15 de abril de 2025

Atleti 4 - Valladolid 2. ¡A por el pleno!

 

Extraña jornada la vivida ayer. Jugar un lunes a esa hora (a otros muchos equipos les toca también en ese turno, y muchas más veces, hay que “asumirlo”), tiempo primaveral revoltoso al principio, saliendo del campo invernal total como si estuviésemos en pleno mes de Febrero. Hermanos que están de vacaciones, Hermanos que andan de cumpleaños (Don Dani Soprano, la siguiente foto es mi particular regalo de cumpleaños para vos, y muchas gracias por la invitación),


Hermanos que andan entre fútbol, vacaciones y visitas de hospitales, Hermanos que no se sabe ni dónde andan, Hermanos que andan convencidos de que, al menos en otra vida, eliminamos al Milán de Sacchi en UEFA, ambiente un tanto frío, pero con el cuerpo jota que  se le pone a uno cuando sabe que anda a la vuelta de la esquina de un puente tan apasionante y sentido como el de Semana Santa, muchas tradiciones por cumplir …

 

Y en medio de todo esto, nuestro Atleti, que venía de conseguir una victoria tan meritoria como sufrida en Sevilla, y que se enfrentaba al reto probablemente, de enfrentarse asimismo, existencialmente hablando, vista la teórica y real finalmente debilidad del rival, en el día de ayer.

 

Reconozco que ando muy enfadado con todo lo que rodea a mi equipo últimamente. Enfadado con tener que estar ya teniendo que soltar pasta del abono del año que viene a estas alturas aún de temporada (como mandando un mensaje inequívoco de que ya en la que nos encontramos inmersos todavía, poco hay que esperar, entre otras cosas), enfadado con los jugadores, enfadado con el Cholo, enfadado con la vida, de la UEFA ni me hablen, poco ilusionado con el Mundialito ese …

 

Así que tengo que buscar una motivación para aguantar este tramo final de temporada, y el espejo en el que me ando fijando es en el que me marcó nuestro Hermano Vicen el día del Puta Espanyol: "de aquí a final de temporada, se puede conceder un empate, y el resto deben de ser victorias. Si conseguimos eso, está permitido soñar". Y, como de momento, el tema se va cumpliendo a rajatabla, pues seguiremos aguantando al pie del cañón, con más o menos mejor humor, con más o menos talante, con más o menos entusiasmo, pero eso … Estar, estando.

 

Al Atleti le costó también terminar estando en el partido, mientras se veía claramente que el objetivo de la escuadra visitante era, al menos, dar un mínimo de imagen de profesionalidad y respeto por la camiseta  que defienden, y eso, al menos, lo consiguieron.

 

El encuentro se desarrollaba entre dichas vicisitudes, hasta que en el 19, un córner despejado sin aparente trascendencia por nuestra zaga, se convirtió misteriosamente en penalti en contra por medio del VAR, o del VOR, o de lo que diablos quieran. Cada día tengo más la  sensación de que lo que uno anda viendo en grada referente al desarrollo del encuentro, no tiene absolutamente nada que ver con lo que se tergiversa por ahí. Es como una realidad paralela, otra dimensión, y esto no sé si cada vez me desespera más, me cansa, hastía, o las tres cosas a la vez. El penalti lo transformó Sylla poniendo el 0-1 en el marcador.

 

Menos mal que, 2 minutos más tarde, apareció la figura de Giuliano Simeone, al cual se le antojó en sus santos bemoles que esto había que remontarlo como sea, y se puso manos a la obra en ello. Para ello recibió la colaboración del Real Pisotón del Valladolid. Javi Sánchez empezó el recital tras recorte de Simeone Junior dentro del área, transformando la pena máxima Don Julián Álvarez en un lanzamiento no excesivamente brillante, pero efectivo.

 

En la siguiente acción, de nuevo Giuliano Simeone se aprovecha de un majestuoso pase de Don Pableras Barrios, controlando el esférico, recortando a su defensor y batiendo sin remisión y prácticamente a bocajarro al guardameta visitante. A uno, que andaba languideciendo plácidamente desde la grada, le resulta prácticamente imposible no contagiarse con esa rabia, con ese desbordamiento de ilusión, alegría y sentimiento, y compartir todo eso con el bueno de Giuliano en su celebración posterior del tanto. El chaval vale su peso en oro.

 

El Atleti retomó con más o menos tranquilidad el dominio del encuentro, y aderezado por un manto de agua en forma de lluvia que caía de una forma tan sumamente suave y acompasada que resultaba chulo de contemplar, se llegó con el 2-1 al descanso.

 

La segunda parte empezó con ese devenir algo cansino con el que acabó la primera, hasta que en el 56 de juego, se produce una falta cerca de nuestra área que lanza Javi Sánchez, desviando el balón en nuestra barrera y colándose sin remisión en nuestra portería. Al más que probable de nuevo premio Zamora este año, el colista le había endosado ya 2 chicharros en el mismísimo Metropolitano. Ver para creer.

 

Menos mal que el público de nuestro estadio es único cuando le apetece, y lo que en cualquier otro sitio se hubiese convertido en una buena silbada al canto, en nuestro Santuario, comandados por los poquitos miembros del Frente que había anoche en el estadio, la gente decidió animar y no crispar en exceso al equipo. Y la muchachada lo agradeció.

 

El Atleti se volcó sobre el área pucelana, y en el 70, de nuevo apareció nuestro entrañable Real Pisotón de Valladolid, representado en esta ocasión por un tal Henrique sobre Llorente. Viendo la especie de cabriola en el salto que hizo Marcos, yo pensé que no era penal ni de cachondeo, pero la  tele en esta mañana me ha demostrado que sí que lo fue, aparte de que el defensor tampoco protestó para nada dicha acción.

 

De nuevo Julián Álvarez toma la responsabilidad de tirar el penal, y de nuevo lo mete con total tranquilidad, eficacia y confianza en sí mismo. Es un puto lujo ver a un menda tirar los penal así, la verdad, contemplados esperpentos anteriores.

 

Casi ya por el 80, Lemar (que aunque no espere nada ya de él, no lo hizo nada mal el rato que jugó, no me hace ni puta  gracia cómo se le intenta ridiculizar desde la grada cualquier intento de buena acción suya, pero ninguna), apunto estuvo de marcar en un remate desde dentro del área tras una gran acción colectiva del equipo, pero André Ferreira despejó como pudo.


La siguiente acción fue ya el cuarto, obra de Sorloth, tras aprovecharse de un rechace del guardameta tras gran remate al primer toque de Julián. Un gol de nueve puro.

 

Pudo conseguir un tanto más para maquillar el marcador el Valladolid, pero un remate de cabeza de Raúl Moro no entró … Pues eso. Porque no lo hizo. Final y el reto continua viable. Así que motívense, coño. Háganlo. ¡A por el pleno!

 

Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos.

Ni sabía de la existencia del Señor Marqués este. Da igual lo que opine, luego el VAR me hará cambiar de opinión. Para qué molestarme.

 

EL CRACK DEL PARTIDO:

Bien por la efectividad de Don Julián Álvarez, soberbio ese ataque de rebeldía mezclada con locura desenfrenada de Don Giuliano, trabajador incansable Llorente, parece que aún hay vida en el jardín de Riquelme, pero me quedo con todo el mes de marzo que lleva y lo que va de Abril de Don Pablo Barrios. Está especialmente manejando los encuentros con una personalidad insultante. El mejor momento del chaval desde que anda que en el primer equipo sin duda alguno. Me alegro muchísimo por él.

 

LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO:

Muy mediocre y previsible ayer Javi Galán, no quiero ni saber qué diablos hizo Lenglet en el córner que nos supuso el primer tanto visitante, aunque me aseguran fuentes la mar de fidedignas que Antoine Griemann sí que jugó durante casi 60 minutos durante el encuentro de ayer. Tendré que creer en ellos, porque otra cosa …


Ya no voy a ganar la apuesta ni de cachondeo, pero bueno. Al menos, se intentó. Don Álvaro era mucho Don Álvaro.

 

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (-1 GRADO).

 

El partido de ayer era de obligado cumplimiento, todos lo tenemos claro, pero la victoria de Sevilla bien merece dar un penúltimo empujón al Termómetro, para ver si, al menos, logramos acabar en positivo, por lo que subimos 3 gradacos más para ello. Que no me digan luego …

 

Y el sábado, Las Palmas. Ni excusas, ni historias raras. Seguimos camino al pleno. A tope, pues … “Dónde acuden a millares, los que gustan del fútbol de emoción” …




No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"

Atético de Madrid - Webring
Peña Atletica Centuria Germana Vorherige Seite
Previous Page
Página Anterior Seiten Übersicht
Page Overview
Descripción De La Página Zufällige Seite
Random Page
Página Al Azar Nächste Seite
Next Page
Página Siguiente
FD12853D-b4b758962f17808746e9bb832a6fa4b8