgame Dios), hizo que los malacitanos no se terminasen de ir de un partido en el que realmente jamás estuvieron.

A los 6 minutos Carrasco ya empezó a hacer de las suyas en una gran internada al área que remató de forma cruzada, rasa e inapelable ante la presencia de Kameni, poniendo ya en ventaja a la escuadra colchonera. El fútbol del Atleti era coser y cantar: presión constante, Juanfran poseído en su banda, subiendo una y otra vez, excelentes combinaciones y no peores desmarques de Griezmann y Gameiro. El francés ya avisó en una ocasión que se plantó solo ante Kameni, pero que remató al primer palo en vez de cruzar, y el portero camerunés repelió sin mayores complicaciones, y en otra que se anticipó al guardameta camerunés pero que su cabezazo se marchó por encima del larguero.

En el 23, un tal Kone, que como defensa central tiene el mismo futuro que el Trump ese como pacificador mundial, tras un centro de Juanfran, decidió el iluminado de él cabecear hacia su área el balón, en vez de alejarlo de la misma (lección de primero de EGB, vamos). Camacho repelió como pudo, pero el esférico le terminó cayendo muerta a Gameiro, que fusiló el 2-0 sin piedad. El Calderón olía ya la sangre.

Sin embargo, siete minutos más tarde, en una falta lateral en la que nadie pensábamos que Sandro tendría la osadía de tirar a puerta (Oblak, el que menos) resulta que lo hizo y su obús besó las redes de la portería del glorioso Fondo Sur poniendo un marcador cantidad de injusto para lo que se estaba viendo.

Era, de hecho, tan injusto, que, al  borde del descanso, tras un gran pase de Saúl, quiero recordad, Griezmann deja de forma genial el balón con la cabeza a Gameiro, y éste entra, remata y define como lo gran delantero que es, poniendo el 3-1 en el marcador. Anden atentos, por cierto, a los números que empieza a tener Gameiro con el Atleti. Lo digo por su legión particular de “valdanitos” que tuvo antes de su aterrizaje en el Calderón por la siempre “sabia y comedida” hinchada colchonera. En fin.

La segunda parte andaba la mar tranquilona que era de estas segundas partes en los que uno se pone a comentar las visicitudes con su compañero de grada de la última semana: que si qué tal el currele, que si vaya con el final de la T2 de Mr. Robot, que si Champions el martes, que si vaya pedazo de día que hace, hasta que, empezó la exhibición de cables pelados. La primera, de Estrada Fernández, que se le peló el mismo al ver como un resbalón Savic sin mayor trascendencia lo transformó el visionador de él en una segunda tarjeta amarilla que le significaba la expulsión del serbio. Ver para creer. A partir de aquí, despropósito tras despropósito. Quedaban la friolera de 31 minutos y en tan solo 4, gol de Camacho encima de por medio (Oblak, esa sotana, colega), el Cholo decide quitar de un plumazo a ¡Griezmann y a Gameiro!(que encima, el hombre, había conseguido dos goles), dejando al equipo huérfano de referencia atacante (vamos, que si nos llegan a empatar, ya me cuentan ustedes otro día si eso el panorama). El menaje lo recibió todo el mundo. El Málaga, que por más que se empeñara, no había forma de que se fuese del partido. EL Atleti, que por quedarse con un jugador menos era como si se hubiese quedado con tres menos en realidad, y estuvo al borde del ataque de nervios hasta casi al final del encuentro.

Menos mal que, el Málaga, por su parte, aún jugó peor al fútbol si cabe, y que Carrasco, por la colchonera, se empeñó en demostrar que la cosa no era para tanto, avisando primero con una falta al estilo Sandro que repelió el larguero, y anotando a falta de 5 minutos la sentencia total, tras una galopada de las suyas que cuando se plantó, de nuevo, solo ante Kameni, lejos de perderse en absurdos regates y en dejar que ni defensa perseguidor ni portero se le eche encima, cruzó de nuevo el balón raso y ajustado al palo, dejando sin opción a nadie. Ahí radica su secreto: Carrasco lo tiene claro, encara, ve el hueco, cruza el esférico de un latigazo y eso resulta sencillamente letal para sus rivales. Y es que, amigos míos, este Carrasco vale por dos.

EL CRACK DEL ENCUENTRO: Nivelazo de Juanfran y Gameiro, pero partidazo total para, una vez más, Yannick Carrasco. Este muchacho es un auténtico torbellino.

LA DECEPCIÓN DEL PARTIDO: Oblak no tuvo su día (muy raro en él). Pero vamos, que metimos cuatro, osea que …

ÁRBITRO: Estrada Fernández. No estuvo mal pero la segunda tarjeta de Savic la interpretó con el culo, vamos. Dejar a un equipo con 10 por eso. Si es que …

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (- 3 GRADOS).

Victoria de obligadísimo cumplimiento. No quiero oír ni una puta mosca, vamos …

Y el Martes, Champions en el Coliseum Madrileño por Excelencia de nuevo. Cuanto antes sellemos nuestra clasificación, más tranquilos estaremos. “Muchas veces fui preso, muchas más veces, lloré por él” …


24 de abril de 2016

Atleti 1 - Málaga 0. ¿Qué esperaban?


Siempre he pensado que, de determinados tipo de partidos, se podría escribir una crónica previa del encuentro sin que luego me desesntonase del todo respecto al resultado final. El encuentro de ayer fue una buena muestra de ello. Todo muy previsible.

Por ejemplo, que el Málaga es un equipo con más pinta de expresidiarios de patio de cárcel que otra cosa. Un conjunto de tipos duros, recios, antipáticos, en el que seguramente hasta a Weligton le huela mal el aliento y todo. Gente desaliñada, con pocos escrúpulos, pero que tienen las ideas muy claritas y que saben perfectamente jugar con la ansiedad del rival, máxime cuando a ellos ya no les va nada en el envite. Esta circunstancia molesta considerablemente en el Calderón, y francamente, jamás entenderé el por qué. ¿Qué otros rivales se encuentran a equipos que realizan 9 cambios y que, prácticamente, les ponen alfombra roja, entregan medallitas de honor en los prolegómenos y adornando todo como si de un cuento de Walt Disney se tratase? Pues muy bien. Yo, mi gente quiero que compita siempre contra los mejores, entregando siempre su mejor versión y si, por visicitudes de la vida, resulta que es el Atleti el que no se juegue nada en el envite, también deseo que se comporte de igual forma (recuerdo que bajamos a Zaragoza y Vila-Real, por poner 2 ejemplos recientes). Eso dignifica este deporte y, por supuesto, da un valor extraordinario a la victoria, como, por ejemplo, conseguimos ayer.

Como bien podríamos haber escrito en nuestra crónica imaginaria, nos costó mucho entrar en el encuentro y roer a los andaluces. Si encima, para colmo, a los 13 minutos, Griezmann, en su única ocasión en que dio señales de vida en todo el encuentro, marró un tanto a puerta vacía tras asistencia de Koke y fallo posterior de Torres, malo. Malo, porque el Málaga sabíamos todos también que ocasiones como esas te iba a concebir pocas, por no decir ninguna más. Al menos, tan clara.

Así que la primera parte transcurrió entre la ansiedad de Atleti y de la grada, y los sustos del Málaga, que avisó por medio de un zambombazo de Cop desde fuera del área y otra oportunidad de Charles que Oblak terminó desviando a córner, creo recordad.

Al borde del descanso, vino la jugada absurda del encuentro, en una contra peligrosísima de los malacitanos tras un saque de banda rápidamente lanzado por los andaluces. El Cholo, por su parte, le hizo un gesto al recogepelotas de al lado de su banquillo que lanzase el balón al terreno de juego para interrumpir el mismo, y, obviamente, el crío le hizo caso. La contra acabó en nada, el balón acabó por ahí pululando, pero Simeone terminó siendo justamente expulsado y lo lógico, reglamento en mano, es que se pierda los tres próximos encuentros. Lo siento, pero este tipo de acciones más propias de determinado equipo fanfarrón de la capital andaluza que de otra cosa, no puedo con ellas. Quién sabe, igual su paso por el equipo de Nervión le dejó más secuelas a Diego Pablo de las esperadas. Una lástima.

La segunda parte entró Correa, y la cosa cambió. Angelito Correa, jugador con unas posibilidades impresionantes pero que, para lo bueno y lo malo, es en ocasiones excesivamente atolondrado en su juego, nos vino en esta ocasión, sin embargo, como perlas para sacar este partido adelante, porque si tienes de rival a un equipo tan cuadriculado como era el malagueño, el caos en el que juega Correa resultó también mortal de necesidad para la defensa visitante. Encaró una y otra vez, provocó faltas, se movió por todos los sitios dentro de su habitual descontrol, y en uno de sus slalon bordeando el área Ochoa, se sacó un disparo seco desde fuera del área que, tras rebote en la pierna de Albentosa, se convirtió en el ansiado gol colchonero (minuto 16 de esta segunda parte).

A partir de ese instante, el Atleti ya fue el Atleti, controló perfectamente la situación (aunque el Málaga avisó con un disparo lejano de Pedrosa Juanpi y otro remate desde dentro del área del Chory Castro), pudo sentenciar el encuentro en alguna que otra buena acción de Correa y otra de Torres, que tuvo demasiado tiempo para pensar (aunque andaba fundidito el de  Fuenlabrada, la verdad) y al final los 3 puntitos (puntazos, más bien) se quedaron en casita. Por supuesto, no lo duden, la victoria final del Atleti también era perfectamente previsible. ¿Qué esperaban?

EL CRACK DEL PARTIDO:
Augusto aportó lo suyo cuando salió al terreno de juego (da la impresión de que todo el mundo juega más ordenado con la presencia del argentino) pero hoy toda la gloria se la tiene que llevar Angelito Correa. En cuanto sea capaz de ordenar un tanto su juego, es obvio que condiciones para terminar explotando en crack total las tiene todas. Así que confiemos, que este chaval nos va dar muchas tardes de gloria por el Calderón.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO:
La estupidez del Cholo, que nos va a costar 3 partiditos sin él en la banda la broma, como ya os he contado por ahí, y Griezmann, que espero ande reservando todo su arsenal para el partido del Bayer, porque si no …

ÁRBITRO:
Mateu Lahoz. A mi es un árbitro que me gusta bastante (abro paraguas) aunque me desquicia profundamente su manera de aplicar o no aplicar el reglamento a su antojo. Da la impresión de que tiene un reglamento diferente cada 7 minutos. Un tipo que nunca termina uno de saber por dónde va a salir.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+ 7 GRADOS).

Tengan ustedes algo de orgullo  y de dignidad y no se me vendan por un triste plato de lentejas, hombres de Dios. El termómetro no se toca.

Y el miércoles, hay que empezar a saldar una cuenta, la más antigua de las que tenemos pendientes, la del Bayer de Munich. Que nadie se me desespere si hay un mal resultado en la ida, así como que tampoco nadie se me vaya a Neptuno ya  si la cosa se nos da más o menos bien. Esta eliminatoria va a ser auténticamente a cara de perro, y, convencido estoy, se decidirá todo en Alemania. Así que ánimo, y al tajo. No importa lo que pase, no nos separarán …

12 de abril de 2015

Málaga 2 - Atleti 2. Un punto que suma.


Pero para la lucha por el tercer puesto, ya que desgraciadamente, este empate sí que ya no sirve para intentar seguir vivo en la lucha por el título, como a mi me hubiese gustado. ¡Qué le vamos a hacer! Afortunadamente, los objetivos que quedan para el Club me resultan también altamente gratificantes, por lo tanto, nadie se tiene que quitar las pilas y desengancharse, ya que se prometen emociones fuertes.

El partido empezó como viene siendo norma de la casa. Control total por parte del Atleti, que dio más sensación de peligro, frente a un Málaga que era incapaz de pasar de medio campo. El Niño tuvo dos buenas acciones para adelantarnos en el marcador, pero en una controló mal y le robaron la cartera cuando estaba solo frente a Kameni, y en otra su volea terminó en las nubes cuando se encontraba en buena situación para anotar el tanto dentro del área. Daba igual, a los 24 minutos un nuevo saque de banda de Popeye Gámez (qué sabia la afición del Málaga, que pita a Jesús después de haberse tirado toda una vida dándolo todo por su Club, mientras que vitorea a Isco cuando es producto de la cantera del Valencia y apenas estuvo un par de temporadas con los locales, catetismo en su más puro estilo) hizo que Kameni se confiase en alcanzar el balón y se lo terminase comiendo estrepitosamente, para que Griezmann, siempre con la caña, nos adelantase en el marcador. “Lo más difícil ya está hecho”, pensé. Como siempre, me cubrí de gloria , porque, por una lado, el Málaga reaccionó bien a nuestro tanto (y el Atleti reculó en exceso, para variar).

Ya en el minuto 32, Samuel avisó en un disparo a bocajarro que rechazó en Miranda, hasta que, sobre el 36 de juego, un saque de esquina a favor del volcado equipo andaluz hizo que empatase el encuentro en un remate de no se quién (yo por más que veo la jugada no logro adivinar en quién hostia puta da el balón, aunque los de la guadaña lo vieron con una nitidez asombrosa y, cómo no, vociferaron eufóricos el gol en propia puerta de Fernando Torres,  ¡qué  asco de país!). Con este resultado se llegó al descanso.

La segunda parte fue sencillamente trepidante, una delicia para el espectador. El Atleti salió decidido a por la victoria, pero el Málaga no se arrugó ni un ápice ante el empuje colchonero.

A los 8 minutos de este segundo tiempo, Koke pudo adelantarnos de nuevo en el marcador tras una asistencia de Torres, pero su cabezazo salió fuera cuanto tenía todo de cara para marcar. Cuatro minutos después fue Torres el que hizo lucirse a Kameni en una acción individual, y apenas un minuto más tarde, de nuevo los mismos protagonistas Torres vs. Kameni, tuvo en el camerunés el mismo vencedor parcial.

Sin embargo, el Cholo se dio cuenta de que el Atleti estaba demasiado volcado hacia la portería malagueña, y sacó a Saúl por el Niño para intentar sujetar un poco el cotarro en el centro del campo. Esta vez sí, el cambio estaba bien tirado, pero nos salió el tiro por la culata, ya que Samuel puso el 2-1 en el marcador batiendo con maestría a Oblak,  picándole el balón al guardamenta esloveno tras aprovecharse de un majestuoso pase de Amrabat, que le dejó solo cuando nadie esperaba que saliese esa genialidad del marroquí. Corría el minuto 25 de esta segunda parte.

La cosa pintaba bastante jodida por aquel entonces, a pesar de que Simeone se puso el disfraz de kamikaze quitando a Gabi por Raúl Jiménez (como no podía ser de otra forma), hasta que en el minuto 77 de juego, entre el mejicano, Gámez y Saúl fabricaron el tanto que supuso el empate de Griezmann, en perfecto remate cruzado y en posición legal (francamente, de principio a todos nos engañó, ya que parecía muy claro el fuera de juego).

La cosa en ese momento estaba ya para cualquiera. Pudo ponernos por delante de nuevo Saúl, pero Kameni despejó su remate, y puso poner por delante al Málaga el puto Amrabat, en un disparo escalofriante desde fuera del área que obligó a Oblak a realizar un paradón impresionante desviando el balón a córner. Al final, tablas en el marcador, resultado justo, y, aunque odio los empates, esta vez sí, este puntito si que suma (siete de treinta).

EL CRACK DEL ENCUENTRO: Espléndidos minutos de Saúl (no pinta nada en el banquillo) pero hay que el galardón hay que dárselo a Griezmann, porque sus goles nos están manteniendo vivos últimamente, visto que de Mandukic está con sus días difíciles y Torres no termina de despegar, por parte colchonera, y, por supuesto, a Amrabat, por parte local. Fue una puta pesadilla de principio a fin. Qué manera de bajar el balón al pasto, qué forma de proteger el mismo, dio asistencias, remató … me dio la tardecita el colega. Un partido para enmarcar del marroquí. Dicen que vale 3,5 millones de euros. Yo ayer me hubiese gastado 30 sin dudarlo un instante.

LA DECEPCIÓN DEL PARTIDO: Kameni y su pedazo de cantada en el tanto nuestro, y Koke porque hay que  exigirle mucha más presencia en este sprint final al vallecano. Sin él a tope va a ser muy difícil el que logremos nuestros objetivos finales.

ÀRBITRO: Mateu Lahoz. Sobresaliente arbitraje del valenciano.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+ 9 GRADOS).

Lo subo el gradito prometido, ea.

Y el martes, el no va más hasta la fecha. La ida de los cuartos de la Champions frente al que ya dan de nuevo sus atláteres de turno como nuevo campeón de Liga y de Campions, los aborrecibles hombres de blanco. En fin.  Mejor que vengan así. Forza el Atleti, Forza Campeón ….

24 de noviembre de 2014

Atlet 3 - Málaga 1. La fortaleza sigue intacta.


Me parece acojonante que la brutal racha que lleva el Atleti en el Calderón pase tan desapercibida y tenga tan poca trascendencia en los medios  de comunicación. Eso sí, no me sorprende. Ya saben: aquí se ningunea o se eleva a los altares hasta reventarte los oídos según quiénes sean los protagonistas de los que se habla. Por ejemplo, da igual que alguien por ahí destroce el récord de Zarra de goles en la liga española (mi reconocimiento y mi aplauso para Messi, que lo batió a lo grande, metiendo golazos, no tirando penalti tras penalti). La portada siempre se la lleva el ridículo de siempre, pavoneándose altanamente por haber ganado al todopoderoso Eibar (y encima robando). ¡Qué merito tienen, qué ridículo hacen!

A lo que iba ¿Cuánto tiempo llevamos sin palmar un partido en el Calderón? ¿Cuántos partidos consecutivos (sumando todas las competiciones que hemos disputado)? No sé los datos exactos, pero debe de andar la broma por cerca de 2 años, y no sé cuantos encuentros. Sabemos que no hacemos ningún ruido, pero lo que es una realidad  ahora mismo en el mundo es que no hay campo más inexpugnable que el Calderón. Pero nada, que no he dicho nada, ¿Eh? No se me alteren, y sigan ustedes con lo mismo. Nosotros seguiremos a lo nuestro.

Al grano. El Calderón de nuevo presenta un aspecto sencillamente reventón. Once minutos de juego. Gran combinación del Atleti, dejando pasar el balón Arda a modo y semejanza a como hizo Raúl García en el tanto que consiguió el genio turco en la puta pocilga, lanzamiento de Koke, el esférico rechaza en la mano de un defensor malagueño (Weligton, creo recordar) y uno de los hermanitos Teixeira (mira que los llevo año viendo, y sigo sin poder adivinar quién de los dos es el más tonto, la verdad) pasa de la pena máxima y pita córner. La historia ya se la saben de memoria. Koke bota al primer palo, Tiago se anticipa al defensor, y bate al esperpéntico Kameni (quién le ha visto y quién le ve, con la de partidos que nos ha hecho sufrir en el Calderón el menda). No queda, pues, que terminar dando las gracias al árbitro. Lo dicho: es tan tonto que no se da cuenta que para nosotros un córner es casi mejor que un penalti. Pues nada. Eternamente agradecido, señor.

Y aunque a algunos no les guste este tipo de fútbol, para mi fue un excelente primer tiempo, porque se me cae la baba viéndoles cómo presionan como si cada balón que disputan fuese el último de sus vidas, con qué orden lo hacen, y como minimizan al rival hasta su más mínima expresión, aunque este sea el quinto de la tabla y viniese de una racha de 5 encuentros consecutivos ganando.

Pero resulta que, aparte de todo esto, también saben combinar el balón con velocidad y con precisión, como los putos ángeles, vamos. Buena prueba de ello fue el segundo tanto, en una combinación entre Arda con Mandzukic, el croata le devuelve el esférico con una excelente maniobra, y el genio de la lámpara turca dibuja un pase de tiralíneas hacia el segundo palo, en donde aparece Griezmann para batir a Kameni a placer. Lo miren por donde lo miren, es una puñetera delicia de tanto. 2-0  en el marcador, minuto 41 de juego. Campana, y al descanso, que esto mola.

La segunda parte fue bastante más movida, en parte por el tanto conseguido por Santa Cruz, que aprovecho un gran pase del pajillero del Samu Castillejo (tiene buena pinta de futbolista el chaval, lástima que también destaque por sus ataques epilépticos sobre el terreno de juego), para batir en el segundo palo y de volea a Moya, minuto 18 de juego, y en parte por el festival del humor que se marcó el señor Teixeira repartiendo tarjetas sin ton ni son al personal. Solo le faltaba el megáfono y la muñeca chochona para que el espectáculo hubiese sido completito.

Antes, a  los 8 minutos dispuso de una buena ocasión Gabi, que terminó cruzando  en exceso cuando estaba en inmejorable situación para batir de nuevo a Kameni. A los 14 minutos, Raúl Jiménez entro por el lesionado Mandukic (mira que le tenía  que doler el cuello a Mario para irse del terreno de juego), y, la verdad que el mexicano, aunque no anotó, si que dejó, al fin, una buena impresión sobre el inmaculado césped del Manzanares. Se le vio mucho más ligero y participativo. Si al final resultará que va a ser futbolista y todo, la leche, la Toñi.

Un minuto llevaba  el vikingüey sobre el terreno de juego y remató un excelente centro de Ansaldi de cabeza anticipándose perfectamente al defensor que atajó Kameni. Nada más conseguir el tanto de la intranquilidad el Málaga, dispuso de otra buena ocasión Raúl, que, esta vez sí, tiró quizás precipitadamente de nuevo al muñeco  Kameni, cuando estaba solo, solito, solo Turán a su derecha.

Pero ojito, que el Málaga también había desperezado, y a los 26 de la segunda parte casi Juanmi nos da el disgusto que nos hubiese hecho recordar el encuentro de la  temporada pasada. Menos mal que tenemos a Godín. Su cruce fue espectacular. ¿De verdad  hay algún defensa central en el mundo  mejor que él?

Mientras, Teixeira, a lo suyo. Samu, a la puta calle. ¿Razón? La muñeca chochona. El Málaga se queda con 10, y el Atleti desaprovecha otra excelente ocasión, esta vez de Griezmann, que tira cuando tenía todo para anotar el gol fuera, mal y como desganao. Demasiado sobrado.

El fútbol era bueno, las ocasiones se sucedían, pero el tanto de la tranquilidad no llegaba, hasta que en el 83, Koke pone un excelente balón al área, y Godín termina remachando el gol poniendo ese suspiro final que tanto nos gusta en el Calderón. A todo esto, Kameni, como  en toda la tarde, en su mundo.

Y el partido acabó con Teixeria repartiendo la última muñeca chochona que le quedaba a Gabi. ¡Qué más da! La fortaleza sigue intacta. Siguiente, por favor.

EL CRACK DE PARTIDO: Se notó un huevo y parte del otro la presencia de Tiago (el equipo sube un par de escalones con él sobre el terreno de juego), pero sin lugar a dudas el mejor fue Turán de nuevo. Cuando el genio anda suelto, el Atleti es un ciclón. Un jugador antológico, sin más.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Sin ser decepcionante, pero Moya en los córners tiene más peligro que el pequeño Nicolás en el palco del Cuernabeu.

ÁRBITRO: Teixeira. Un repartidor de muñecas chochonas anda suelto. Excelente feriante donde los haya.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+ 8 GRADOS).

Importantísima victoria la del sábado, sin lugar a dudas. Un par de gradazos más a la buchaca.

Y el miércoles, gran noche europea de nuevo en el Manzanares. Tenemos la posibilidad  de sentenciar nuestra clasificación para la siguiente ronda de Champions, y afrontar el frenético mes de Diciembre que nos espera aparcando un tanto esta competición. Y, ¿Saben lo que les digo? No vamos a fallar. Forza el Atleti, Forza Campeón …

4 de marzo de 2013

Málaga 0 - Atleti 0. Cuando las defensas son superiores a los atacantes.


Lo intentó el Atleti de todas las formas y de más posturas aún que en todo el kamasutra junto, pero no hubo forma de meterla en la portería de Caballero. Eso sí, es de agradecer que, después del esfuerzo titánico del jueves, el equipo diese la cara como lo hizo, buscase la victoria de principio a fin, dominase de cabo a rabo al Málaga, y salvo en los metros finales, apenas notase el cansancio del miércoles.

La primera ocasión clara (y casi diría que la única) fue en un balón que Falcao le dejó a huevo a Diego Costa, pero que el remate de este fue como si llevase puesto unos zapatones de payaso: casi se le va al córner. Después, mucho dominio, mucho control del balón, pero el pase final no terminaba de cuajar, a pesar de que Filipe Luis era un auténtico puñal en banda. Hay que reconocer que tanto Demichelis como Wellington son dos pedazos de centrales como la copa de un pino, y ayer jugaron superconcentrados en la misión de parar a la pareja atacante de moda.

Por su parte, el Málaga solamente creó peligro en una jugada a balón parado, en la que Courtois realizó un paradón con las yemas de los dedos que fue suficiente para evitar el tanto malacitano.

Después, el Atleti decidió probar suerte con disparos lejanos, pero ahí Caballero estuvo siempre muy seguro y atento.

La segunda parte fue un calco a la primera, empezando la cosa con un amenazador remate de Koke que pasó lamiendo el palo, mientras que Diego Costa seguía peleándose con medio Málaga, hasta que el árbitro le sacó la amarilla por una absurda jugada en la que se tira claramente, y el Cholo movió ficha y sacó a Adrián por él, que es, hoy por hoy, como si saca una nubecilla en un cielo completamente despejado, vamos. Su presencia pasa completamente desapercibida.

Wellington tuvo la última malacitana más clara, pero su remate se fue lamiendo el palo, y el partido murió  en el área malacitana, en la que Godín apunto estuvo de enchufarla, pero al final no pudo ser, aunque dice mucho de nuestra ambición el que el equipo termine el encuentro sacando un córner y con nuestros centrales como si fuesen delanteros centros. Me da a mi que el Cholo no renuncia a nada, y bien que hay que agradecérselo. El resto del segundo tiempo fueron imprecisión va, robo de balón viene, centrocuentismo a mogollón, y nula profundidad por ambos equipos. El Atleti, afortunada (qué coño afortunada, desafortunadamente) ahora puede preparar sus partidos semana a semana, así que se presupone que tiene que ir a más (y ya es mucho decir, tal y como está el nivelazo que tiene ya de por sí el equipo). El Málaga, por su parte, mucho va a tener que mejorar ante el Oporto si quiere eliminarle. Desde luego, jugando como ayer, se puede ir despidiendo de la competición, porque aunque su defensa esté impoluta (que lo estuvo) su centro del campo apenas existió y creó peligro, y su ataque pasó completamente desapercibido. De todas formas, cada partido es un mundo, está claro también.

Y nada más. Que el Barsa está a 11 puntos, y que, mirándolo positivamente, les hemos recortado un puntito. Visto el lamentable estado en que se encuentra el equipo blaugrana, pues qué quieren que les diga. Suena a utopía, pero, al menos, tenemos que intentarlo. Ya que estamos …

EL CRACK DEL PARTIDO: Luis Filipe. Especialmente brillante su primera parte. Fue un auténtico puñal en su banda. Está que la rompe. Hizo hasta 3 caños consecutivos nada más comenzar el encuentro, y defensivamente se ha convertido en una auténtica roca. Ahora sí, puedo decir ya tranquilamente que ha mejorado, inclusive, su mejor versión en el Deportivo.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: No sé por qué, pero a mi el Cebolla cuando sale de titular no me termina de convencer. Me recuerda (aún siendo jugadores muy diferentes) a Juan  Sabas, que  cuando era titular no se comía un colín, y, sin embargo, cuando le sacabas en las segundas partes revolucionaba todo. Algo parecido me pacha como el uruguayo, aunque, eso sí, se deja las pelotas como el que más.

ÁRBITRO: Gil Manzano. Dos nombres tan nefastos juntos dentro de la historia del Atleti hacían presagiar lo peor, pero, afortunadamente, la verdad es que el colegiado estuvo más o menos bien, sin influencia en el resultado.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+ 15 GRADOS).

No se toca tampoco esta vez. Seguimos con esta excelente temperatura, aunque si se hubiese conseguido la victoria, algún grado más tendríamos fijo, pero … (si, ya sé, que si tacañón, que si uraño, que si blablablá). El termómetro es lo único absolutamente imparcial que hay en este bloq, señores. Asúmanlo.

Y el domingo que viene, la Real Sociedad, que lleva no sé cuántos partidos ya sin perder y está jugando tela de bien al fútbol. El encuentro promete, y mucho. Pero a nosotros solamente nos vale una cosa: la victoria. Y es que, soñar cuesta tan poco …

8 de octubre de 2012

Atleti 2 - Málaga 1. ¡Cima a la vista!



Pues sí. Ya estamos en lo más alto. Haciendo ruido, mucho ruido (casi 55 almas ayer en el Calderón cantando a grito pelado  ahí queda eso), y con unas sobredosis de fútbol en vena que no se pueden aguantar. El partido que ayer realizó el Atlético ha sido de lo mejorcito que uno le ha visto en Liga en años ha. Salió como siempre, desmelenado, como un león hambriento en busca de su víctima, y a los  seis minutos, un fantástico  centro de Emre fue cabeceado sin piedad por Falcao, anticipándose al díscolo Monreal. Brutal hasta decir basta.

No. No paró ahí la cosa. El acoso del Atleti fue constante, pero el Málaga demostró el por qué era el equipo menos  goleado de la categoría, y aguantó fenomenalmente  nuestras embestidas. Su organización defensiva fue, por momentos, impecable, ayudada por un linier de tic nervioso con el banderín, que transformó en fueras  de juego no menos de 3 incursiones  completamente verticales hacia la portería de Caballero. Dirigidos por un Mario Suárez  por momentos sublime en el juego de creación, el Atleti fue un ciclón constante. Pero los andaluces supieron capear el enorme vendaval de juego colchonero, y en un fantástico centro de Monreal, Santa Cruz puso el empate en el marcador, en un remate en el que, seguramente, Courtois pudo  hacer algo más, aunque también Godín quizás también. Da igual. Los goles siempre se pueden ver como aciertos de los que anotan o como fallos  de los  que defienden. A mi, personalmente, me gusta más la primera opción.

Con este empate nos marchamos al descanso. Pero el asedio no paró un instante.. Este Atleti que hoy nos  deleita siguió en  pleno abordaje visitante, que aunque intentó alguna que otra contra peligrosa, ciertamente, apenas llegó a crear peligro real a la meta defendida por Courtois, salvo un fenomenal zambombazo de Isco, un pelotero a tener muy pero que muy en cuenta. Al igual que nuestro Macho  Camacho, que también ha crecido  cantidad.

Pero los números del Atleti son demoledores: 11 córner a favor, 31 balones hacia el área defendida por Caballero, Adrián colosal con su excepcional cambio de ritmo, Falcao moviéndose por todos lados  del área rematando todo lo rematable, un equipo metido,  concentrado y que no da un balón por perdido ni un punto por conseguir hasta que el arbitrucho le  de por pitar el final del encuentro. Y así llegó nuestra victoria final en el 44 de la segunda parte, en un balón que se metió Wellington en propia meta, pero que si no lo hacía él, ahí tenía detrás a Radamel, con la caña preparada, con su olfato en plena efervescencia. Era gol o gol, así de claro. Del uno, o del Tigre. La victoria es justa, incontestable, frente a  un rival con una disposición táctica fantástica, y al   que solo le faltó algo de profundidad. El Atleti hoy en día es un auténtico volcán en erupción. La lava rojiblanca se está esparciendo a velocidad de vértigo tanto en España como en Europa. Y está arrasando allá por donde  va. No se puede disfrutar más viendo a un  equipo de fútbol. Que se lo digo  yo.

EL CRACK DEL PARTIDO: Falcao es  el crack que marca diferencias, pero Emre estuvo genial  en la hora que le aguantó el fuelle. Muy buen segundo tiempo de Adrián también. Y, en general, todos rayaron a un más que aceptable nivel. Por parte visitante, me encantaron su pareja de centrales, el citado Wellington (al  que no se le puede culpar de nada en el autogol) y Demichelis. Algo más que un simple digno rival.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Fue un partidazo sublime, de los que hacen afición. Nadie merece ni de uno ni de otro equipo estar en esta sección hoy.

ÁRBITRO: Pérez Lasa. Paupérrimo, como suele ser su línea regular. Y el linier del primer tiempo  en  el ataque del Atleti para mi  que sería un familiar suyo, porque vaya tela, telita, tela.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+ 6 GRADOS).
No se mueve. Ya era hora que diésemos también el callo frente a nuestros rivales directos. Hay que seguir así, pillando un buen colchón de puntos para cuando llegue el frío invierno, no nos pille con el bulla al aire, como en anteriores años nefastos.

Y, aunque estoy superfeliz por estar de líderes, la filosofía es clara: nadie debe de pensar en otra cosa que no se llame de nombre Real y de primer apellido Sociedad. Con la mirada alta y con el orgullo de sentirnos, por fin, y después de tantos años, plenamente identificados con los jugadores que portan nuestro escudo y con el entrenador que tantísimo nos está dando. CHOLO ÚNICO.

9 de enero de 2012

Málaga 0 - Atleti 0. Bienvenido, Cholo. Chao, aparcacoches desdentado.

Tal y como les avancé en mi blog en exclusiva (a chuparla todos los juntaletras oficiales de ayer y de hoy) el Cholo ya está aquí, esta vez como entrenador. Ni que decir tiene que su contratación cuenta con todo mi beneplácito y parabienes posibles, y ojalá le vaya tan bien y nos de tantas cosas, tantas alegrías y dignifique tanto ese escudo que tanto llevamos dentro como lo hizo en su etapa de jugador. Mi primera impresión tras el partido del sábado es que el equipo salió, al menos, con las pilas enchufadas, que se presionó mucho, y, a ratos, bien, para la recuperación del balón, que se ganó en firmeza defensiva, y que prefiero que a veces suelten alguna que otra coz antes que salgan al terreno de juego como dulces bailarinas de ballet japonés. Lo que es fútbol en sí mismo se vio muy poco, y, si les soy sincero, tampoco espero gran cosa más, al menos, durante esta temporada. Es lo que tiene siempre andar con remiendos continuos aquí y allá. Es jodido creer en un proyecto deportivo serio si al frente del mismo están el dúo dinámico del orto.

Sinceramente, el Málaga tampoco me pareció nada del otro jueves. Un buen puñado de buenos jugadores que están también en pleno proceso de crecimiento, aunque, desde la capital de la Costa del Sol las cosas se están intentando hacer con bastante más criterio que por la orilla del Manzanares, circunstancia, por otro lado, nada difícil de superar, como es fácilmente comprobable.

Primera parte de ellos, con 2-3 buenas intervenciones de Courtois, que por lo menos no salió pensando en el precio del estaño y su posterior distribución por la aurora boreal, tal y como lo hizo en Cornellá, y segunda con más presencia nuestra, pero sin terminar de llegar claramente hacia ningún lado. Lógicamente, es pronto para pedirle ya al equipo que juegue al fútbol y demás. De momento, que vaya consiguiendo los puntos que pueda o sepa, y ya hablaremos del desgobierno más adelante.

Algunos detalles buenos fueron algunas contras que se intentaron montar a toda velocidad por parte nuestra: en ese aspecto parece que la idea del Cholo de volver a recuperar nuestra gran identidad, el contragolpe, parece firme y decidida. Menos bueno me pareció la suplencia de Adrián y de Arda, aunque habrá que seguir observando cómo va evolucionando todo esto.

De todas formas, la gran alegría ya nos la habían dado ya vendiendo (o malvendiendo, como es marca de identidad de la casa) al puto Reyes de una santa vez al equipo que sea, que me da igual. Altamente significativo, por cierto, que fuese recibido con cánticos de “Atlético de Madrid, Mierda” frente a su ya característica bobaidal sonrisita profiden. Su debut no ha podido ser más prometedor: derrota frente al Rayo, y sus declaraciones pos partido, geniales y genuinas producto del cerebro este: “Podemos ganar a cualquiera”. Y perder también, hijo. Perder también.

Pero bueno. Lo doy todo por bueno ya que, al fin, un ser repulsivo ha dejado ya de manchar más nuestro escudo vistiéndolo impunemente. El mejor regalo de Reyes. Y, dicho esto, ¿traerán a alguien en su lugar, no? Por qué aunque el jugador su rendimiento haya sido triste, tirando a paupérrimo, imagino que en la planificación previa de la temporada estaría destinado a cubrir algún hueco que ahora ha quedado libre en la plantilla, ¿no? Ya les digo yo la respuesta: esperen sentados. O ni esperen.

EL CRACK DEL PARTIDO: Courtois, por parte rojiblanca, y Toulalán por parte malacitana. ¡Mucha suerte el martes, chavales!

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Brillaron todos en el tono gris perla habitual, no hubo ninguno que hiciese especialmente el ridículo, como acostumbran.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: ( - 13 grados).

Lamentablemente, el termómetro no entiende en exceso de sensaciones (o de ganas de tener sensaciones, más bien), y seguimos en caída libre. El equipo necesita volver a ganar ya, porque esto sigue teniendo pero que muy mala pinta.

Una pregunta final: ¿Alguien sabe algo de Silvio? ¿Qué le pasa? ¿Se ha muerto? ¿Volverá algún día a jugar un partido más? ¿Se ha pasado al fútbol Indoor, o está de ayudante de Vizcaíno? ¿Cuándo es el partido homenaje? ¿Qué lesión tiene exactamente? ¿Qué reconocimiento médico se le hizo previo al jugador antes de su fichaje? ¿Está siguiendo el tratamiento del doctor Requesón, quizás? De verdad: me quiero morir.

20 de diciembre de 2010

Málaga 0 - Atleti 3. A lo práctico.

Es decir, versión oficial futbolera cuando quieres decir que has ganado un peñazo de partido, sin hacer prácticamente ni el huevo, porque tu rival es aún más pésimo que tu. Es la lectura más real en el partido disputado ayer en la Rosaleda, entre un Atleti que con sacar 3 faltas bien sacadas por ese jugador que ahora queremos vender (como siempre, a mitad de temporada, sin importarnos lo más mínimo la importancia que tenga para el técnico el mismo, o para la afición, o para el equipo, o que sea el Capi del mismo), y aprovecharnos del excelente encuentro de Tiago (bien secundado por Raúl García) nos bastó y nos sobró para imponernos por calidad frente a un rival indigno de esta competición, sin ganas, sin ideas, sin profundidad, sin presión, sin nada … El Málaga ahora mismo es una banda de mercenarios sin fronteras, en las que solamente Duda (curiosa la pinta que lleva el menda a lo Robert de Niro en Taxi Driver) creó algo de peligro en una falta de esas que no remata nadie y que De Gea salvó como un gato cuando ya se colaba irremisiblemente el tanto. Por todo lo demás, un equipo sin pies ni cabeza, con un ecuatoriano más bien salido de Celda 211 que jugador de fútbol (el tal Rondón), y que, no se caigan de su asiento, señores, defiende a balón parado aún peor, bastante peor que nosotros, que ya es decir …

Así fue la historia de este encuentro. De salida, Quique que no saca a Forlán de titular (la entidad y la peligrosidad evidente del rival obligaba a prescindir de los servicios del uruguayo, qué duda cabe), pero, como le salió bien la jugada, pues esperemos que, efectivamente, este descanso sirva para que el próximo miércoles Diego fusile sin piedad varias veces al bueno de Kameni (que buena falta nos va a hacer si queremos intentar medio hacer algo en la Copa). Bostezo va, bostezo viene, pérdidas de balón constante de uno y del otro, el Kun que sin Forlán anda entre medio perdido, medio ofuscado y medio enfadado consigo mismo, Reyes con sus estúpidas conducciones de ayer y de hoy, Raúl García más bien escorado en banda, que, al menos, derrocha trabajo, toneladas de currele en beneficio del equipo, y Tiago que, por primera vez en esta temporada, se sintió a gusto en el campo, importante, y fue decisivo con su llegada final. Su primer tanto es buena prueba de ello, en un fenomenal testarazo que el mismísimo Santillana firmaría.

Con el 0-1 se llegó al descanso. En la segunda parte, parecía que el Málaga salía un poco más decidido al ataque, puso a Eliseu de lateral (que cometió uno de los penaltis más flagrantes que uno recuerda con la mano dentro del área que el hermano “bueno” de Teixeira no quiso señalar, me recordó muchísimo a otro penalti que hizo nuestro inefable Perea en Uefa League la temporada pasada en Turquía … si … esa competición de la que dicen por ahí que somos el actual campeón y tal, y en la que hemos hecho uno de los ridículos más espantosos que uno recuerda en este rollete del puto fútbol de los cojones), pero, llegó otra falta lateral, Tiago aprovechó un rechace, se la cedió de cabeza a Domínguez, y nuestro canterano, a placer, puso el 0-2 en el marcador de ayer. ¿Y dónde estaba la defensa malacitana? Que estamos en Navidad, hombre … ¡Viva Antequera, Málaga y la madre que los parió a todos!

Con el partido ya muerto, el 0-3. Otra falta lanzada por Simao Maravillao (muchas gracias por tu profesionalidad, por tu saber estar, por tus goles, por tus asistencias, y por esa clase que Dios te ha dado, ¡obrigada!), sirvió para que de nuevo Tiago (aunque en la tele pareció que era Raúl García el que remataba el balón) pusiese el resultado definitivo en el marcador.

Dicen por ahí que con este resultado se ha acabado la crisis y demás. Mienten. Este Club tiene un cáncer mucho más profundo y que cada día nos tiene más lobotomizados a todos. Y en ello estamos, peleando por un cuarto puesto como si nos fuese la vida en ello. Sí, ya sé, siempre les cuento la misma historia. Si hasta yo me canso de poner siempre las mismas gilipolleces …

EL CRACK DEL PARTIDO: Tiago. Ahora ya tiene crédito para volver a tocarse el nardo durante los siguientes 12 partidos, sin problema.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: ¿De verdad que el Málaga es un equipo de fútbol? Para mi que se creyeron que estaban jugando uno de estos infumables partiditos de ahora Navideños entre amigos de la parienta del Zidane, pero qué buena persona soy, contra colegas de la amante ladillosa del Figodeputa, pues anda que yo …

ÁRBITRO: Uno de los Teixeira Vitienes. El menos tonto. Salvo en la jugada del Eliseu, sin complicaciones. Pasó una buena tarde el hombre trotando por el campo de la Rosaleda esa …

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (0 grados).

Lo subo 3 grados, sí, porque este es otro de los campos malditos que suelen coleccionar mis queridos niños. Así que, acabamos el año exactamente con la misma mierda al cuello con la que andábamos la temporada pasada, pero, encima, con una Competición menos, porque sí, porque yo no lo valgo, oyes …

Y el miércoles, quizás uno de los pocos partidos de verdad-de verdad que nos queda de aquí hasta final de temporada. Ya saben que soy un furibundo seguidor de esta competición que todo el mundo desprecia, pero que es en la que suele ver fútbol de verdad, en su más puro estado, fútbol de campos volcados hacia uno y otro lado, a tumba abierta, vencer o morir. Periquitos, haber elegido muerte, se siente … (¿cuela o qué?).


1 de febrero de 2010

Atleti 0 - Málaga 2. Cansado de esperar.

Esto ya es inaguantable. No lo puedo soportar más. Otra vez esa maldita sensación de estar deseando que acabe el partido y largarme de allí de forma furibunda. Otro partido perdido, frente a un rival que no ganaba en nuestra casa desde los tiempos del Metropolitano. Otro ridículo total, otra humillación a nuestros colores, otra patada en nuestras pelotas, realizada con alevosía, premeditación, nocturnidad y excelente puntería.

Estoy harto de pasar frío para nada. Estoy hastiado de los fallos de Perea, de Antonio López. Me duelen los ojos de tanto pelotazo que contemplo sin ton ni son. Me cansa sobremanera que el área de nuestros rivales esté más desierta que el desierto del Gobi. Empiezo a detestar profundamente a Jurado. Estrangularía a Forlán cada vez que tira desde Uruguay, aunque vaya con ventaja para profundizar y lanzar desde dentro del área.

Ni un cambio de orientación, ni un buen desplazamiento en largo, ni una triste pared, ni una buena combinación … Ayer fue un calco del partido del Celta, solo que el Málaga es mucho peor que el equipo vigués.

Algo tendremos que hacer, pues. ¿El qué? Pues no lo sé, la verdad. Yo ahora mismo me estoy pensando muy seriamente mi presencia en el partido de Copa. No quiero hacer ni un solo sacrificio más por esta peña. Cuando haya algo que me acomode y que me encaje bien, perfecto. Pero ante cualquier traba o desavenencia, voy a empezar a pasar de ellos.

Porque no es que jueguen mal al fútbol. Es que dan ganas de vomitar. Esto es de juzgado de guardia, de llevarlo a la ONU, a la Haya, o a Sebastopol si es menester.

¡Qué homenajes al aburrimiento! ¡Qué forma tan detestable de practicar este deporte! ¡Qué manera de arrastrase en un terreno de juego! ¡Qué espectáculo tan sumamente deleznable!

Ya avisé que lo de Huelva tardaría en olvidarlo. Lo de ayer se pone al mismo nivel.

Y así un día, y otro, y otro, y otro, y otro más ... Por favor, ¿Hasta cuándo? Estoy cansado de esperarte, Atleti. Cansado de esperar.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (- 16 grados).

Otra vez hemos igualado el récord histórico-histérico negativo. ¡Qué completo y absoluto desastre!

Lo malo es que esto es contagioso. Hoy me estoy arrastrando prácticamente por el curro. Tengo un desánimo total. Lo que siempre digo: se puede ganar, se puede empatar, se puede perder … Pero esto no. Así no. Esto es inenarrable, inexplicable. Sumente irritante. Esto es deprimente 100%. No somos el Atlético de Madrid. Somos el Atlético Depresión.

1 de septiembre de 2009

MÁLAGA 3 - ATLETI 0. COLECCIONANDO DESPROPÓSITOS.

Hola chavales. ¿Cómo os va la vida? Aquí ando ya de vuelta, de nuevo a darle a la tecla. La verdad es que uno anda tan moreno, que, después del brillante debut de nuestro equipo en el presente campeonato liguero, se ha transformado mi color de piel ya de por sí bronceado en un negro negrata de lo más aparente. Vamos, que si me pongo en una esquina a vender Cd’s debajo de una manta, a nadie llamaría la atención ni lo más mínimo. Y oyes, quién sabe, en estos tiempos de crisis, no deja de ser un recurso. Así de mal anda todo.

En fin. Que la vida sigue igual, o, más bien, peor, diría yo. Porque me resulta inconcebible el tener que hacer una crónica de algo que no he podido ver, por el capricho de los unos, la dejadez de los otros, y la desidia y la desgana de nuestros dirigentes-delincuentes. Mucho se nos llena la boca de de decir que la “marca” (con perdón) hay que saber venderla, que es muy importante. Pues mi querido dúo dinámico: jodido lo tenemos si ni siquiera dicha marca se puede contemplar en todo el territorio español. En esto, como en otras muchas cosas, vamos para atrás, como los cangrejos.

Claro que, después del espectáculo que debieron de demostrar nuestros dignos chavalitos de rojiblanco, igual casi mejor que no nos vea ni Dios. Total …

Pero vamos. Que a pesar de que mañana vuelvo de nuevo al tajo, estoy de un optimista subido. Estoy convencido de que esta derrota es la primera pieza de una base estratégica. Qué mejor que copiar de un tricampeón, ¿No? Si ellos empezaron palmando el año pasado en Soria, nosotros nos superamos y hacemos el ridículo en Pu-ta-Má-la-ga, Putamálaga. Ya que nos ponemos.

Así que tranki, chavales, que si en 15 días empatamos con el Racing en casa (mismo rival en la segunda jornada del Barsapasta - ¡hola Puma! ¿Todavía sigues sin tener claro por qué os sigo llamando Barsapasta? ¿De verdad?), no pacha nada. Es una línea ya marcada.

De todas formas, aun sin ver el partido, los despropósitos siguen siendo nuestra razón de ser. A ver en qué cabeza cabe cuando, a falta de 24 h. para comenzar la liga, se está todavía mareando a uno de nuestros jugadores titulares con que si vete al Eventon … Espera, no … Mejor al Wolfsburgo, que nos da más pasta … Bueno, venga, y si no, juega mañana, que da igual … Pero eso sí: hazlo centrado y tranquilo, que esto son cosas sin importancia.

Y claro, el domingo a las 19 h. los periolistos ya habían encontrado su primer cabeza de turco para masacrar sin piedad. Da igual sus 23 tacos, que la temporada pasada haya sido su primera en España, que haya tenido lesiones, que poco a poco parecía que este año vaya estando a mejor nivel … A degüello, como hizo, por ejemplo, el Sr. David Sánchez (comentarista que sigue al Atleti en la Cope, un tipo que no me caía nada mal de sus tiempos de Radio Marca, pero al que tanta tertulia pestilente a la que suele ser invitado le ha terminado por atrofiar el cerebro, otro más para la cole … Yupiiii …).

¿Lo de que es inadmisible que a 24 h. del primer partido de la Liga esté el Club metido en esos tejemanejes con la plantilla? Eso no pacha nada, hombre. Que desde Mayo hasta Agosto, apenas hay tiempo, joder … No apretemos tanto al pobre Pitarch and company .

De todas formas, otro despropósito es el tener que necesitar tanto a un centrocampista o no para ganar a un equipo como el Málaga. O más que para ganarle, al menos, para no hacer el ridículo. Digo yo que para hacer algo más, en teoría, hay equipo. Digo, vamos …

Claro que, otro despropósito es tener que jugarte más de media temporada en una previa de Champions. Es inevitable que después de unos partidos con tanta tensión psíquica, el equipo se relaje un tanto una vez conseguido el objetivo. Al menos, en el Atleti sigue siendo inevitable. Porque, sencillamente, somos un equipo que no somos capaces de mentalizarnos jamás en este tipo de choques. Y mientras esto siga así, lo llevamos más chungo que un “Ñeta” de esos buscando piba en un concierto de cabezas rapadas.

Así que nada. Que es muy jodido poder hablar de algo que no se ha podido contemplar, la verdad. Gracias a Sogecable, Audivisual Sport, Santa Mónica, Mediapro y la puta madre del primo de Zumosol, tal y como ya os vaticiné antes de pirarme de vacas (que yo también tengo derecho a ponerme alguna medallita de vez en cuando, ¿Qué pollas pasa?), ni guarra de cuando podré ver un partido del Atleti fuera de casa. Y los del Calderón, como haga botellón, a ver qué me invento luego … Está claro: hablando de despropósitos, no lo hay mayor que esta crónica de la nada. Empezamos bien …

EL CRACK DEL PARTIDO: Este año quiero que entre todos los pobres desgraciados que me soléis leer, demos a final de temporada este premio. Por eso he pensado que puntuemos a 3 jugadores, uno con tres puntos, otro con dos, y otros con uno. Y si alguna jornada queda desierto el tema, pues, aunque sea, nos vamos a finalizar cualquier entreno y se los damos en la frente a los 3 primeros que veamos. ¿Hace? Pues eso, que yo como no vi el partido (¿Os lo había dicho ya? Joder, me repito más que un bocata de chorizo picante con alioli … hum … pues debe de estar rico y todo, ¿Qué no?), a ver si algún iluminao por ahí me quiere ayudar y dar los primeros de la temporada. Yo (oséase, Carabo, ya sabes) llevaré la cuenta de los mismos. A ver qué tal nos queda.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: El Sr. Pitarch y sus cositas. Para un año que no estaba demasiado mosqueado con él … Valenciano tenía que ser …

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: - 1Grado.

Lo siento. Todavía me dura el buen rollito de las vacas. Y que sí, que solo se ha palmado un partido, joder. Estamos a 3 puntos del líder, es decir, ahí, en la pomada. No hay nada perdido. Así que solamente bajo un gradito, aunque, obviamente, empezar con tanto puto frío no mola un pijo.

¿Audiovisual dejará de pisar el cable del tal Soge para que pueda ver el próximo partido del Atleti? ¿Mediapro se convertirá en Enterapro, y dejará de discriminarnos? ¿Telemandril dejará que por fin Siro López presente los deportes con su camiseta de CR94, y así permitirá que podamos ver nuestros partidos? Que Santa Mónica nos pille confesados. Buenas noches, queridos …

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"

Atético de Madrid - Webring
Peña Atletica Centuria Germana Vorherige Seite
Previous Page
Página Anterior Seiten Übersicht
Page Overview
Descripción De La Página Zufällige Seite
Random Page
Página Al Azar Nächste Seite
Next Page
Página Siguiente
FD12853D-b4b758962f17808746e9bb832a6fa4b8