Supercopa Arabia.
Nos tomamos la primera copa en el
Despacho con el espectáculo erótico-festivo del país del cual es nuevo
embajador Don Rafael Nadal Parera (el crecepelo le anda nublando las neuronas
al chaval, pasta siempre llamará a más pasta). Divertido ida y vuelta sin
excesivo rigor táctico, en el cual la evidente superioridad en el banquillo
del rival decidió un ¿derbi? que teníamos ganado a falta de seis minutos. Gran
algarabía entre mis queridos vecinos vikingos, pero bien que se lo advertí a
todos después: mucho ojito, que el Metropolitano no es Arabia. Dicho quedó.
Y esto sí que fue un derbi de
verdad (y no porque venciésemos nosotros precisamente, conste). Pero fue un
partido jugado con infinita más intensidad por ambos bandos, con muchísimo más
rigor táctico, mucha más pasión, con polémicas, con discusiones constantes, con un ambiente
ensordecedor a favor nuestro, con una previa escalofriante por parte del Frente
y sus muchachos en los alrededores, y en el que hubo un claro, justo e
incontestable vencedor, que fue nuestro Atleti. Y conste, no deja de ser un
partido de octavos de final, sí, pero, por otro lado, tampoco deja de ser un
derbi el cual, hoy en día, probablemente sea el mejor del mundo, sin
equivocarme lo más mínimo en dicha afirmación (deportivamente hablando, sin duda). Y aquí, el gran protagonista
final de este pedazo de alegrón no es otro que Don Diego Pablo Simeone, que
cambios o no cambios aparte, ha sido, está siendo y será, nuestro gran Pastor,
nada nos falta. Porque en nuestros derbis siempre nos toca bailar con la más fea. Y aún así, seguimos disfrutando a tope. Una eliminatoria que no olvidaremos jamás.
Granada.
Con estos condicionantes nos
presentamos en Granada, un partido tan importante como trampa. Importante,
porque sirve para, aunque andemos en el último vagón del todo, seguir soñando con no descolgarnos del todo en Liga, teniendo en cuenta los enfrentamientos
directos que quedan, por un lado, y trampa, porque después de una gran alegría,
viene en consecuencia otro estado siempre peligroso de euforia, y jugando en casa de un rival
de los puestos de abajo, hacía que algo podría oler a podrido en Dinamarca por
todos lados.
La segunda parte fue otra cosa.
En realidad fue el clásico partido del Atleti con el dichoso unocerismo ese que
tanto le chifla a la peña. Primera parte de desgaste, segunda, a por ellos, se
consigue el gol, y los minutos finales, con el puto corazón saliéndonos por la
garganta. Se cumplió ayer el guión a la perfección.
Y así llegó el minuto 54. Gol del Atleti, tras un remate inapelable de cabeza de Don Álvaro, “clink clink caja”, precedido de una no menos excelsa asistencia de Diosito Grizzi, que no centra, es que acaricia el balón. Sinceramente, se veía venir el tanto en esta segunda parte a nuestro favor.
EL CRACK DEL PARTIDO:
Tras el recital del día de Copa,
sigue pletórico disfrutando de su segunda juventud Bobby Farrell (muchísimas
gracias por su apunte, Don Carlos Rock and Roll) Witsel, de menos a más
Pableras (se me antoja básico este muchacho en un futuro ya apenas lejano),
incisivo Lino, pero esta vez el premio mayor se lo doy a Don Mario Hermoso,
consumado especialista en desbaratar goles de formas, por momentos,
absolutamente inverosímiles, arriesgando un montón. Añadan su valentía, jerarquía, personalidad, la limpieza a la salida de nuestro juego desde la línea defensiva, y que anda algo zumbadete, algo también imprescindible para triunfar en esta bendita casa. Os lo he dicho muchas veces, seguiré insistiendo.
Voy a echar un montón su marcha en falta. Pero un montón.
LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO:
Savic anda ya el hombre como
anda, pero Molina, reconozco que me pone muy nervioso. Es un puñal cuando se
desmarca y avanza, cierto es, pero a veces parece un mono hasta el culo de
anfetas sobre el campo. Extraños giros, balones que deja botar no se sabe muy
bien con qué motivo, controles desesperantes, pérdidas de ubicación en el campo especialmente preocupantes en acciones defensivas ... Desconcertante hasta decir basta.
¿Pero cuántos Munueras hay en este mundo, por Dios Santo? Ayer vimos al que estuvo sobre el campo, y a otro clavado que era linier, ¿No? Que jaleo, la leche, la Toñi. Menos mal que suelen ser todos igual de inútiles, por otro lado. Así uno no tiene la sensación de ser injusto cuando se le insulta en tiempo y forma, pensando en sí me habré equivocado de Munuera o no.
Al grano:
Referente al tema de los goles de Saúl y Don Álvaro, y partiendo de la base de que no me entero absolutamente de nada con el rollo ese de las líneas azulitas y rojitas con que se entretienen despistando al personal, para mi son dos acciones en línea con el defensor, y, por lo tanto, tantos legales, porque el espíritu de esa regla, por un lado, es favorecer al espectáculo, y en caso de duda, se concede gol, y, por otro, el objetivo del VAR no debería de ser más que entrar en jugadas flagrantes, no rearbitrar un partido en sí (claro que, después del Robobo de la jojoya que le hicieron el otro día al pobre Almería, a ver cómo cojones defiendo ahora yo este razonamiento). Así que simplificando, que es gerundio.
Y con el tema de las manos, yo diría que ambas son involuntarias, aunque, en el caso de Giménez, quiero pensar más bien que es así. Y aquí lo voy a dejar estar, porque, al revés del tema de los goles de jugadores en línea, en caso de duda, no se debe de pitar penalti. Y no hay más. Todas las demás conjeturas, reglas, imágenes ralentizadas, en blanco y negro, en color, en Cinemascope, a cámara lenta, superlenta , 4K, 5K, Cine Exin y demás pijadas, las dejo para el resto del Universo. Se nota, ¿No? Efectivamente. Ando muy saturado con todo esto también.
TERMÓMETRO ROJIBLANCO: (14 GRADOS).
Partíamos de 11 grados tras la derrota en Girona, subimos 2 grados más por victoria con portería a cero, y otro gradito más por la victoria en Los Cármenes, que al fin y al cabo, veníamos de la batalla del jueves, y en tres días, tenemos otra dura pero de verdad. Así que el Termómetro sigue en su búsqueda definitiva de recuperar sensaciones. Vamosssss …
Cuando
más se le veje, insulte, desacredite, infravalore y se le falte al respeto a
Don Álvaro, éste sigue respondiendo con hechos, no palabras. 23 de Enero, y ya
solo anda a dos chicharros del objetivo final que le marqué. Y es que, mientras unos vociferan como verduleras en busca de los 5 céntimos perdidos, otros beberemos y zamparemos a la costa de semejantes especímenes. Don Álvaro, ande tranquilo.
El nombre de la Familia permanece intacto.
Y este jueves, como ya he dicho por ahí, el partido de nuestras vidas. Vienen 2000 palanganas para acá, y les recuerdo que el año pasado se llevaron la E.L. mientras luchaban por el descenso, así que cuidadín, cuidadín. Nosotros hemos hecho lo más difícil, eliminar al rival más complicado (tanto por su poderío deportivo tanto como por todo el escatológico entorno que arrastra esa gente, pregunten por Almería si dudan, pregunten), así que, cero confianzas, que, como bien me ha dicho Don Pablo esta mañana, estamos a 3 partidos de llegar a una final, y dos los jugamos en casa. No podemos fallar, y no vamos a hacerlo, de hecho “ … “Yo vengo a verte, será porque te amo” …
No hay comentarios:
Publicar un comentario