24 de noviembre de 2025

Getafe 0 - Atleti 1. Guerra de guerrillas.

 

El que esperase ayer un partido espectacular, con un fútbol de encaje de bolillos, seda, perfumado y arlequinado todo, es que tiene un serio problema. El Getafe es lo que es, maneja sus armas casi a la perfección, batalla y presiona de principio a fin, creen en lo que hacen, y les importa un bledo lo que piense el resto de la gente. Y conste que Bordalás tiene, si quiere, los mismos registros ofensivos que el que más.

 

Aún recuerdo un glorioso Getafe en el Metropolitano, frente a un heroico Atleti, en el que empatamos a 3, jugando en inferioridad, pero que los de Bordalás hicieron un partido espectacular de principio a fin, yendo a por nosotros sin cesar. Es decir, si tiene mimbres, juega a una cosa, y si no, se adapta a lo que tiene, y conviene recordar que este buen hombre empezó la Liga con solo 11 jugadores profesionales inscritos en su plantilla, y mantiene al equipo (o le mantenía hasta esta jornada) en séptima posición. ¿Conclusión? Cada uno juega como quiere, puede o sabe,  y los demás, a asumir tocan. Nosotros estamos enamorados de nuestro “unocerismo” que tanto desquicia a nuestros rivales, y andamos encantados de la vida cada vez que se produce dicho tanteador. No era un partido, pues, para fútbol champlán, sino para salir vestido de militroncho, directo al fango, y con el machete entre los dientes. Y, al menos, esa actitud sí que se tuvo.

 

Si en este tipo de partidos, no aprovechas alguna de las ocasiones claras que generes, date por jodido, Hermano. Y el Atleti la tuvo a los 6 minutos de juego, tras un espectacular centro de Koke al segundo palo, que remató de cabeza Nico González a bocajarro de cabeza y completamente solo, Soria lo repelió como pudo, el rechace lo volvió a rematar el jugador argentino, y Soria repelió con el pie de nuevo a córner. La oportunidad fue clarísima, pero el guardameta local estuvo brillante.

 

En el minuto 14, malas noticias, lesión de Llorente. Leía a peña en tuiter que la culpa era de Luis de la Fuente (que ni siquiera le sacó los 2 partidos que jugó España enteros). Osea, que si no se lo lleva, mal, y si lo hace, peor. Hay peña que anda de psiquiátrico subido, vamos. Entró en su lugar Griezmann, y a partir de ese momento, el Cholo realizó tal cantidad de cambios de posiciones y de esquema en los jugadores, que a ver quién es el guapo que se atreve a enumerarlos todos, sin que se le escape ninguno. Ya sabéis que yo estos temas los doy por perdidos, ni los entiendo, ni hago ya por entender nada. Es imposible, además, poder seguir tal vértigo de acciones. Desde luego, ayer Simeone dio un recital difícil de olvidar.

 

El resto de este primer tiempo, fue de guerrilla total, cuerpo a cuerpo sin piedad. El Geta presionó mucho, sí, pero a Musso le vimos poco, y, la verdad, tampoco nosotros logramos que nuestro juego fuese fluido y profundo. Dudo mucho que cualquier espectador neutral continuase viendo el segundo periodo, y si es así, habría que darle la medalla de oro al mérito deportivo, así que, con algún escarceo que otro de Griezmann, fatalmente finalizados por el francés (cuando no le daba por estar directamente en fuera de juego, vaya partidito que nos dio Antoine en este sentido, por Dios Santo), nos fuimos con el resultado inicial al descanso.

 

La segunda parte me dio muy mala espina su inicio. El Getafe, a ese estilo tan suyo entre embarullado y a empujones, hubo momentos en que nos embotelló en nuestra propia área, pero la muchachada supo mantener el tipo y tampoco es que lograsen una gran ocasión siquiera para llevase el partido (exceptuando el larguerazo del final).

 

Y eso que empezó  con un remate al palo de Griezmann, aunque quiero recordar que andaba, para variar, en fuera de juego final. En el 52, esta vez Don Antoine dejó el único detalle técnico (o casi el único) para enmarcar del partido, al dejar un balón sutilmente de tacón cuando se perdía el mismo por línea de fondo, hacia Barrios, pero Pableras dudó si centrar o tirar, y con el Geta, dudas, las justas, o te comen.

 

En el histórico ya minuto 60 entraron los Cholo cambios, el ya mítico de Sorloth por Julián Álvarez, y esta vez quitó a Koke (de más a menos durante el encuentro) y sacó a Raspadori, que estuvo bullicioso, participativo, con ganas y que, a la postre,  terminó resultado decisivo.

 

En el 71, un remate ajustado y desde fuera del área del italiano sacó de nuevo Soria desviando con una gran mano poderosa. Por aquel entonces, Getafe y Atleti estaban ya retozando en pleno fango, luchando de poder a poder, y al final, Baena se saca de la manga un majestoso pase con el exterior de su pie hacia el desmarque de Raspa, éste pone el pase de la muerte hacia el área pequeña en dónde se encontraba Grizzi (sorprendentemente, en posición legal), Domingos Duarte que intenta bloquear el balón, y al final se lo acaba metiendo en propia meta casi de tacón. Obviamente, nunca va a ser el tanto de nuestras vidas, pero vale su peso en oro igualmente para nuestros intereses, así que, para los excelsos ilustrados getafenses que lloran por la fortuna o desgracia del mismo, que asuman que también suele ser un tanto muy suyo producto del fútbol que realizan. Ya saben, yo no critico, pero lecciones de ética futbolística, cero patatero pero de ni Dios, vamos.

 

Posteriormente, Barrios tuvo otra buena ocasión tras otra buena asistencia de Baena, que Soria volvió a atajar de forma espléndida de nuevo, y la cosa acabó con el Geta volcado en nuestra área, y con Arambarri, nuestro gran verdugo la temporada pasada, estrellando un balón en el larguero de semichilena, tras tropecientos rechaces sin ton ni son dentro de nuestra área, muy acorde con el desarrollo del encuentro en sí mismo, así que, bien por mi equipo, porque no era partido ni para el lucimiento de nadie, ni para filigranas guardiolescas, sino para sacarlo hacia adelante como fuese. Y el que lo vea fácil, que vaya pasando por el Coliseum ese y nos cuente, porque, o está dispuesto a dar barrigazos y dejarse la vida en cada acción, o lo pasará mal, bastante mal. Guerra de guerrillas conseguida.

 

Árbitro: Cuadra Fernández.

Completamente desconcertante con su criterio a la hora de sacar tarjetas, pero vamos, partiendo de la base de que ninguno tiene un criterio definido, más que el de “sacarlas por tocar los cojones, sin más pretensiones adicionales”, bueno está.

 

EL CRACK DEL PARTIDO:

Sin tener que realizar acciones espectaculares, ni mucho menos, pero Musso me sigue pareciendo un suplente de plenas garantías. De los demás me quedo con la clase de Alex Baena, la buena aportación desde el banquillo de Raspadori, pero hoy este espacio tiene que estar ocupado, por derecho propio, por Don Koke Resurreción … 700 partidos con la Rojiblanca ya … ¡700! El dato es brutal hasta decir basta, me emociona por completo y estoy convencido de que puede cascarse otros 100 más. Sea como fuere, Capitán, Leyenda Activa, jugadorazo y ATLÉTICO por todos los poros de sus pies. Siempre a  sus pies, Don Koke.


LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO:

Espantoso partido de Julián Álvarez, que lleva ya unos cuantos desaparecido. Menos mal que los vamos sacando según vamos pudiendo, pero necesitamos su mejor versión como el comer. Simeone, aquí hay trabajo, y corre prisa el arreglarlo ya.

 

TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (+ 3 GRADOS).

Este encuentro lo tenía marcado a fuego vivo, y son 3 puntos siderales, así que, tiro la casa (una vez más) por la ventana, y subidón de 3 gradacos para nuestro rojiblanco cuerpo. ¿Qué tal os ha sentado, malditos?

 

 

EL C.

Esta vez no puedo hablaros del Madrileño, porque como bien sabéis no disputaron su partido tras una intoxicación alimenticia (igual les invitó Arbeloa a comer, vaya usted a saber), así que el domingo por la mañana, y con ese frescor marino que caracteriza Madrid en esta época del año, me fui a Majadahonda para ver al C frente a los vecinos de Don Rubio, el Villaverde. Ganamos 5-1, aunque el resultado fue tan abultado como engañoso (en el descanso íbamos 1-1).

 

De agradecer que el equipo visitante desease jugar al fútbol sin ninguna otra arma más que el balón que ruede y lo que sean capaces de hacerlo sobre el terreno de juego, basándose en su fútbol desplegado. Hasta el 2-1 aguantaron bien, de hecho, y estuvo más que igualado el encuentro.

 

Sin embargo, a partir de ese tanteador, el C fue un vendaval al contragolpe (acuérdense la jornada anterior, ¡1-8 frente al Galapagar, que se dice pronto!), y terminó arrollando por completo a los visitantes, demostrando también mucho más poderío físico. El chico de moda en esta categoría se llama Jesús Barrios (otro nuevo gol y asistencia al canto) y mucha gente ya suspira por verle con el Madrileño y todo.

 

Sinceramente, discrepo por completo de tal afirmación. Es evidente que el chaval es habilidoso como él solo, tiene innatas cualidades técnicas, gol, clase y se maneja bien en el uno contra uno … Pero que siga ahí, forjándose en la tercera madrileña, que le va a venir de cine todo este tipo de experiencia.

 

Nada más. El miércoles nos visita el Inter, rival muy complicado en el timo ese que es la Champions League. Si ganamos, espectacular sobre todo por los egos de los jugadores, y el músculo que va a seguir mostrando el Metropolitano, estadio ya temido en uno y otro confín, pero ya saben cómo suele acabar siempre esto: llegaremos … hasta nos dejen. Y no les mola mucho vernos demasiado lucir tipo por Europa… “No importa lo que pase, no nos separarán” …



No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"

Atético de Madrid - Webring
Peña Atletica Centuria Germana Vorherige Seite
Previous Page
Página Anterior Seiten Übersicht
Page Overview
Descripción De La Página Zufällige Seite
Random Page
Página Al Azar Nächste Seite
Next Page
Página Siguiente
FD12853D-b4b758962f17808746e9bb832a6fa4b8