Pues ya está aquí el último post
de esta interminable temporada, en la que ha habido absolutamente de todo:
entusiasmo inicial, sinsabores, momentos brillantísimos de fútbol, remontadas
épicas e imposibles, decepciones, robos a mano armada, mucho desencanto social,
escándalos mayúsculos … Para qué queremos más, vamos. Por lo tanto, en este
artículo final voy a intentar hacer balance, tanto a nivel social, como de
Club, deportivamente hablando, puntuando también personalmente a cada miembro de la plantilla de
jugadores y al propio entrenador. Hay mucha tela que cortar, y tampoco es
cuestión de aburrir en exceso al personal. Intentaré ser tan breve como claro en
todo ello.
Liga.
5. (Aprobado).
Ya saben lo que es la Liga: el
torneo más importante de todos, el que nos da de comer día a día, el que no
cambio por ningún otro, porque el que termina campeonando es el mejor, y de
largo.
Se cumplieron los objetivos del
Club, así que me alegro mucho por los premiados (entre los cuales, por
supuesto, no me considero). Es más, se ha perdido una oportunidad histórica de
hacer algo grande, pero de verdad.
La cosa comenzó muy titubeante
(culpa intrínseca de los dirigentes, por obligarle siempre al Cholo a tomar los
primeros partidos del Campeonato como si se tratasen de pretemporada,
debido a que le suelen traer todo de golpe y porrazo a última hora, para variar).
Cuando Simeone logró enderezar esto, fuimos un auténtico bólido sin freno,
jugando al fútbol como los ángeles y ganando a todo bicho viviente, logrando
Campeonar en Invierno y todo, pero, una esperpéntica segunda vuelta (justo
cuando teníamos de frente la cara más “amable” del Calendario) nos privó
siquiera de llegar con opciones en el tramo final de la Liga por disputar el Campeonato, así que todo el mundo hemos acabado muy enfadados con el equipo,
con el propio Diego Pablo, con todo bicho viviente y hasta entre nosotros. Ver para creer.
Menos mal que el Metropolitano
sigue siendo prácticamente un escenario inexpugnable para nuestros rivales, y
en él seguimos forjando todo nuestro ímpetu competitivo. Se vieron
grandes encuentros, magníficas remontadas, momentos muy mágicos … Habrá que
quedase con esto, pues.
Copa
del Rey. 8 (Notable).
Se llegó hasta semifinales, y con
vida hasta el encuentro final, cayendo en el mismo, encima, frente al presente
Campeón de Liga y de la propia Copa. Se compitió muy bien (salvo, quizás, el
timorato primer tiempo de la semifinal de Copa de vuelta frente al Barcelona en
el Metropolitano, que había que haber salido a comérselos, aprovechando tema de
presión ambiental y demás, y, sin embargo, planteamos el encuentro de forma
totalmente acomplejada ante el rival), y después, cuando quisimos reaccionar,
fue demasiado tarde, andábamos con pocas ideas, encima, y no muy allá de moral,
pese a ser otra competición completamente diferente del resto. Ha sido nuestro
pecado capital en esta temporada: nos quedamos en el penalti de Julián, y no
supimos reactivarnos en el resto de Competiciones en las que teníamos serias
posibilidades de haber conseguido algo más. Una pena todo.
Champions
League (8) Notable.
Se llegó hasta dónde nos dejaron
llegar. Con estos condicionantes, poco más que analizar. La Champions también
se vio involucrada en sus primeras jornadas cuyos encuentros también
tuvieron que ser medio de pretemporada debido al problema que ya les mencioné
de la llegada tardía de fichajes. Después, sin embargo, se reaccionó de puta
madre, hasta que llegó la eliminatoria fatídica contra la gentuza. No voy a
hablar más de lo de Julián Álvarez y demás. Está todo más que dicho, robado y bien
robado quedó. Una lástima, eso sí, la derrota en la ida en la puta pocilga.
Estábamos mucho mejor que ellos y lo debimos de aprovechar. No se dio al final,
qué le vamos a hacer. Hasta el año que viene, en la que nos dejaran estar hasta
que les apetezca, o nos crucemos de nuevo frente a la escoria de Chamartín. Eso
está escrito así, y es imposible el poder moverlo. Dicho esto, aprendí la lección:
cero ilusión para la próxima temporada con dicho torneo. Pero cero patatero,
vamos. A mi no me vuelven a tangar de esa forma más sin que me sorprenda.
Por lo tanto, deportivamente, pasa a ser mi última prioridad, deportivamente hablando, lo tengo claro. Es perder tiempo, dinero y categoría.
Mundialito de Clubes. Sin
calificar.
No pienso perder mucho tiempo en
este engendro. El club ha ido de vacaciones, hemos sido el único participante
que no le ha salido del guano de reforzarse ni lo más mínimo, los jugadores
hicieron un primer encuentro deplorable, Luis Enrique se unió a la fiesta dejándose palmar frente al Botafogo ese, y, para colmo de males, y por si todo esto fue ya poco de por sí, sufrimos 3
arbitrajes a cual más vergonzoso a la par que humillante de todos, que nos
impidieron de forma miserable el haber intentado disputar alguna eliminatoria
más. ¿Conclusión? Yo, donde no soy bien recibido, no acudo. Y a dónde no me
apetece ir, tampoco lo hago ya.
Jan
Oblak. El portero que susurra a los delanteros. (9). Sobresaliente.
Por nuestro hombre impasible no
pasan los años. Sigue transmitiendo lo que más valoro en un portero,
tranquilidad y seguridad. Y sus paradas, nos siguen dando puntos y más puntos.
Sé que cobra mucha pasta, pero anda bien invertida en este caso. A muerte con
él.
Juan
Musso. (6). Bien.
Si sigue asumiendo de esta forma
su rol, yo encantado. No es Jan (casi nadie lo es), pero también transmite
seguridad y confianza. Incluso su debut en liga de San Mamés fue también
notable. Me parece estupenda su continuidad en el Club.
Comandante
Giménez. 7. (Notable).
En su condición física ha
mejorado un montón, y apenas tuvo lesiones relevantes. Estando bien, es nuestro
mayor baluarte defensivo junto con Oblak, sin duda alguna. Eso sí, la edad ya
va jugando en su contra, y anda perdiendo punta de velocidad. Compromiso y
sentimiento le sobran, así que, por supuesto, no me estorba en absoluto para la
próxima temporada. Un pibe así no puede estorbar nunca, hombre.
Nahuel
Molina. La autopista del Metropolitano. 4. (suspenso).
Ha sido siempre un hombre de
altibajos, pero esta temporada ha estado mucho más regular: en casi todos los
encuentros ha estado mal, o fatal, hasta el punto de que el Cholo cada día
cuenta menos con él. Como revulsivo tampoco ha aportado entusiasmo alguno.
Siempre precipitado, técnicamente nulo, desespera y exaspera en proporciones
similares. Aún tiene algo de cartel, por el rollo de ser Campeón del Mundo y
tal. Vamos, que si le traspasaba …
Opá,
Javi Galán. (5). Aprobado.
Lo da todo en el campo, y eso en
la vida siempre hay que valorarlo. Las limitaciones las sabemos ya todos, tanto
en posicionamiento defensivo como en sus condiciones técnicas. No me parece que
tenga categoría para ser titular en el Atleti, pero sí que me parece un tipo
que puede ser un buen complemento de la plantilla. Escucharía ofertas por él,
eso sí, porque para tener a un tipo así en ese rol, prefiero que dicho lugar lo
ocupe un canterano. ¿El problema? Que la palabra Cholo y canterano, salvo
honrosas excepciones, suelen ser también incompatibles.
Robin
Le Normand. El Mosquetero del Atlético de Madrid. (6). Bien.
Debería de haber sacado más nota,
pero la maldita lesión que le hizo el montón de montaña de mierda vikinga en la cabeza impidió su más que clara mejoría y progresión. Aún así, me gusta. Central
expeditivo, domina el juego aéreo, sabe que el balón es redondo con los pies,
es rápido y contundente, y es consciente de que su principal misión es esa: defender. Va a darnos mucho más. Imprescindible para la próxima
temporada.
Messié
Lenglet. (5) Aprobado.
Defensivamente tiene sus "cositas" (cagadas importantes, falta de velocidad), pero también ha demostrado que es un
buen pelotero, tiene buen posicionamiento en el campo, es inteligente y nos da una aseada
salida de balón, aparte de dominar bien el juego aéreo también. Sin ser la
alegría de la huerta, pero no me desespera que siga el año que viene con
nosotros. Puede seguir sumando.
Don
Koke Resurección. (5) Aprobado.
No ha sido su mejor año ni mucho
menos, hasta el punto de que ha acabado estando más de suplente que de titular.
Pero sigue siendo nuestro canterano favorito, y por supuesto, cuenta con todo
mi apoyo mientras decida seguir estando con nosotros. La edad no perdona, está
en una posición de mucho desgaste físico y eso se va notando con el paso del
tiempo. Puede que nos aporte más desde el banco que siendo titular,
especialmente en encuentros en los que se necesite tener algo de control del
juego y alguien que se ofrezca (que eso él siempre lo sigue haciendo, ande
bien, mal o regular). Ni que decir tiene, que siga el tiempo que quiera. Máximo
respeto.
Lemar.
(Sin calificar).
No sé ni cómo le incluyo en la
lista de la plantilla, la verdad. No ha jugado nada, y se supone que anda ya
recuperado. Independientemente de su situación física y tal, me parece
alucinante como determinado tipo de deportistas deciden renunciar a intentar siquiera
volver a ser alguien en este mundo del fútbol, por seguir tomando la sopa boba (bien cargada de pasta, pero sopa boba, al fin y al cabo),
pero cada uno es como es, y poco más se puede hacer al respecto. Seguramente va
a ser un tipo que más temporadas ha estado en nuestra plantilla, y que menos ha
aportado y se tenga algún recuerdo de él. Y eso también es hacer "historia", qué carallo.
Lechugo
Llorente. (7). Notable.
No es que pierda la cabeza por él
precisamente, pero es que los que siempre cumple, da la cara y deja todo en el
campo, con más o menos acierto. Su posición ideal es de interior, teniendo un
buen lateral atrás que cubra bien su espalda (como cuando tenía a Trippier, por
ejemplo). Su posición actual es vaya usted a saber qué nuevo invento se le
ocurre al Cholo, porque ya le he visto de nueve, de cinco, de lateral, de
interior, y ojo, todo esto, a veces, en un mismo
partido, que es lo más inaudito del todo. Así es difícil que llegue a
destacar en algo en plenitud. Dicho esto, me lo quedo sin dudarlo. Y alguna
temporada jugará en una sola posición de verdad, no desespero.
Rodrigo
De Paul. El Fornicador de la Patagonia. (7). Notable.
A pesar de los pesares, es,
probablemente, el jugador más creativo con el balón en los pies que tenemos, y no estamos
para desperdiciar esto, porque apenas nadie más se atreve a dar ese último
pase, a intentar ese algo diferente. Eso si, eso de que elija los momentos y
los encuentros en los que le apetece ser protagonista, malo. De su
participación final en el Mundial de Clubes ese, ni hablo. Mejor así. Se me
antoja imprescindible por dicha circunstancia, pero si se va, y se trae a
otro mejor, tampoco lloraré su ausencia en exceso. Eso sí, sin sustituto
previo, no hay paraíso. Es que no tenemos otro así, mal que nos pese.
Rodrigo
Riquelme. (4). Suspenso (compartido a partes iguales con Simeone).
Me da mucha pena su marcha, pero
me alegro un montón por él. Tiene mucho más futbol que el que nos ha mostrado,
pero le ha podido la presión de estar aquí. Tampoco le ha ayudado en nada
Simeone. Cada acción suya un examen, cada encuentro una reválida, intentando
hacer de él un jugador que, definitivamente, no es: carrilero. Pero claro,
es muy fácil castigar a un canterano así (con su amiguito de vacas no se atreve). Muy injusto todo. Así que su decisión es la mejor para
todos. A por todas, Riquelme.
Conguito
Samu Lino. (4). Suspenso.
Con el temporadón que hizo el año
pasado, y en esta temporada ha estado fatal. Ha perdido frescura, rapidez, el
poco gol que tenía, y, por momentos, hasta le veo como más fondón. A diferencia
de Roro, éste si se enteró bien de lo que quería el Cholo, pero se nos ha
desfondado por momentos. Dicho esto, sigo diciendo que este tipo de jugadores
juegan mucho mejor con un lateral a sus espaldas, es decir, zapatero, a tus
zapatos. El lateral, a defender, y a apoyar en ataque cuando se tercie, y el
interior, a atacar y desequilibrar, y a defender cuando las cosas anden
apretadillas. Porque así pueden pasar 500 interiores por este equipo y al final
acaban agotados, sin ideas o directamente, se nos piran como pasó con Carrasco.
Pableras
Barrios, (8) Notable.
Tenía que ser el año de su
comienzo de consagración y de pillar galones en el equipo y demás, y ha
terminado consiguiéndolo, a pesar de que tuvo una muy mala racha entre
sanciones, tarjetas y demás. Yo le veo mucho más de ocho que de cinco, y cuánto
más cerca del área, mejor. Haciendo también sus primeros pinitos goleadores,
si señor. Le sobra clase, y sigo emperrado (coincido plenamente con el Cholo) que
tiene mucho más gol en sus botas. Está progresando a la perfección, y el año
que viene debe de ser el de su explosión y consolidación final. Imprescindible es poco.
Pilar fundamental.
Gallagher.
(5). Aprobado.
Marginal
Correa. (5) Aprobado.
Pues parece ser que ya nos deja
(merecerá homenaje aparte, se publicará el próximo lunes, Futre mediante). Veo bien su marcha. Que
en el Atleti le hemos exprimido hasta el infinito y más allá, y se ha ganado
con creces (no a cualquier precio, eso sí) su decisión de marchar cuando le
plazca. Deportivamente, creo que ya no nos va aportar ya mucho tampoco, así que
puede que esa solución sea la mejor para todos. Que te vaya muy bonito, Marginal.
Guiliano
Simeone. (8). Notable. El colmillo afilado del Atlético de Madrid.
Su irrupción en el equipo fue un
auténtico huracán, un soplo de aire puro y fresco, y, aparte, apareció en el
momento en que más le necesitábamos, cuando la temporada comenzó entre
dubitativa y desesperante. Contagió su entusiasmo a todos (afición, compañeros,
entrenador) y ha sido un elemento clave, especialmente en los grandes momentos
en los que nos hemos encontrado. Velocidad endiablada, fe inquebrantable, lo da
todo y no escatima siquiera una sola carrera. Más de una acción suya nos ha
supuesto un tanto a nuestro favor después de perseguir un balón que solo él lo
hace. Debe de meter más goles, debe de depurar más su técnica, pero es todo un
descubrimiento, y hay que confiar, mucho y bien, en él. Se nota que ha mamado
esto desde que era recogepelotas en el Calderón. Imprescindible para el Rock
and Roll.
Diosito
Griezmann (4,5) “Aprobado”.
Mientras le aguantaron las pilas
el equipo fue prácticamente como la seda. Después, se desfondó por completo
hasta convertirse en el irritante turista francés que veranea ahora por esos
campos de Dios. Renovación camuflada para pagarle su mismo sueldo, pero en más
años. No sé qué me exaspera más, si verle así, o el empecinamiento de
Simeone en seguir contando con él de forma indiscutible. Me genera un montón de
dudas para la próxima temporada, hasta el punto de que no sé si nos va a
aportar más que restar, porque no le veo cómodo en el papel de supuesto
jugador número 12. Es el máximo goleador de nuestra historia, le respeto por
ello y hasta le guardo cierto cariño, a pesar de su escapada a limpiarle las
botas a Messi. Dios quiera y me equivoque, pero me da que, al final, no va a
tener la despedida que se podría haber llevado en realidad.
Sorloth.
(6,5) Bien. El nueve que tenemos.
Pocas veces en mi vida me he
encontrado un tipo tan contradictorio como este. Sus números, en relación
goles/minutos jugados indican que, probablemente, sea el mejor nueve de Europa.
¿Cuál es el problema? Que luego hay que verle jugar, claro. Con los pies es un
limitadito jugador, buen rematador, cuando no piensa demasiado, eso sí. Su juego aéreo, sin embargo, es
sencillamente lamentable, a pesar de su envergadura. Le ha quitado muchos
minutos, e injustamente, añado, el capricho del entrenador de mantener a
Griezmman a capa y espada a pesar de su notable inoperancia. Me pasa un poco
como con De Paul. Si se trae a otro, ojo, MEJOR, aún puedo dar mi
consentimiento a su marcha. Para medianías o ni siquiera sustituirle, me quedo
con él sin dudarlo, vamos. Y como la SAD se las gasta como se las gasta …
Julián
Álvarez. (9) Sobresaliente. La alegría de nuestro corazón.
Jugador inteligente donde los
haya, tiene gol, asiste, es rápido, posee un latigazo imponente, tira casi a la
perfección córners y faltas (lástima que no se pueda hacer un autopase en las
mismas para luego rematarlos también él). Todo lo que se construya, tiene que
ser alrededor del argentino. Encima, se le ve un tipo sencillo y nada
presuntuoso. Encaja a la perfección con nuestra idiosincrasia. A veces me
desespera profundamente verle correr por cualquier parte del campo como un
desatado, pero eso no es cosa de él. Ha batido sus mejores registros
goleadores (y de eso, también tendrá algo de culpa el entrenador, las cosas
como son). De esta Araña depende mucho nuestro futuro. Ojalá sepamos todos
disfrutarla a la par que conservarla de aquí, a la eternidad.
Don
Diego Pablo Simeone. (7) Notable.
Si miramos fríamente sus números
y objetivos del Club, es la nota que merece, porque, en frío, es la que ha
sacado en realidad. Entonces, ¿Por qué hay esta sensación de desazón encima?
¿Tenemos los Atléticos más pájaros en la cabeza de los que deberíamos tener?
¿Nos creemos más de lo que somos? ¿Quizás nos lo hacen creer? Yo estoy en un mar
de dudas, desde luego. Simeone mezcla cosas impagables (compite siempre, suele
dar igual rival, en casa somos intratables, pillamos, encima, nuestra mejor
racha de partidos consecutivos ganados), con cosas inexplicables (muy sangrante
es el rendimiento del equipo fuera de casa frente a rivales de menor entidad,
especialmente, esas primeras partes de Dios, empecinamiento en determinados
jugadores, la cantera es como un espejismo).
Puede que sea un tema de
hastío, en el sentido de que nos aburre ver jugar siempre al equipo así. Pero
claro, ese “hastío” es el que nos permite estar siempre por dónde andamos, que
es, como ya comenté compitiendo contra el más pintado de nuestros rivales.
Personalmente me gustaría un
tiempo muerto con él, porque está llegando hasta donde lo anda haciendo, y eso
ya no nos llena a nosotros, y tampoco creo que a él. Por ejemplo, Luis Aragonés
tuvo diferentes épocas como entrenador del Atleti, y creo que de ese cambio
salimos, al final, beneficiados todos: él (le permitió alcanzar la gloria más
absoluta con la Selección y probar nuevos sistemas tácticos), y nosotros mismos, en los que hemos visto
entrenadores de todos los colores, la verdad. Pero me hubiese molestado haberme
perdido a un Radomir Antic, o a un Tomislav Ivic, (por poner 2 ejemplos de
míster que me encandilaron de verdad), si hubiese permanecido eternamente
Luis en nuestro banquillo.
Dicho todo esto, y aunque me
aburra cada día más su forma de jugar, entienda menos sus cambios y demás, Don
Diego Pablo Simeone es y será siempre mi entrenador, y, de todas las tonterías
que os he expuesto anteriormente, es la única que es sagrada pero de verdad.
El
Madrileño (tan grande, pero en pequeño): (8) Notable.
Una pena que no haya podido
seguir al Madrileño todo lo que tenía pensado, pero, entre horarios infames,
condiciones meteorológicas siberianas, ese campo indigno del Cerro,
coincidencia de algún encuentro que otro con el "grande" y demás, al final
terminé siendo todo un “quiero y no puedo” en dicho seguimiento. Aún así, los
chavales creo que han competido cantidad bien, con una primera vuelta brutal
fuera de casa (no tanto en nuestro “hogar”, por llamarlo de alguna forma), y un
clausura en el que fue todo al revés: muy fuertes en el Cerro, dubitativos
lejos de Majadahonda. Pero yo, que soy de los que piensan que no pasar apuros
en Primera Federación ya es toda una garantía de éxito, el que a falta de 3
jornadas aún tuviésemos opciones reales de Play-off es algo que me llena de
orgullo y de satisfacción. Bravo por el trabajo de Don Fernando Torres, me
alegro también de la migración del equipo a Alcalá (y eso que yo lo tengo en
chino para ir a verlos ahora), y a ver si el año que viene se consolidan aún
más si cabe en la categoría, y, por qué no, sin dejar de mirar a los play-off
tampoco. Para más parabienes, se ha hecho oficial también la vuelta de su
nombre genuino, ( cuya denominación algunos viejos románticos nos hemos negado
siempre a abandonar), así que todo invita a que el año que viene viviremos otra
gran temporada con nuestro filial.
Club
Atlético de Madrid. (nivel social). (Cero patatero). De vergüenza ajena.
No podía terminar esta evaluación
general sin decirle al Club lo que pienso de determinadas acciones realizadas a
nivel social con determinados sectores de la afición, personalizado
especialmente en el Frente Atlético y en el grupo de ¡5000 personas! nada más y
nada menos que se las prohibió realizar desplazamientos tras la respuesta por
los acontecimientos PROVOCADOS por el pequeño canguro en nuestro estadio.
En 50 años que cumplo este año ya
de socio, jamás viví situación parecida. Nunca me sentí tan abandonado.
Imposible imaginar que nuestro mayor enemigo lo tenemos dentro de nuestra casa,
encabezados por dos dirigentes sumisos y cobardes, que están más pendientes del
correspondiente “Si, Buana” a los poderes fácticos preestablecidos por la mafia
blanca, que por defender a su propia gente. Me parece un hecho inaudito dentro
del fútbol. Por 4 mecheros mal contados (y encima, habiendo una provocación por
medio clara y diáfana) no les importó que buena parte de su masa social
perdiese viajes, pasta, y no pudiese hacer lo que más nos gusta a todos, que es
el hecho de “viajar juntos otra vez”.
Tampoco fueron capaces de decir
siquiera esta boca es mía, ante la vergonzante celebración de los jugadores de
la mafia blanca ante el “violento, malvado y altamente peligroso” Fondo Norte
del Metropolitano, los cuales, encima, más bien fueron amenazados con fuertes sanciones
para colmo de despropósitos.
Europa entera se ha reído de
nosotros con el tema del famoso penalti de Julián Álvarez, demostrando también
la habitual apatía y pasotismo tras el mayor robo jamás contado que padecimos
en nuestra propia casa, encima. Aquí todo es ver, callar, asumir y sancionar,
en todo caso, a nuestra propios socios, a nuestros propios hermanos de grada.
Solo les deseo una cosa: un día
este juguete les va a reventar en la puta cara, y, ese día, o, mejor dicho, por
solamente el hecho de lo que lo voy a disfrutar durante el desarrollo del
mismo, es lo que aún me impide arrojarles mi puto carnet a la cara y decirles
que hasta aquí se acabó todo. Y llegará. Muchos ya lo ha dejado, de hecho. Y,
por desgracia, empieza a haber mucha gente que tiene en su horizonte más
cercano seguir sus pasos.
Hala, que ya me despido de todos
ustedes. Muchas gracias por vuestra atención, por vuestra insistencia en que
siga escribiendo, vuestro interés, vuestro cariño y vuestra fidelidad. Con
Herman@s como ustedes, uno siempre lleva mejor la vida. Y es que, la vida en
Rojiblanco, es la más apasionante que hay.
“Portando tus colores, por toda la Ciudad”.
2 comentarios:
Pues que pase buen verano y espero poder seguir leyéndole la próxima temporada.
Grande Maestro,espero seguir leyendo le, aunque se se vez en cuando por qué hay algunas que se las salta,ya sabe..... Muy grande mi senador y como usted dice se le quiere y se le quiere bien
Publicar un comentario