Mostrando entradas con la etiqueta sporting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sporting. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2016

Atleti 5 - Sporting 0. Homenaje.


Imaginaros que nos invitan a comer, y en la carta tenemos todo lo que más nos gusta. El Cholo ayer ejerció de Gourmet y, la verdad, es que nos puso la boca agua. El menú era el siguiente: Oblak, Vjraljjko (no vuelvo a escribir más su nombre en mi puta vida) Filipe, Godín, Gaitán, Koke, Saúl, Gaimero, Carrasco y Griezmann. A ver quién tuvo cojones a decir que no ante semejante homenaje. Toda clase de platos variados, pero que garantizaba algunas cuantas cosas: diversión, goles, atrevimiento y juventud. Divino tesoro el nuestro.

¿Conclusión? En Apenas 4 minutos, regalito del participativo Sporting incluido, asistencia de Gameiro, chicharrito de Antonine. Aún en los aperitivos, gran combinación de Luis Filipe con Gameiro, el francés se  va de su defensa como yo de un garito sin pagar, y remate a la escuadra izquierda de Cuéllar con el 2-0 ya en el marcador. El menú era sencillamente perfecto. Los entrantes, espectaculares. Nada de beber con gaseosa. Era partido de Champione Antoine. A la media hora se terminó de descorchar su botella: fantástica contra que conduce, Gameiro que se desmarca y deja el hueco preciso para que Griezmann, desde fuera del área, fusile con sutileza el 3-0 en el marcador. La fiestuki andaba ya por todo su esplendor. Si a eso añadimos que, al menos, a mi en el campo, se nos anularon un par de tantos legales tras maravillosas combinaciones colchoneras, la comilona se convertía, por momentos, en, sencillamente, de rechupete.

Después la segunda parte, y a pesar de los minutos de  Augusto (qué poquito me gusta este menda, madre), la cosa ni de coña desentonó. El festín continúo por todo lo alto, con un Correa desatado que, tras gran acción individual sirvió el cuarto en bandeja a Don Fernando Torres (que esta vez pasó de poses del oeste antiguo y se dedicó a lo que él más sabe, sumar) y hasta un quinto ya en el 90 de juego, tras clamoroso penalti cometido por Gaitán, hizo que nuestro Niño pusiese la guinda a esta borrachera de fútbol total. Por circunstancias que no vienen al caso, me costó Dios y ayuda llegar ayer el Calderón, aunque no me perdí nada. Ni siquiera el dulce bronceado de la esquina del fondo Norte, el sitio que más amo, y con diferencia, de nuestro tempo. Así que si le añaden el arroz al horno que me papee antes del encuentro, la tarde se convirtió en un auténtico homenaje futbolístico por todo lo alto. El Cholo, cuando nos deje, ya sé su destino. Al lado de Chicote. ¡¡Qué homenaje, ALEE!!!

EL CRACK DEL PARTIDO: Entusiasmante Godín, Sumador Don Fernando Torres, gran Correa, espléndidos Gameiro y Savic, pero lo de Griezmann …. Es que lo hace todo tan sencillo, lo ve uno tan fácil que termina pensando … “¿Y por qué no yo?”. Salvaje Antoine. Muy salvaje.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: EL Sporting, aunque con nosotros al menos ni nos puso alfombra roja ni sacó a su legión de suplentes como hace con determinados equipuchos que abundan en el corazón del entrenador de los guajes. Hizo el ridículo igual, pero, al menos, no tan descarado.

ÁRBITRO: Ocón Arraiz. Ni sabía de su existencia, pero creo que nos anula un par de goles legales (sin ver la tele, eso sí). Seguro que don VAJC nos dará más datos al respecto (la persecución incansable, el desamparo total) ….

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (- 1 GRADO)

A pesar de que el Sporting salió con los titulares, partido de obligado cumplimiento. No quiero ni una sola excusa al respecto, ya perdonarán.

Y el miércoles que viene, el Barcelona. Partidazo por todo lo alto. Solo le pido una cosa a Dios: que seamos capaces de acabar con 11 ese encuentro. Convencido estoy de que el resto llegará rodado. ¡¡ATLETI, ALEEEEEEE!!

9 de noviembre de 2015

Atleti 1 - Sporting 0. Agónico.


Pero justo. Conste que no pienso pedir perdón por haber ganado el partido en el 93, por muy bien que me caiga el Sporting (que me cae), porque le reconozca el enorme mérito que tiene estar entre la primera división española con sus medios (o el pan y la sal que le niegan), o por la buena imagen que dio ayer en el Calderón (equipo serio, perfectamente ordenado en el campo y con una excelente contra). Son demasiadas cosas las que uno ya lleva encima guardado en los dichosos descuentos de los encuentros, ya perdonarán.

Decía el Cholo en la víspera que el Atleti es contragolpe, sacrificio, trabajo y humildad. Todo muy cierto. Pero también debe de ser algo de fútbol. Y en la primera parte careció completamente del mismo. El único atisbo que vi fue por parte visitante, cuando en el primer minuto Jony cruzó en exceso ante Oblak aprovechándose de un regalito de Gabi o cuando el esloveno se lució desbaratando otra excelente contra culminada por Halilovic. Mientras, el Atleti se mostraba como un equipo espeso, plano, encorsetado y sin ningún peón que sea capaz de saltarse el guión establecido. Bueno, sí. Tiene uno. Carrasco. Por eso la gente se mosquea  tanto cuando lo cambian. Comprensible. Y así 45 minutos seguidos. ¡Qué coñazo, madre!

A todo esto, tampoco está demás que alguien avise a los jugadores que de vez en cuando se puede disparar desde fuera del área. Cuando uno anda tan plano en sus ideas futbolísticas suele ser un recurso que de vez en cuando funciona.

En la segunda parte, el Atleti achuchó más, creo, al fin, algo de peligro (Cuéllar se lució en una doble intervención a remates de Griezmann, allá por el 64 de juego) y dio la sensación de que podía llevarse el partido. O, al menos, de agobiar algo más al rival, que, por otro lado, también tuvo su opción en otro disparo del bullicioso Jony que Oblak sacó de la escuadra. Pero nada, no había manera.

Y, cuando ya todo el mundo empezaba a desfilar, cuando los nerviosos empiezan a molestar a diestro y siniestro por querer ahorrase 5 putos minutos de atasco, cuando los infieles dejan de creer, llegó un balón golpeado por Tiago, prolongado espartanamente por Godín y aprovechado como un auténtico ratón por Griezman para convertir 15 días de suplicio en dos semanas placenteras. Así está montado el mundo este del fútbol. Sé que jode (vaya que si lo sé) pero es una puta gozada ganar así un partido. Aunque tape tanta carencia futbolística como el Atleti continuó mostrando ayer. Yo creo que es más bien bloqueo mental que otra cosa. No lo duden, saldremos adelante.

EL CRACK DEL PARTIDO: Jony (menos mal que no tenía cargado su fusil) por parte sportinguista y Oblak por parte colchonera. ¡Cuánta razón tenía mi amigo Capo cuando me juraba y perjuraba que ahí había porterazo! (y deja de comer brochetas, miserable).

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Koke. Lleva una temporada y media cuesta abajo el vallecano. No sé si será el sistema, tanto cambio de posición, el ser el jugador mejor pagado de plantilla ... El caso es que el pobre no da una a izquierdas (¿Qué pasa? Uno es zurdo). Pero recordar que, para los que permanentemente se quieren cortar siempre las venas, que un tal Xavi o un tal Iniesta no explotaron hasta casi los 26 palos cada uno. Marchando una de tilita cargadita, pues.

ÁRBITRO: Estrada Fernández. ¡Qué malo es, madre mía!

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (0 GRADOS).

Como ya os he contado, no pido perdón por la victoria pero tampoco subo el termómetro tras la misma. Dejemos las cosas estar.

Y ahora, el enésimo paroncito de las selecciones. Creo que los vecinitos de enfrente se lo van a pasar de aúpa ji ji. Nosotros a lo nuestro. A encontrar al capullo que ha escondido la llave de nuestra creación futbolística. Nadie sabía su nombre, que era de aquel Atletista …

20 de febrero de 2012

Sporting 1 - Atleti 1. Nosecuántas ediciones Premios Poya 2012

Buenas noches nenas e nenos. A continuación, y como todos los años, damos paso a una nueva edición de la entrega de los Premios Poya 2012. Enhorabuena a todos los agraciados.

-          Premio Poya a la formación de nuevos talentos, a Courtois, por “Me meo mientras me fogueo”. Ayer nos salvó un punto en una  fenomenal parada en la única ocasión clara que tuvo el Sporting en la segunda parte, y anuló  su lamentable fallo del día del Lazio. Y aquí reside el problema:  sus fallos no van a  ir en beneficio final nuestro, sino  de la Academia de Londres. Ya saben, las cosas de Cerezo&Gil.

-          Premio Poya a la película jarronil más intrigante, a Adrián, por “Como meter un gol y no morir en el intento”. Fue la comidilla de toda la  academia: nadie sabe  si centró, si disparó a puerta, si lo hizo  aposta viendo la desesperada carrera de Canella ... Entrar entró, eso sí, pero refleja demasiados extraños  movimiento de cámara.

-          Premio Poya Camarote de los Hermanos Marx, a Eguren por “El chicharro de mi vida”. La ejecución del film no puede ser más destornillante: centro de un tío del Sporting no se sabe muy bien a dónde, “control” de Botía no se sabe muy bien con  qué, manaza de Eguren, y zapatazo sin mucho sentido de ese  fino estilista que termina resultando mortal de necesidad. Y es que ya sabe, la mano de Clemente es muy larga.

-          Premio Poya al mejor actor protagonista, a Juanfran, por “La resurrección”. Ayer de nuevo fue, y de largo, el mejor de toda la ceremonia.

-          Premio Poya a la actuación más inverosímil, a Godín, por “Los blancos no la saben meter”. Joder, macho. Que no se puede fallar un gol rematando de cabeza, completamente solo, desde el área pequeña, en  el  segundo palo. Para habernos matado.

-          Premio Poya al mejor papel de malvado, a Falcao por “Cuando atardece, no apetece”.  Se ve que a las 18 h. no le mola mucho jugar al colombiano, porque vaya tela … Ayer lo remató todo, sí, pero de él hay que esperar una mayor efectividad. Ni estuvo fino de cabeza  (su especialidad) ni con las pezuñas.

-          Premio Poya edición especial Vaticana Celestium a Juan Pablo por “Los milagros sí que existen”. Otro guardameta que juega contra nosotros con  un especial aurea angelical sobre su cabeza. Lo paró todo, y lo paró además muy bien.

-          Premio Poya Justin Bieber al público del Molinón por “Histeria histriónica colectiva”, con especial mención a los desgraciados de un fondo que cada vez  que Diego intentaba lanzar un saque de  esquina  le bombardearon impunemente con enormes bolas de compresas, braguitas y demás señas de identidad locales. A ver si el año que viene os lo pasáis igual de bien en segunda, gañanes.

-          Premio Poya a la película más violenta a Barral, por “Dónde coño están las llaves de la puta jaula”. La colección de hachazos que soltó el angelito en la primera parte  hizo que su actuación emocionara a los mismísimos Gregorio Benito y Pepe. Y es que claro, entre genes vikingos anda el juego.

-          Premio Poya Globos  de oro, a Luis Filipe, por sus “Centros a ninguna parte”. Qué puta manía con bombear el balón sin ton ni son, cuando las veces que le da  por profundizar crea diez mil veces más peligro. Cholo, caña al mono.

-          Premio Poya Póstumo a la mejor dirección a Don Diego Pablo Simeone, por “El elegido”. Es el auténtico faro, la luz que nos llevará a la gloria eterna, nuestra seña  de identidad que nos ilumina hacia el gran amanecer rojiblanco. Nuestra auténtica guía espiritual.


TERMÓMETRO ROJIBLANCO ( - 10 GRADOS).

En mi opinión, y a pesar de los pesares, es otro punto que suma. El Sporting acababa de cambiar de entrenador, y salieron con el cuchillo entre los dientes. Aún así, la línea del equipo, sin ser tan brillante como la exhibición de Roma, sigue en claro asentamiento de su fútbol. Lo dan todo, el compromiso sigue siendo total, tienen ratos de un excelente fútbol, así que yo ando conforme y encantado con el equipo.

Y así, damos ya final a la ceremonia de los prestigiosísimos Premios Poya 2012. Que ustedes se despierten cada mañana con la compañía de Elena Amaya en su cabecera. Claro que, si la tienen al lado, casi mejor que ni se levanten …

22 de septiembre de 2011

Atleti 4 - Sporting 0. Mi regreso al Calderón, el regreso del Calderón.

Llevaba demasiado tiempo sin pisar de nuevo el Calderón, lo reconozco, y les tengo que decir que ayer, desde el rato que estuve en la previa saludando a tanta y tanta gente que echaba de menos, hasta que después del partido me monté de nuevo en el tubo de vuelta a casa, pasé unas de las 3 horas y media más felices que uno recuerda. Porque, para los que llevamos este rollo del Atleti en vena, el paraíso consiste en eso mismo: disfrutar a tope de nuestra dependencia Atlética rodeado de nuestra peña. O de parte de ella, cantando juntos en nuestra casa.

El abono que me dejaron era de tribuna de lateral, pero al final me puse en la grada con mi coleguita Hele y su encantadora Paulita. Me recordó a mi época de cuando iba al Madrileño, y detrás justamente estaban los famosos bancos de madera. La verdad es que el sitio es sencillamente genial. Una puta gozada el oler el césped recién mojado a esa altura, aunque luego, lo que pasamos fue calor, mucho calor. Es curioso lo que tiene este Calderón de nuestras entretelas: o te asas o te hielas, no hay término medio. Hasta en eso es el campo más genuinamente madrileño que hay.

Y el partido empezó con una sorprendente alineación por parte de Don Manzaneque (me ha ganado enteramente para su causa, Don Gregorio, que lo sepa usted), cargada de rotaciones, y, aunque el juego por momentos no fue tan fluido como en anteriores encuentros, la verdad es que la predisposición de los míos fue siempre la misma: jugar al fútbol con un trato exquisito de balón, con velocidad en su juego y acorralando al rival en su área. Lástima de la estúpida moda que parece se está instalando de anular un tanto legal a Falcao. Ayer, nada más empezar, otra vez con la tontería, oyes. Pero bueno. Daba igual. Tarde o temprano el asedio tendría su fruto, y así, el colombiano, cercana la media hora, consiguió el primero de sus tres goles, aunque parece ser que se han emperrado en conceder este tanto a Lora en propia meta. Pues qué bien. Para mi el colombiano consiguió su segundo hat-trick consecutivo en el Calderón, porque esa es la sensación con la que salí del estadio, y punto.

El monólogo rojiblanco fue constante, y del Sporting apenas se supo, salvo en un balón colgado que el pulpo Courtois se comió cual zamburiña voladora. No pasa nada. La cosa pintaba rodaba, bajo la batuta de Arda y Gabi. Con este resultado se llegó al descanso.

Tras el mismo, parecía que el Sporting salió con otros bríos, y el Atleti había bajado un tanto el listón de su juego. No se equivoquen. El recital de Falcao no había hecho más que comenzar. En una extraordinaria acción individual, clavó el balón en la misma cruceta, la cual todavía anda todavía tambaleándose del pepinazo que le clavó. A la salida de dicho córner, Domínguez consigue poner el 2-0 en el marcador, y la tranquilidad definitiva en el Calderón.

Una vez desatado el vendaval, ya no hay quien pare a esta Atleti, porque es un equipo que tiene continuamente hambre de más, y de más, y de más. Un rodillo constante. Y con un jugador tan entusiasmante como Falcao, todo termina siendo coser y cantar. Puede hacerte un segundo tanto en preciosa acción individual, sorteando contrarios dentro del área y rematando al fondo de la red, o bien puede conseguir el tercero rematando de cabeza a la mismísima escuadra (especialidad de la casa) una falta perfectamente templada por Gabi. ¿Conclusión? El Calderón patas arriba, el Calderón emocionado, el Calderón haciendo la ola, el Calderón cantando el himno a grito pelado, el Calderón flipando viendo como su entrenador quita a un lateral derecho para sacar a un delantero como Adrián, el Calderón, en definitiva, volviendo a ser lo que siempre ha sido. Nada más y nada menos que eso: el Calderón. Decididamente, si esto es un sueño, déjenme dormir, por favor. Que no me despierte nadie.

EL CRACK DEL PARTIDO:

Radamel Falcao. Mis expectativas con respecto al colombiano eran muy altas. Pues bien, las está convirtiendo en ínfimas, visto el potencial que tiene este jugador. LO REMATA TODO. ABSOLUTAMENTE TODO lo que circule por un área. Da igual que sea un melón, que un jamón, que una cabra, que una oveja, que un balón al segundo palo, que venga raso, por alto, por en medio, que esté rodeado de peña (propia o ajena, que se lo digan a Salvio en el tanto que le anula el bobo del Iturralde), y encima, lo remata bien, colocado, certero, con potencia, imparable. Una auténtica delicia. La felicidad sobre un terreno de juego de cualquier futbolero de bien hecha realidad.

LA DECEPCIÓN DEL PARTIDO:

Courtois. Como sigamos así nos va a denunciar el Chelsea para decirnos el por qué les hemos pedido un portero, si no nos llega ni Dios nunca para ponerle a prueba. Emisarios ingleses se van a reunir con nuestro Manzaneque para que solo dispute los encuentros que juguemos fuera de nuestro estadio. Un auténtico escándalo.

ÁRBITRO: Iturralde.

Gol anulado quién sabe por qué a Radomel, penalti no señalizado sobre el colombiano quién sabe también el por qué … Su nombre lo dice todo: Iturralde ejerció como tal. De Iturralde. Ustedes seguro que ya me entienden.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (- 1 grado).

Lo dejo como está. Venían los sportinguistas con cero puntos, y era una ocasión que no se podía desaprovechar, máxime teniendo en cuenta lo que se nos avecina.

Y el sábado, al Nou Camp. No me he vuelto loco, estoy esperanzado con este partido, por primera vez en bastante tiempo. No les voy a decir bravuconadas sin sentido, eso sí. No suele ser mi estilo. Simplemente quiero que salgan y sigan con la línea que nos hemos marcado, y sean lo más fieles posible a ella. Que tengan personalidad, y que la demuestren. Y luego, si nos meten seis, pues señores, son el Campeón de Europa, tienen un equipo mucho más compenetrado que el nuestro y llevan bastante tiempo maravillando al mundo entero, qué quieren que les diga. Pero sí. Tengo ganas de que llegue el sábado, porque, por fin, he recuperado la tremenda ilusión que me producía ver un Barsa-Atleti de los de antaño. Que no se me apague la vela, por favor.


24 de enero de 2011

Sporting 1 - Atleti 0. Flashback de Segunda División.

Solamente con ver salir al Atleti vestido al terreno de juego dice muy a las claras lo que es este equipo en la realidad. Nos ponemos la camiseta de la segunda equipación de este año, y el pantalón de otra segunda equipación de vaya usted a saber de qué temporada trataba, es decir, los reyes de la improvisación. ¿Y qué más da como salgan vestidos? ¿Y qué más da lo que se fiche? ¿Y qué importa que se traiga a un crack o a una mediocridad?

Total, que si el partido de ayer me dicen que se trata de uno de los infumables que hace unas temporadas me tiré durante 2 años sufriendo en Segunda División impunemente viendo a mi equipo, me lo creería firmemente. 22 tíos corriendo por el campo como pollos sin cabeza, abuso de juego subterráneo, pérdida de balón va, pérdida de balón viene, y el que la cague una vez, la pagará para siempre. En la primera parte, en realidad, si hubiesen saltado al Molinón 20 jugadores, nadie lo hubiese notado, ya que De Gea y Cuéllar podían haberse quedado perfectamente en el banquillo hablando de sus cosas cuando eran compañeros del B.

Obviamente, del Sporting es más entendible todo esto. Andan los yogurines con el agua al cuello, y necesitan los puntos como sean, por encima de que jueguen al fútbol o se dediquen a corretear detrás del balón sin muchas más pretensiones. Y por parte del Atleti, pues casi que también, cuando en la alineación hay tipos como Valera, como el acabado Antonio López, como Perea y sus cosas, con Elías el Mesías (brutal hasta decir basta este fichaje, hasta Cléber Marrana apunto algún detallito de algo más de calidad que este individuo), con Raúl García, que por más que me caiga bien y demás, ahora mismo es un auténtico despojo humano sobre el terreno de juego, Assunsao, tres cuartas partes de la misma, y el desequilibrado mental de Diego Costa (un tipo ideal para Alguien Voló sobre el nido del Cuco), que es un auténtico patán de tomo y lomo, mientras que el que tendría que tirar de nuestro carro, el megaultralegalprofesional del dorsal número siete Diego Forlán, se dedica ahora a tirar las faltas y los córners (bastante bien, todo sea dicho, aunque claro, para quién va a rematar dichos centros), y después se hiberna dentro de su mundo de deudas, Juves y demás.

Es completamente inadmisible que en un equipo nadie sea capaz de dar un pase vertical y en profundidad hasta bien entrada la segunda parte, por medio de Koke, que salió en este periodo. Y yo me pregunto, señor Quique Sánchez Flores: Godín bien, ¿Verdad? Domínguez en el fondo se acuesta con su chavala, ¿No es cierto? Borja no está para disputar ni un solo minuto, ¿No? Fran Mérida su pecado es haber destacado algo cada vez que ha sido titular, ¿Me equivoco? Koke es imposible que supere el nivel que dan ahora mismo Raúl García o Assunsao, ¿A qué sí? De Alberto Perea no hablamos, claro … Es usted un hombre que, dentro del desconcierto y descontrol que tiene este bendito Club, ahora mismo anda usted más perdido que Kiko Matamoros en un concurso de tupés. ¿Por qué no prueba otra cosa, hombre de Dios? Pero si no tiene nada que perder, leñe …

Así que lo que tenía que pasar pasó en un partido de estas “características”. Balón dentro del área sin peligro aparente, ya en la segunda parte, Raúl García no lo despeja, Perea (quién si no) tampoco, y Barral aprovecha el regalito y nos clava un chicharrito. Aquí paz, y después, mierda. Toneladas y toneladas de mierda.

Al final sí, achuchamos algo (más por los nervios y la tensión de los sportinguistas que por méritos nuestros), una buena ocasión que no llega (qué raro) el Patán Mayor del Reino (Diego Costa, para los amigos), y un buen cabezazo de Varela que responde de manera espléndida Cuéllar desviando a córner. Así que, señores, para esto hemos quedado. Olvídense todos de majaderías de Champions y demás, por favor. No es nuestra guerra. Eso sí, ya que vamos a disputar este tipo de partidos de aquí hasta el final, no estaría de más que volviesen a poner alguno a las 12 de la mañana el domingo. Ya saben, después cañitas y aperitivito en La Latina con los coleguitas. El único aliciente auténtico para volver a acudir al Calderón en la presente temporada.

EL CRACK DEL PARTIDO: Juanfran, por parte nuestra. Al menos, demostró algo de orgullo, es de los pocos que se le ve enfadado consigo mismo cuando algo no le sale y es el único que intenta algo diferente al atocinamiento compulsivo del resto.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Vuestro turno. Elegid a cualquier otro a vuestro antojo. Hoy, damos barra libre al personal.

ÁRBITRO: Paradas. Bien, en líneas generales, a pesar del histerismo local de la grada.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (0 GRADOS).

Le bajo un solo grado. Tampoco esperaba mucho más del empate, así que …

Y el domingo, el Athletic. Una institución que, con más o menos acierto, tiene unas señas claras de identidad, unas directrices claras que siguen a rajatabla, una afición que independientemente de los resultados deportivos de su equipo, suelen marcharse siempre orgullosa del mismo cada vez que se van de San Mamés. Fueron nuestros padres deportivos, aunque, viendo en lo que nos hemos convertido, no es de extrañar que renieguen por completo de nosotros. Hasta yo reniego de mi mismo.


31 de agosto de 2010

Atleti 4 - Sporting 0. Enterrando estupideces de ayer y de hoy.

“Después de una alegría viene siempre una decepción”. “No son buenas las fiestas, siempre palmamos”. “Los jugadores salen demasiado despistados”. “Peor, encima, que la fies sea encima contra un rival teóricamente débil”. “El Atleti siempre la caga”. “Estoy acojonado”. “Por qué no pasamos de celebrar este tipo de días” …

Todo esto, y mucho más, he tenido que soportar de “expertos” periolistos y aficionados Atléticos varios desde el pasado viernes. Como si fuese malo celebrar todo un título de Supercopa de Europa. Como si perjudicase el que el público se encuentre contento, orgulloso y volcado con su colores. Como si un equipo, cuando está como un tiro, como es el caso de nuestro Atleti, no sirva de ningún aval el haber conseguido ya dos títulos Europeos en tan solo cuatro meses. Como si fuese chungo el que el campo se encuentre prácticamente repleto a pesar de ser un maldito lunes a las 22 h. Seamos serios, señores.

El Atleti, ahora mismo, es un claro ejemplo de equipo en pleno proceso de consolidación, con todavía, eso sí, una asignatura pendiente con respecto a la anterior temporada: sus partidos ligueros fuera de casa, en los que mi mente no llega a recordar cuándo fue el último triunfo conseguido por nuestros muchachos. Pero ayer no era el caso. Ayer se jugaba en el, más rojiblanco que nunca, Calderón.

Un Calderón, al fin, con un césped sencillamente impecable, que es como realmente favorece para el desarrollo de nuestro fútbol vertical, rápido y técnico. Que es lo que demostró el equipo ayer. La terrible verticalidad de nuestros puntas, la rapidez y la movilidad de nuestros jugadores, y la técnica que empiezan a desplegar todos ellos cuando realmente se encuentran con confianza en que ese cambio de juego me va a salir, esta pared me queda inmaculada o este remate entra fijo. Esa es una de los mayores logros conseguido por Don Quique Sánchez Flores, no me queda la menor duda.

Y eso que ojo, el Sporting no dio mala imagen, como casi siempre que suele visitarnos por la ribera del Manzanares, y es de agradecer su apuesta por jugar también al fútbol, cosa que a ratos también consigue, por cierto. Pero la diferencia entre uno y otro equipo se repite temporada tras temporada: la calidad y la definición arriba. El eterno cuento de nunca acabar, pensarán los gijonudos. Y no les falta ápice de razón.

Jurado se encargó, a los 12 minutos, de despedirse del Calderón de la mejor manera posible, anotando un golazo de disparo seco y bien colocado tras buena dejada de Raúl García. Sentimientos contradictorios, altamente contradictorios, me causa su marcha. Está claro que la oferta es buena para nosotros, y excelente para el jugador. El gaditano (me he hartado de repetíroslo la temporada pasada) es un jugador excesivamente intermitente y con poca personalidad como para llevar el peso de un centro del campo como del Atleti, que era lo que realmente se le exigía. Pero, al mismo tiempo, es un jugador determinante en los metros finales y al que, desde el tramo final de la temporada pasada, yo le empezaba a contemplar creciendo y con más presencia y con ganas de tener más presencia dentro del terreno de juego, que era realmente su talón de Aquiles, ya que calidad técnica y clase tiene para dar y tomar. Echaremos de menos sus 8-10 goles por temporada que venía firmando, estoy seguro de ello, a pesar de que imagino que los 12 kilos nos vendrán como perlas en esta eterna y siempre supuesta ruina económica que padecemos.

Eso sí, no me gusta nada, pero nada de nada, que dicha operación se haya firmado, como siempre nos pasa en este bendito club, sin tiempo apenas de poder ya reaccionar, sin saber si realmente vamos a necesitar otro jugador de sus características para afrontar la temporada. Fran Mérida está llamado a ser su sustituto natural, está claro. Hace falta comprobar que las buenas sensaciones que ha dejado en pretemporada se confirmen durante el presente campeonato. Lo que está claro es que, me pongo en la piel del entrenador, y entiendo que debe de ser un trastorno en sus planes el que te quiten al jugador que más minutos utilizaste durante la pasada temporada. Yo no estaría tirando cohetes, desde luego.

Volvamos al partido. Lo que son las cosas, cuando mejor andaba el Sporting, dominando y merodeando con peligro nuestra área, llegó la genialidad de turno del Kun. Imagino que el argentino vivió un salto en el tiempo, se puso su camiseta y sus botas antiguas de cuando era pequeño y jugaba al fútbol en su barrio y se dedicó a gambetear y potrear a cuanto defensa sportinguista llevaba en su chepa. Me voy por aquí, ahora por allá, ahora te recorto, ahora un gambeteo, rebote final y baloncito muerto para que Escándalo Forlán empiece a realizar lo que más le gusta: y marcar, y marcar, y marcar, y volver a marcar.

Con el 2-0 nos fuimos al descanso, pero el Sporting lo acusó en exceso, a pesar de que Miguelito de las Cuevas la tuvo a huevo delante de De Gea, que se disfrazó de un Lorenzo Rico cualquiera para despejar el balón con el pie. Fue una jugada mucho más bonita, en mi humilde opinión, para los que nos gusta este rollete del fútbol, de lo que pueda parecer inicialmente, porque fue un duelo psicológico entre los dos precioso, y todo en cuestión de segundos. Venció David, es evidente, Vicente.

Pero estaba claro que el Atleti estaba por la labor de seguir agradando al respetable, y si es con goles, mejor que mejor. Y empezó a jugar al fútbol, a ratos, como los ángeles. El tercer tanto fue buena prueba de ello. Reyes ve el decimotercer desdoblamiento por banda de ese toro bravo denominado Ufaljusi, éste contempla la posición de Forlán, y el Uruguayo-Uruguayo, a marcar, y marcar, y marcar, y volver a marcar. Una puta gozada.

Y así hasta el final. Ufaljusi siguió desmelenado, y porque el checo decidió también probar él fortuna, que ya está bien de dar tanto gol y no poder marcarlos. El campo desbordaba alegría por todos lados. El equipo también. El Kun perdonó lo imperdonable, volvió loco toda la noche a Eguren, y, finalmente, esto tenía que acabar de la mejor manera posible, con un golazo made in Simao, el cual está dispuesto a demostrar y está demostrando, qué carallo, que le queda mucho fútbol en sus botas, y que no le enterremos tan pronto. Se ha ganado el beneficio de la duda, y su actitud con respecto al equipo y a su situación personal es sencillamente inmejorable. Total, que acabó el partido, y exclamé: “¿Ya? Joder, qué rápido”. Porque ayer hubiese seguido un par de horas más viendo tranquilamente más de fútbol. Fútbol en su más puro estado. Y liderato tan intranscendente a estas alturas como merecido.

EL CRACK DEL PARTIDO: Todos rayaron a un, por momentos, maravilloso nivel, destacando el Kun y Ufaljusi, así como el buen hacer de Godín, pero me quedo con Reyes, que estuvo sencillamente colosal durante toda la noche. Empiezo a afirmarlo sin temblarme el teclado: Reyes, al fin, vuelve a ser el que me encadiló hasta decir basta de su primera etapa en el Sevilla.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Reitero. Un equipo serio dirigido por unos dirigentes serios no traspasan a uno de sus jugadores más utilizados en el último día después de que ha comenzado ya la Liga. Por muchos talegos que nos pongan. Eso dice muy poco a favor del concepto de la palabra que tan de moda está ahora en el fútbol: Proyecto. O de la seriedad del mismo.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: 0 grados.

Este año, si las cosas van como mínimamente deberían de ir, el termómetro tiene que acabar echando humo de la temperatura que pueda alcanzar, pero de momento seamos prudentes, que no prudencios, y dejémosle estar ahí. Que sea la reválida de Bilbao el que se encargue de inaugurarlo.


9 de mayo de 2010

18 de enero de 2010

Atleti 3 - Sporting 2. ¿Gafe? ¿Qué gafe?

Vamos hombre. Es lo que me faltaba. Uno que ha visto ganar una Liga, ha levantado 5 copas del Rey (yo, con mis propias manos y todo, miserables), que recuerda como si fuese ayer el partido de la Intercontinental y los chicharros de Ayala e Irureta, que estuvo en Lyon en toda una final de la Recopa y ahora resulta de que, porque falla 2 encuentros por motivos de la mierda de salud que tengo últimamente encima (yo no sé si son resfriados, virus, ataques de ansiedad o pitopausia de esa, probablemente sea una mezcla de todo a la vez), aquí ahora a todo quisqui le ha dado por decir que si soy gafe y patatín y patatán. A todos estos patanes sin fronteras les recuerdo que el último partido que vi en el Calderón fue contra un tal Sevilla, y que ganamos heroicamente en el último suspiro (curioso, Capo, tu sí que no estabas en ese encuentro, y con el 4-0 al Espanyol tampoco), humm … Y Don Paul, a saber …

El de ayer, de todas formas, si se hubiese jugado a las 16,30 h., hubiese tenido un sabor de lo más añejo. Porque fue un partido como los de antes del Atleti, en los que nuestro equipo los ganaba con cierta comodidad, a pesar de que el Sporting no le perdió jamás la cara al encuentro y dejó una grata impresión por el Calderón. Hay entrenadores que dejan tanta huella y moldean tan a su antojo a sus equipos que estos acaban adquiriendo por entero su propia personalidad. Preciado es un tipo valiente, honesto, que no especula, que va por la vida sin ningún tipo de complejos y de frente. Justo exactamente cómo actúa su equipo en un terreno de juego. Así da gusto.

Pero yo vuelvo a mis enfermedades. Porque la tardecita que pasé ayer fue de las de aúpa, con temblores, estómago cerrado, un cansancio atroz, ansiedad … Un puto asco. Y mira que tomé aspirinas, jarabes y qué se yo más. Pero nada. Solo hubo una persona que logró que al final se me pasasen todos los males. El Kun Agüero.

Deberíamos de movilizarnos desde ya para evitar que nuestro Kuncito se vaya de nuestro lado. Como futbolista la mejor manera de definirle, encuentro que es esta: un genio, así, sin más. Y listo como él solo. Porque sí, Escándalo Forlán (que mejora su nivel en su juego una barbaridad con Agüero de compañero) nos adelantó con un buen tanto, lleno de clase y de saber estar, pero el salto que efectúa el Kun en la jugada despistando a casi 3 defensores sportinguistas es sencillamente eso, una genialidad más.

Lo malo es que nuestro Atleti mezcla las genialidades del Kun con alguna que otra barbaridad de alguno de los de siempre. Y ayer le tocó el turno a Asenjo. Para mí que se le cayeron las lentillas, porque el hombre es imposible que no viese al jugador sportinguista, al cual arrolló cuan Fernando Alonso haría si se topase con su buga a toda hostia cruzando Hamilton un paso de cebra cualquiera. Mortal de necesidad. Y empate que te crió.

El segundo tiempo, sin embargo, empezó bastante más entretenido que el primero, que para el que esto escribe fue un tanto coñazín. El Sporting que sale ante todas, pero, ay, amigos, el Atleti ayer tenía puesto el disfraz de otros tiempos ya demasiado lejanos, y utilizó su mayor y mejor arma histórica con suma maestría: el contragolpe. Nuestro contragolpe. El sistema que nos inculcó Mr. Látigo Marcel Domingo y que jamás debimos de abandonar (lo de Antic queda excluido, obviamente). Precisamente en una contra que me recordó un montonazo a otra que hicimos en el año del doblete frente al Barcelona, en una combinación tiqui-taca entre Simeone, Caminero y Penev, llegó 2-1 a nuestro favor, en una contra de manual conducida por Reyes (que sigue hiperenchufado y haciendo las cosas como Dios manda), apertura a banda a Ufaljusi, centro a Forlán, dejada de este y gol de Assunssao. El hombre pilló tal alegría que fijo que se fue cantando al vestuario eso de “Yo soy aquel negriiito, del África Tropical, y al fin he conseguido un golito sin iguaaallll”. Animalico.

Mientras, el Kun seguía haciendo de las suyas, es decir, regates y jugadones por doquier. Ayer porque el portero sportinguista estuvo de cine, pero bueno, si no era él, al final aparecía Ibraim para aprovechar sus genialidades y conseguir su primer tanto con la rojiblanca. Esa celebración golpeándose el corazón a mi me pone a cien, no lo puedo evitar. Y ahí se acabó el partido. Un encuentro con olor a puritos, a chicles, a caramelos,a cafés, a copas de coñac. Con un Sporting como siempre, creándonos problemas y más problemas. Con un Atleti resolutivo, seguro de sí mismo, tranquilo. El 3-2 fue una anécdota, más que nada para ser fieles a nuestra historia y terminar los últimos dos minutos terminando sufriendo un poquillo. Ah, y debutó Tiago. Poco que decir de él, aunque parece que sabe que el balón es redondo y esas cosas. Que no es moco de pavo para estos tiempos de Cléberes que corren …

EL CRACK DEL PARTIDO: Aunque del verdadero crack de ayer ya os he hablado un poco en la cronicucha que he parido, hoy está sección la tiene que ocupar Maximiliano Rodríguez, más conocido como Maxi. A pesar de los pesares, de alguna que otra lamentable actuación portando nuestro brazalete de capitán y demás, tenemos que reconocer que su rendimiento en global en el Atleti ha sido notable, que no ha dejado de marcar nunca goles (estando bien, estando mal o estando regular) y que solamente la maldita lesión de Murcia impidió que tocase el techo que todos los Atléticos hubiésemos querido que tocase. Desde aquí mi reconocimiento a tu trayectoria, mis mejores deseos para ti en el futuro, y que sepas que, al menos, en el corazoncito del que esto te escribe, siempre tendrás un pequeño hueco en él. A por ellos, Fiera.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Asenjerejé, famoso bailaor rociero, que ayer dio una exhibición (otra nueva exhibición) de cómo hacer el gilipollas en un terreno de juego y no morir en el intento.

ÁRBITRO: Teixeira. Es uno de mis favoritos, pero ayer se comió un penalti de libro sobre Raúl García (el que se le reclama sobre Assunsao era juego peligroso, sin más), aparte de que uno de sus linieres nos perjudicó gravísimamente al impedirnos 3 manos a manos a nuestros delanteros que eran completamente legales. Estos putos ayudantes con tics …

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (- 10 grados).

No lo subo. Partido de obligado cumplimiento, se siente. Las Navidades ya quedaron atrás, y ahora hay que ajustarse de nuevo el cinturón, y de verdad …

Y el jueves, la Copa. Ojito con las relajaciones y demás. Me da en la nariz que va a ser una eliminatoria con muchos goles y diferentes alternativas. Así que ya sabéis, prepararos para sendos empate a cero coñazum máximum y penaltis a go-gó. Pues no soy yo nadie pronosticando …

27 de abril de 2009

ATLETI 3 - SPORTING 1. Manipulación total.

De fútbol os voy a hablar poco. Un bodrio más, sigo sin ver al equipo sin la más mínima aptitud, lo que pacha es que el Sporting está donde está … por lo que está (y no quiero ser cruel, que cada cual saque sus propias conclusiones).

Ayer cumplí mi palabra: me quedé en casa, porque no me apetecía nada ver a esta peña. El caso es que el partido lo echaba el Plus. Hasta aquí todo correcto.

Pues bien, uno conoce perfectamente el público del Calderón. Sabe sus cánticos, y cómo iba a recibir a esta gentuza que supuestamente nos representa. Lo que me llamó la atención, es el continuo y constante ninguneamiento que hicieron el borracho compulsivo del Bobinson la histérica quinceañera del Carlos Martínez sobre la actuación del respetable. Juraría que la segunda parte estuvieron, ironizando, haciendo la ola, cantando el “campeones, campeones” y jaleando como bestias a esa inutilidad con patas denominada Anticristo Pernía. Pues nada, estos seguían a su bola, escondiendo y manipulando la auténtica noticia, y menos mal que el periolisto que estaba a pie de campo le dio por decir lo que ellos o no se atrevían, o directamente, pasaban (no sé por qué extraños motivos): el descontento total entre la grada y el equipo (entendiendo por el término equipo a jugadores, entrenador y especialmente dirigentes).

Y yo me pregunto: ¿De qué nos sirve protestar si desde los medios se camufla y se maquilla la noticia convenientemente? Es como el que va por la calle, ve un atraco y, por no meterse en líos, se cambia de acera y … si te he visto, no me acuerdo.

Pues esta es la prensa de este país. Eso sí, alguna que otra palabra sí que tuvieron hacia nosotros: “somos muy crueles con Mariano Pernía”. Angelitos … La crueldad es aguantar lo que hemos aguantado, gi-li-po-llas.

Poco más que añadir. Me vuelvo a mi destierro.

EL CRACK DEL PARTIDO: Los que fueron al Calderón (incluida la peña del Sporting).

LA DECEPCIÓN DEL PARTIDO: Los periolistos manipuladores sin fronteras.

ÁRBITRO: Turienzo. Bien.

TERMÓMETRO ROJIBLANCO (0º grados).

No se sube ni un puto grado. El partido fue esperpéntico. Un homenaje auténtico al sin sentido. Uno más …

¿Esto es que no se acaba nunca o qué? Menos mal que ya solamente quedan 5 jornadas de purgatorio más ….

9 de diciembre de 2008

SPORTING 2 - ATLETI 5. ¡LIBEREZ MEDIOCAMPISTES!

O como se diga. Ese es el lema que deben de tener tanto el Sr. Aguirre como el gran Preciado, visto el espectáculo que contemplamos el pasado sábado. Un partido vertiginoso, loco, de ida y vuelta y, especialmente, divertido.

Y en buena parte hay que agradecérselo al equipo gijonés. Su apuesta por el fútbol desenfadado y de ataque, con los mimbres de que dispone, es todo un acto de valentía y de respeto a sus socios por parte de Preciado. Él lo tiene claro: la gente paga por ver un espectáculo, y él apuesta abiertamente por el mismo.

El Atleti, por su parte, pues sigue como siempre: nulo en conceptos tácticos defensivos, sin línea de centro del campo (salvo en temas de contención, con un soberbio Assunsao), pero con un ataque sencillamente demoledor. Lo vengo diciendo hace tiempo. Habrá equipos en el mundo con un potencial ofensivo parecido al nuestro, pero superior, sencillamente, no. Es muy difícil contemplar a 3 jugadores como Escándalo Forlán (al que le vino de cine la lesión que tuvo de tres semanas, me alegro de haber acertado), a Simao Maravillao (que se va de quién y cómo quiere) y del Kun Agüero, que ya ha recuperado la chispa que parecía haber olvidado en anteriores encuentros.

Y eso que la cosa empezó chunga, para variar. Tres minutos de juego, y en la salida de un córner, Bilic, oséase, el nueve del Sporting, reitero, el nueve, insisto, a la salida de un saque de esquina, resulta absolutamente descorazonador que el delantero centro del rival remate sin un jugador nuestro en un radio de 3 metros a la redonda. Ver para creer. Y reitero; en conceptos defensivos, un auténtico cero a la izquierda. No es un problema de jugadores. Es un problema de que ese aspecto no se trabaja en este bendito club.

Menos mal que a los dos minutos empatamos, gracias una genialidad del Kun, en precioso y preciso remate de chilena. A partir de ese momento, movilocura total en el Molinón, con ocasiones a go-gó para ambas escuadras. Hasta que Cuéllar, o Pichu, o como se quiera llamar, demostró el por qué no triunfó en el Calderón: extraordinaria acción individual de Escándalo Forlán, latigazo de rigor, el portero gijonés sintió nostalgia por el partido que disputó en el Calderón frente al Barsapasta y en el que encajó 6 tantos tras una bochornosa actuación suya, y el Kun remachó a placer muy atento. Un gol de nueve, y al descanso.

En la reanudación, más ida y vuelta, pero, esta vez sí, con más insistencia por parte nuestra. El Kun y Escándalo Forlán pudieron sentenciar, y al final, tras un magistral centro de Assunsao viendo el desmarque de Agüero, mágico control del argentino y le deja el tanto a placer para que Maxi vuelva de nuevo a coger su fusil. 1-3, y parecía sentenciado. Nada más lejos de la realidad.

Barral, que había salido en la segunda parte, controla un balón en el centro del campo de espaldas a la portería, se da la vuelta, le da tiempo a ver la situación de Leo Franco, arma su pierna derecha y clava un latigazo sensacional. Todo esto, por supuesto, bajo la atenta mirada de Ufaljusi, que fue incapaz de ni siquiera achuchar ni lo más mínimo al jugador gaditano. Solo le faltó pedirle el autógrafo final. Hubiese sido un broche de oro.

Pero el Sporting jugaba ya en plan kamikaze, y eso es darnos mucha ventaja a nosotros. Escándalo Forlán persigue un balón imposible, el defensa sportinguista se hace la picha un lío, el uruguayo le roba el balón y fusila sin piedad el 2-4. Poco después, Raúl García asiste de nuevo al uruguayo, la defensa del Sporting se duerme pensando en el fuera de juego (que no lo era), y a placer de nuevo consigue el quinto tanto.

En fin. Un partido de los que da gusto de ver. Excepcional ambiente en la grada, fútbol de ataque a raudales, emoción … Lo que pasa es que el Sporting, contra nosotros (desgraciadamente para ellos) jugando dando golpes de tu a tu, perderá 99 de los 100 encuentros en que nos enfrentemos. Porque tener a 3 tíos como el Kun, Simao y Forlán está al alcance de muy pocos. Y si encima andan en forma y con moral …

EL CRACK DEL PARTIDO: Bien los laterales (especialmente acertado el Seitarado, debió de ponerse bien esta vez su camisa de fuerza), brutal Assunsao, que sostuvo él solito al Atleti cuando peor lo estaba pasando, y luego el trío de los magníficos, con especial mención para el Uruguayo. Si Maniche tuviera vergüenza, debería de darle parte de su ficha a él, porque realiza la misión que no hace el portugués: fabricar juego a raudales.

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Maniche. Lleva ya 4-5 partidos en que está hecho un auténtico pistacho de la vida. Ni se le ve, ni se le encuentra, salvo, eso sí, cuando es sustituido, en el que se retira con una parsimonia indigna de un profesional, y como perdonando la vida a todo Cristo viviente. Ya sabe lo que tiene que hacer, Sr. Aguirre. No le de la oportunidad de que vuelva a montar otro numerito. Al banquillo, a chupar el idem, y saque a Raúl García, que, encima, es más jugador que el portugués de aquí a Lima.

EL SPORTING: Entusiasmante es la palabra. En defensa son una ONG con todas las letras, pero en ataque son veloces, rápidos y especialmente verticales. Y todo debido a un hombre de los que quedan pocos en el fútbol, mi admirado Preciado. Un tío del pueblo y para el pueblo. Todo un ejemplo a seguir.

ÁRBITRO: Turienzo. Perfecto, salvo en que debió de expulsar al vikingo del Barral por una criminal entrada sobre Heitinga. En todo lo demás acertó.
TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+ 5º)

Subo 3 grados de golpe, porque era un partido básico para seguir escalando posiciones y volver a recuperar el sitio en el que debemos de estar (o, al menos, intentarlo). Parece que por fin se han dado cuenta de que la Liga es lo que realmente importa. A ver lo que les dura.

Por cierto, ¿Cuántos corners tiró el Atleti el pasado sábado? No sé si fueron 16 o 17. Pues nada. Ni una sola jugada ensayada, ni un solo movimiento programado, ni una sola disposición racional de los jugadores … Menos mal que el enorme talento de la gente de arriba tapa tanto boquete por ahí suelto. ¿A qué se dedicará Aguirre en los entrenamientos? Misterios sin resolver … Y deje de cambiar al Kun, por favor. Que ya cansa el tema. Y el tonto sigue con su lápiz y su sacapuntas, oyes …

3 de diciembre de 2008

ASÍ NOS VEN POR AHÍ: 15.- REAL SPORTING DE GIJÓN (Cárabo)

En este caso, el turno le toca al Carabo, mi fiel compañero y el que se encarga de maquearme el bloq cada semana. Una persona tan sumamente importante en mi vida que, gracias precisamente a él, he vuelto a escribir de nuevo con más ilusión que nunca (salvo que me pille el pedo de rigor). Un auténtico talento en bruto.

1.- Nombre (o Nick), lugar de nacimiento, de residencia actual y equipo del que eres seguidor. Cárabo; Valencia, Sporting de Gijón; pero soy un "siete leches" como tú dices; 10 eternos años en segunda hacen que te prostituyas en Primera: el Atleti (por el blog); el Valencia (por proximidad), y sigo todas las semanas los resultados del Deportivo y del Zaragoza. Ah! y del Requena, (porque tengo un primo mio jugando ahí). Pero el equipo que quiero que gane todos los partidos es el Sporting, eso lo tengo claro.

2.- ¿Eres socio o abonado de tu equipo? En caso afirmativo, indícame número y antigüedad, please (si lo has sido y no lo eres en la actualidad, indícalo también, please). Ni socio ni abonado, aunque tengo una camiseta del Sporting comprada en la tienda oficial en Gijón; así que algo les he dado... :-)

3.- Generalmente, cuando el Atleti acude a tu estadio, esperas ver … a Pernía y Seitarado de titulares y al Kun y Forlán en el banquillo. Y una victoria local, claro.

4.- Generalmente, cuando tu equipo acude al Calderón, esperas que … pues que sea esa etapa en que al Atleti se le atraganta el Calderón. Y ganar, claro.

5.- ¿Lo consideras un partido más, o aún seguimos creando una expectación especial? Hay cuatro equipos que siempre tendrán una expectacion especial (Barça, Madrid, Valencia y Atleti) porque son los huesos más duros de roer y partidos que, a priori, no pierdes nada y si salen a divertirse, puedes sacar provecho.

6.- ¿Qué piensas cuando oyes que dicen que somos la mejor afición de España?. El coñazo que dieron con eso por todos lados cuando bajasteis a Segunda. Me acuerdo que todos vuestros resumenes en Estudio Estadio eran lo mismo "qué mal va el Atleti, pero esta afición no se lo merece"..."¡hay que ver esta afición bla, bla bla...!", etc.. etc.. Llegaron a ser muy cansinos todo ese año con lo mismo. Ahora no sé si sois la mejor afición, pero la que mejor/peor lo vive, eso sí. Y he comprobado que hay una química especial o como se diga entre vosotros: hace un año un taxista me rebajó un euro de la tarifa por decirle "Forza Atleti" cuando vi que tenía el escudo del Atleti en el salpicadero. Eso sí, me llevé a cambio una puta charla sobre el Kun, Forlán y la madre de Cerezo... :-DDDDDD

7.- ¿Cuál es el jugador que más te ha impresionado que le hayas visto jugar en nuestro equipo?. Que me acuerde bien, Kiko, por supuesto. Y las putas faltas de Pantic; que siempre iban entre los tres palos... Bueno, y Bjebl (nunca entendí que aquel año ocupase plaza de extranjero un jugador de los que hay a millones en el futbol español)

8.- ¿Has estado en el Calderón? ¿Qué te pareció el campo? ¿Qué te pareció la gente?. Lo más cerca que he estado de ir a un partido de liga en el Calderón fue a un Atleti-Zaragoza un sábado pero se murió Gil y lo aplazaron al domingo (que ya no pude ir). En el Calderón estuve en un partido de España. El campo es chulo y los vomitorios muy amplios :-DD.

9.- Todos tenemos equipos que más o menos nos resultan más simpáticos que otros. Referente a nosotros, ¿Qué tal te caemos?. Muy bien, la verdad.

10.- ¿Qué significa para ti ser del Sporting? Pues desde la proliferación de internet, el tragarte los partidos pixelados y en chino yéndose la conexión cada 2 por 3; o hacer zapping los sabados a las 5 por si alguna autonómica lo retransmite... :-P Ya en serio, pues no lo sé explicar... supongo que lo que pueda sentir cualquier otro aficionado por su equipo. A mi se me clavó la espina del Sporting viendo jugar a Quni y del Sporting soy... Y les he visto jugar hasta Uefa... :´-)

11.- ¿Seguimos siendo un grande en tu opinión? Me consta que seguís dando miedo cuando vais a cualquier campo; otra cosa es que os lo creais vosotros.

12.- ¿Recuerdas algún enfrentamiento directo contra tu equipo que te traiga un especial recuerdo? Pues no. Mi memoria futbolera es casi nula. Cuando subimos a primera en Junio, con Quini en el campo... eso lo recuerdo muy bien, sí. :-)))

13.- Un deseo para nosotros. Llegar a una final. Lo necesitais

14.- Un deseo para tu equipo. Como mucho, intertoto o Uefa y, quizá, una sorpresita en la Copa. Y la permanencia, como poco. Quizá gracias a esos 6 partidos sin ganar y las goledas de principio de liga, los rivales piensen que somos una perita en dulce y por eso fuera de casa estamos dando más de una campanada... pues que siga la racha que jugar, jugfar, no jugamos nada mal. :-)

15.- Si yo te digo Atleti, la primera palabra que se te viene a la mente es … sufrimiento y mala suerte, que es como lo venden.

16.- Un jugador que temas del Atleti … Kun, Forlán y Simao

17.- Un jugador que tengamos que estar al loro de tu equipo … Si el Sporting juega para un jugador, ese es Bilic. Si Bilic no está entonado, Barral es el peligro (es mucho más técnico y a mi me gusta más). Y Diego Castro.

18.- Explícame cómo cojones un valenciano puede ser del Sporting. Mi abuela materna (a la que no conocí) era natural de Mieres (Asturias). Lo que no sé es si soy del Sporting por eso o es pura casualidad...

19.- ¿Crees que vuestro regreso a Primera será efímero o, por el contrario, lograréis estabilizaros y volver a ser un clásico de esta Competición?. Ojalá sea lo segundo. Espero no bajar este año. Tenemos a favor que aún hay mucha morralla en Primera (Villarreal, Getafe, Recreativo, Malaga, Numancia, Osasuna, Almería...); salvo el primero, los demás tarde o temprano han de bajar. :-))

20.- ¿Cómo ves desde la distancia vuestra rivalidad con el Oviedo? ¿con quién?. Pues que me parto .... X´-DDDDDD. Soy tan antiomiedista como antimadridista, así que imagínate mi satisfacción :-))))

21.- Vuestra afición es de la más viajera que conozco. ¿Es el Sporting algo más que un sentimiento?. Es un club con más de 100 años de historia y una de las mejores canteras de fútbol. Todo eso hace, supongo. Además esa afición sacó el cantico ese de "así, así, así gana el Madrid". Y, unque no tenemos títulos, somos el único club del mundo con un Oscar de Hollywood :-PPPP (en "Volver a empezar"; Chanquete interpretaba a un ex-jugador del Sporting que vuelve a Gijón; salen jugadores del Sporting y algún que otro partido)

22.- El futuro del Sporting pasa por … pues no lo sé; con la intervención judicial de los cojones... Y habrá que ver cómo afecta la crisis a los clubs modestos... miedo me da el futuro.

23.- ¿A qué cojones esperas para pagarte unas cañas, mamonazo?. A que me pagues tú las 15567 ó 1568 que me debes :-DDDDDDDD

20 de octubre de 2007

[LIGA BBVA] Real Sociedad 0 - Sporting 1. Carabo dedicated

Es lo que tiene el tener un trancazo de impresión desde el pasado miércoles y que te jode todo un fin de semana. Te quedas en casa, empiezas a jugar con el mando a distancia buscando algo para ver, telenovela por allí, cochecitos por allá, Gladiator vista hasta la saciedad, y de repente te aparece un partido de segunda, a priori interesante. Un partido con viejo sabor a primera División. De los que se jugaban en el antiguo Atocha.

¿Qué hago? ¿Lo veo? ¿Paso de él? Empieza el encuentro, enfocan un fondo de Anoeta, y lo veo todo absolutamente rojiblanco y con un ambiente fantástico. Me empiezan a aparecer recuerdos de cuando viajábamos en masa por ahí, y me decido a contemplarlo.

De primeras, chungo para el Sporting, pienso. Cuando hay desplazamiento en masa, derrota segura. Suele pasar. Pero este finde, en ese aspecto, se rompieron todas las estadísticas.

La primera parte fue más bien de la Real, que tuvo sus ocasiones (más bien motivadas por el alocamiento de Roberto, guardameta sportinguista, que de otra cosa). Pero la diferencia entre la Real y el Sporting es que mientras a los de donosti les dura todavía la depre del descenso, los yogurines, este año parece que sí, están con la ilusión del ascenso, y eso se terminó notando notablemente.

Preciado debió de aprender de Benítez en aquella famosa final de Copa de Europa frente al Milán, en el que arengó a sus jugadores tras el 3-0 inicial en que pensasen en toda la gente que se había desplazado a verlos, y los sportinguistas salieron a por todas tras el descanso.

El acoso fue total en torno a la meta de Riesgo, las ocasiones se multiplicaban, hasta que, a falta de 8 minutos para el final, tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompió, en parte por la nefasta interpretación de la defensa de la Real a la hora de realizar el fuera de juego. Gijón entera era un clamor y un estallido de júbilo total.

Sinceramente, pienso que este es el año del Sporting. Esperemos que la ansiedad no les pueda en la segunda vuelta, porque la Segunda es durísima. Una afición así merece mucho más. En cuanto a la Real, su objetivo es en la primera vuelta no quedar muy descolgado de arriba hasta que le pille el aire a la categoría. Y después, apretar los dientes e intentar el asalto a Primera. Les va a costar, eso sí. Si lo sabré yo .


--
Un saludo.

Tomi. Grupo 51.

http://www.cronicasdeltomi.blogspot.com/

ATLETI: Si le tengo miedo a la muerte, es solo por no volver a verte

11 de diciembre de 1994

Futbol. 14 jornada. 1a y 2a división

Athletic 2 - Valencia 1. En San Mames, Guerrero si funciona. En la Catedral, no hay duda que Guerrerito funciona a la perfeccion. Bonito partido el que vimos el sabado, aunque quizas, lo mas justo hubiera sido un empate. A los 3 minutos se adelantaron los del Bocho con un bonito gol de cabeza de Guerrero. Sin embargo, un cada dia mas recuperado para el futbol Penev, de un potente disparo desde fuera del area batia a Valencia. Era el minuto 9. Asi se llego al descanso. En la 2A parte, muchas oportunidades para uno y otro equipo hasta que Guerrero, aprovechandose de un paradon de Zubi a tiro a bocajarro de Ciganda, y en claro fuera de juego, pone el 2-1 en el marcador.

Sporting 0 - Atleti 2. Que ricos estan los yogurines...!!! Pues si!!!! Ganamos fuera!!! Y, ademas, jugando al futbol de puta madre. Dominamos practicamente de cabo a rabo todo el partido, y, por fin, nuestro centro del campo esta empezando a demostrar el porque creiamos muchos al principio que era la mejor linea de la presente liga. El primer gol, como no, de Caminero, que por fin vuelve a ser el que nos deslumbro a todos la temporada anterior, que batio a Ablanedo tras gran jugada personal y sin apenas angulo. Vamos, un golazo. Asi acabo el 1er tiempo, sin apenas ocasiones para los yogurines, que en ningun momento pudieron con el fuerte pressing que realizaron los mios.
Y, en la 2A, a los 11 minutos, Simeone, tambien en un gran momento de forma, se regatea a medio Sporting y, ante la salida de Ablanedo, le bate de tiro fuerte. Otro golazo, 0-2, y practicamente se sentenciaba el partido. A partir de este momento, el Sporting nos apreto un poquito, aunque en ningun momento peligro el resultado. Sin embargo, Diego, a disparos de Pier y Velasco, realizo un par de buenas intervenciones. Total, resultado justo, y llevamos 7 de 8 puntos posibles. A ver si sigue la racha!!!
Por otra parte, Kiko, tan gran jugador como irresponsable a veces, hizo una durisima entrada a un tal Marcelino, que tiene el chaval para 2 meses!! Menos mal que D'Alessandro, inmediatamente, le retiro del campo (estuvo listo, sin duda). Tambien se reclamo un penalty, con 0-1 en el marcador, de Ferreira a Pier, por empujon de Patxi sobre el sportinguista. Para mi, pues que quereis que os diga, puede ser penalty, pero, si se pita ese, los partidos acabarian con docena y media de penaltys!!! (menos para los 2 de siempre, claro esta!!!)

Vikingos 2 - Oviedo 0. Con muchisimos apuros. Putas se las vio el Madrid para deshacerse de los carbayones, que realizaron un gran primer tiempo, dominando totalmente a un abucharado Madrid, que, tras su "portentosa exhibicion frente a ese grandisimo equipo llamado Odense", enseguida cabreo a su publico. Sin embargo, los astures no estuvieron finos a la hora de rematar. Por otro lado, el Madrid se debio de quedar con 10 tios a la media hora del partido, ya Buyo protagonizo una de sus famosas salidas sobre Carlos. El arbitro no le mostro ni la amarilla. Sin embargo, en la 2A parte, y cuando el partido llevaba los mismos derroteros que la primera parte, aparecio Raul para, de un derechazo, batio a Mora. Se llevaban 11 minutos de la misma. Y, 3 minutos mas tarde, Laudrup, desde fuera del area, conseguia el 2-0. Partido ya, practicamente sentenciado. Entonces, Redondo, famoso ya en los campos de España por sus insultos a sus jugadores (insulto a los jugadores de Osasuna, realizo entradas criminales en Bilbao, partio la cara a un compañero suyo en Tenerife - Pinilla-) se paso, a partir del 2-0, insultando a Jokanovic. Este ya le intento dar un puñetazo, pero el arbitro no lo vio. Asi pues, y cumplido el minuto 45, realizo una escalofriante entrada sobre el jugador argentino, que tiene para 2 meses. Evidentemente, Jokanovic fue expulsado. Semana calentita, pues, ya que a ver que hace el comite de competicion. Para mi, lo justo es que estuviera sancionado, minimo, durante el tiempo que este Redondo lesionado. Ahora bien, Valdano, que tanto aboga por la deportividad y el espectaculo en el terreno de juego, deberia de domar un poquito al Redondo, ya que, tampoco me parece muy etico que vaya insultando a todo Dios, simplemente por el hecho de que vista esa camiseta.

Celta 2 - Barsa 4. Muy facil. Practicamente sin despeinarse vencio el Barsa en Balaidos, frente al siempre dificil equipo vigues. Destacar el golazo, desde el punto de saque de centro, de Hagi, aunque, yo estoy convencido de que, si no hubiera sido por la espesisima niebla que habia (para mi incluso tuvo que ser suspendido el encuentro), Villanueva lo hubiera parado. Destacar al rumano (que jugo dabuten, aparte del golazo). 0-1 Stoickov; 0-2 Romario; 0-3 Koeman (penalty); 1-3; Losada; 1-4 Hagi; 2-4 Gudelj

Depor 5 - Sevilla 1. Flipante!! Despues del maravilloso partido que hizo el SuperDepor en Alemania, cayendo eliminado de una de las maneras mas injustas que yo he presenciado en mi vida, se desquitaron bien los gallegos, destrozando a un siempre incomodo fuera de casa Sevilla, que tuvo, ciertamente, algunos errores infantiles. Al descanso, el resultado era de 4-0!! 1-0 Salinas; 2-0 Aldana; 3-0 Fran; 4-0 Salinas; 5-0 Fran; 5-1 Suker.

Racing 0 - Zaragoza 1. Se les aparecio la Virgen del Pilar!! Desde luego, y visto el resumen del partido, ayer la Pilarica decidio vestirse de corto y echar una mano al equipo maño, amen del arbitro, que se comio un clamoroso penalty de Poyet sobre Mutiu. Gran partido de los del Sardinero, que merecieron ganar holgadamente al Zaragoza. El gol, pues eso, tira Poyet no se sabe donde, el balon rebota en Merino, y entra de manera imparable en la meta defendida por Ceballos.

Betis 1 - Valladolid 2. More, el revulsivo. Tras el cese de Esparrago (primer cese de toda su carrera deportiva), el equipo, dirigido por el hombre-milagro del Valladolid, More, ha empezado ganando en el complicado Villarin, frente a un Betis que se topo con un inspiradisimo Gonzalez. 0-1 Nilsson; 0-2 Quevedo; 1-2 Kowalczyk

Alba 2 - Tenerife 1. Partidazo en el Carlos Belmonte. Gran partido del Albacete, que tuvo que sobreponerse a fallar un penalty con 0-0, para, la siguiente jugada, tambien de penalty, adelantarse el Tenerife en el marcador. 0-1 Chano; 1-1 Zalazar; 2-1 Dertycia.

Logroñes 0 - R. Sociedad 4. Exhibicion donostiarra. Gran partido de la Erreala frente a un pauperrimo Logroñes, que cada dia esta mas condenado al descenso a 2A Division. Por su parte, la recuperacion de los donostiarras es evidente. 0-1 Luis Perez; 0-2 Kodro; 0-3 Luis Perez; 0-4 Kodro.

Espanyol 2 - Kompos 0. Gracias a Lluis. Providencial salida de Lluis al campo, en un partido que sudo sangre el Espanyol para vencer a cada mas incomodo Compostela. 1-0 Bellido (p.p.); 2-0 Lluis.

CLASIFICACION.
1.- Vikingos 21.
2.- Depor 21.
3.- Zaragoza 21.
4.- Barsa 19.
5.- Athletic 18.
6.- Betis 16.
7.- Espanyol 16.
8.- Sevilla 15.
9.- Compostela 14.
10.- Celta 14.
11.- Valencia 13.
12.- Atleti 12.
13.- Tenerife 12.
14.- Erreala 11.
15.- Oviedo 11.
16.- Alba 11.
17.- Sporting 11.
18.- Valladollid10.
19.- Racing 9.
20.-- Logroñes 5.

La proxima jornada:
Depor - Celta !!!
Barsa - Betis.
Valladolid - Vikingos
Oviedo - Logroñes
Erreala - Albacete
Tenerife - Athletic
Valencia - Sporting
Atleti - Racing
Zaragoza - Espanyol!!!
Sevilla - Kompos.

y, en 2A, :
Atleti Marbella 3 - Villareal 2.
Palamos 3 - Barsa 3.
Salamanca 0 - Lleida 2.
Rayo 3 - Extremadura 0.
Geta 1 - Athletic 1.
Osasuna 2 - Eibar 2.
Hercules 1 - Lega 1.
Merida 1 - Vikingos 1.
Badajoz 0 - Toledo 0.
Mallorca 2 - Orense 0.

CLASIFICACION:
1.- Lleida 21.
2.- Merida 19.
3.- Barsa 17.
4.- Rayo 17.
5.- Salamanca 17.
6.- Eibar 16.
7.- Osasuna 16.
8.- Mallorca 15.
9.- Hercules 15.
10.-Marbella 14.
11.- Villarreal 14.
12.- Badajoz 13.
13.- Athletic 13.
14.- Toledo 13.
15.- Extrem. 12.
16.- Geta 11.
17.- Vikingos 11.
18.- Palamos 9.
19.- Lega 9.
20.- Orense 8.

Un saludo.
Tomi. Frente Atletico. Red Stars
SOMOS LOS JUSTOS!!!
SOMOS ATLETICOS!!!
SIEMPRE UNIDOS!!!
SEREMOS ETERNOS!!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"

Atético de Madrid - Webring
Peña Atletica Centuria Germana Vorherige Seite
Previous Page
Página Anterior Seiten Übersicht
Page Overview
Descripción De La Página Zufällige Seite
Random Page
Página Al Azar Nächste Seite
Next Page
Página Siguiente
FD12853D-b4b758962f17808746e9bb832a6fa4b8