10 de febrero de 2025

Ciervos 1 - Atleti 1. Premios Poya 2025.

 

              Vamos a comenzar la ceremonia de los premios Poya 2025, esta vez, encima, coincidiendo con un nuevo derbi, encuentros los cuales, como bien saben, son un manto de paz, de tranquilidad, de no meter presión a nadie, de apenas sacar declaraciones altisonantes o comunicados que se piensan son amenazantes, y demás. Todo como una balsa de aceite clandestino. Al ataque, pues:

 

- Premio Poya a la mejor Película: “La guerra de los Mundos”.

El mundo de los que nunca encuentran la felicidad plena, a pesar de su supuesto poderío, frente al mundo real, de los que sabemos disfrutar de la vida, saboreando cada encuentro como si fuese el último. Los primeros, hay que reconocerles, reinan en el Caos (en cuanto la segunda parte se atolondró, por momentos, nos pasaron por encima). Nosotros, lo hacemos dentro del orden, de la solidaridad, teniendo como principal arma el concepto de equipo, en su máxima expresión (primera parte del Atleti, tácticamente, yo diría que impoluta, salvo ese dichoso último pase, último regate o último desmarque que a veces no sabemos realizar). En definitiva, y como bien saben, unos lo tienen todo, nosotros, lo que les falta.

 

 

Premio Poya al mejor director, Don Diego Pablo Simeone, por … “El sueño Eterno”.

Puede que de vez en cuando no entienda los cambios que realiza (este sábado flipé cantidad cuando sustituyo a De Paul y a Julián Álvarez, respectivamente, carallo, que no hay partido entre semana, y estaban  siendo los 2 mejores, y con diferencia), quizás nuestro Atleti, en determinadas circunstancias, muestre una timidez para dar ese pasito final y conseguir aún logros más altos, como bien pudo conseguir el sábado. Por el contrario, igual el problema es que nos creamos más que lo que somos realmente (deportivamente hablando) pero todo eso es debido a su trabajo, a su rebeldía, a su forma de entender al Atleti, a su manera de defenderle a capa y espada y, francamente, da gusto disfrutar del  status social en el cual se anda acomodando actualmente nuestro equipo, que no es otro que ser partícipe de encontrarse entre la élite nacional e internacional, como así demuestran sus datos. A poca gente extraña que el actual Campeón de la Copa de Europa lleve ya casi 3 años sin mojarnos la oreja (y bien escocidos que andan). Así que, sin exigir nada (porque los Atléticos de verdad lo único que pedimos es que se luche hasta el final de nuestras fuerzas por todo, y contra todo), pero ahora mismo, a 10 de Febrero, estamos con posibilidades reales de soñar hasta el infinito, y más alla, por todo lo cual, pase lo que pase al final (que esto es un deporte, recuerden, aunque algunos indeseables lo quieran convertir en su cortijo particular), que no decaiga nunca nuestro “sueño eterno”, porque eso nos mantiene vivos, alerta y con ganas de seguir siguiendo. Reitero: pase lo que pase al final.

 

 

Premio Poya a la mejor actriz, Ceballos, por "La carnicera desdentada”.

Hay tipos de jugadoras que, como su aportación futbolística es prácticamente nula, deportivamente hablando, sobre un terreno de juego, pues necesitan destacar en otras vicisitudes, demostrando que son más que nadie, que quieren al Club más que ningún otro y que se autoafirman en su convencimiento golpeándose con el puño el pecho salvajemente si es menester. Este es un claro ejemplo de lo que sería este tipejo, comportamiento muy común de todos estos “mi arma” que suele haber por ahí abajo, por otro lado. Tienes “suerte” de que deambules en el equipo que hoy lo haces actualmente, porque terminarás volviendo a tu antro original, y ahí, amigo, no te valdrá de nada ni tu supuesto status, ni tus golpecitos en el pecho. La entrada que hizo sobre Barrios está cargada de malicia, falta de respeto por un compañero (aunque se trate de un rival) y cobardía, por hacerla en su “estercolera”, donde se siente más protegida ella. Valiente carnicera maloliente andas hecha, si …

 

- Premio Poya mejor actor, Don Jan Oblak, por “El Muro impenetrable”.

Salvo el tanto encajado, en el que nada pudo hacer, de nuevo tuvo una actuación sobresaliente, como habitúa, vamos. Ni en los peores momentos pierde la calma, ni cuando anda rodeado de "Charlies" bombardeándole por todas partes, su mayor virtud siempre es convertir lo difícil en fácil. Tras un primer tiempo en el que fue un espectador más, en el segundo, sin embargo, curreló lo suyo, enseñándonos sus características esenciales, con sobriedad, saber estar y seguridad, manteniendo al equipo vivito y coleando. La vida no pasa por este hombre, está claro.

 

- Premio Poya al actor de reparto: Pablo Barrios, por “JASP” (joven, aunque sobradamente preparado).

Me gustó mucho el derbi que hizo Pableras el pasado sábado, jugando con personalidad, de menos a más, sin esconderse y cada vez más suelto y decidido, tanto en acciones ofensivas como defensivas. Era un partido de altos vuelos, pero, esta vez sí, Pableras respondió acorde con lo que todos vamos esperando de él. Tiene talento, tiene trabajo, tiene humildad, tiene clase, e, inclusive, tiene más gol que con los que nos suele obsequiar habitualmente (que es nada en dicho aspecto, todo sea dicho de paso). Va por la senda del triunfo. No desmayes, por favor.

 

 

- Premio Poya mejor actor revelación. Giuliano Simeone, por “Hijos de la revolución”.

No fue su mejor partido. Imagino que le pudo un poco la presión de ser el encuentro que era y en el escenario que se disputaba. Falló un gol cantado, tras virtuosa asistencia de Julián Álvarez, no profundizó como suele, no fue ese puñal directo al corazón como hizo por ejemplo el miércoles pasado frente al Getafe, pero da igual, porque gracias a sus actuaciones anteriores estelares, cuando el equipo andaba más perdido que Cerezo pidiendo una horchata por Valencia, se convirtió en el auténtico Comandante en Jefe de la Revolución, gracias a su entusiasmo que contagia y entusiasma por igual, a sus goles, a su lucha infatigable, a no dar un balón por perdido, ni desechar esa carrera que muchos otros no se pegarían, ni desdeñar ni una sola gota de su sangre y de su sudor en post de llevar a la Rojiblanca a lo más alto que su corazón y su mente le de atender. Aparte, la experiencia de haber disputado ya el primero de este tipo de encuentro de máxima rivalidad, ya no se la quita ni Dios, así que, a seguir siguiendo, Hermano.

 

- Premio Poya mejor actriz revelación, Mahatma Binicius, por, “La mascota invisible”.

Pues apenas padecimos a nuestro nuevo mártir de la sociedad, la verdad. Es ver a Llorente delante, y Mohatma se retira automáticamente de la banda para irse a meditar budismo por otras zonas del terreno de juego. No montó ningún show extraño ni realizó sus características monerías, con lo que nos gustan y las disfrutamos todos. ¿Se estará volviendo un ser humano normal, o puede que la divinidad de su llegada a este mundo le haga estar en otra dimensión sideral, muy por encima de nuestra propia condición? Veremos a ver qué dice Netflix de todo esto.

 

- Premio Poya dirección novel, Julián Álvarez por “La hora de la Araña”.

Ya lleva los mismos goles que en su primera temporada en el City, y, aunque solo sea por ver cómo le clavó el Panenkita al “Pequeño Canguro”, en pleno santuario, y encima, teniendo detrás el fondo del “pegote blanco”, ya ha merecido la pena todo. Orgásmico a más no poder.

 

- Premio Poya mejor guión original, a Ancelotti por “Cuatro chicles para Carletto”.

Al bueno de Ancelotti solo le faltó el bastón y el sombrero de copa que portaba Charlot para realizar alguno de sus más famosos sketch en la banda. Todo gestitos él, todo teatralidad, rozando el histrionismo, mientras rumia botes y botes de chicles sin cesar, los cuales engulle con la misma facilidad que mi Hermano Tete devora botellines en cualquier previa que se precie. Tenga cuidado no se nos vaya a atragantar, buen hombre. Con lo buena persona que dice ser …

 

 

- Premio Poya mejor guión adaptado, a el Derbi, por “Tiempo de ira”.

El derbi ha pasado de disputarse en la grada a hastiarnos en los medios de incomunicación. El derbi ha pasado de quedar en Plaza de Castilla y bajar todo el mundo con un corteo espectacular con unos cascos rojos puestos, a obligarte a descalzarte y todo para poder entrar en la pocilga. El derbi ha pasado de ser devoción a crear agotamiento (especialmente mental) ante todas las falacias interesadas que se cuentan. El derbi ya no implica nobleza, sino vileza. El derbi es manipulación, tergiversación de todo, en beneficio del de siempre. No quieren que haya un derbi competido, quieren una rivalidad sumisa y a la carta. El derbi ha pasado de volverme loco, de ser mi partido del año, del siglo, del Universo, de vivir tal jornada desde primera hora de la mañana hasta la última, a producirme entre pereza, indiferencia y saturación general. Los derbis, hoy en día, solo me producen ira.

 

- Premio Poya mejor música original: al Termómetro Rojiblanco, por “Obligado a matar”.

Pero no lo hicimos. El Termómetro valora el punto conseguido, si, pero no le resulta suficiente, vista la debilidad defensiva del rival. El Termómetro quiere más, y piensa que se ha perdido una gran oportunidad de machacar a las plañideras vikingas tal y como se merecen que le hagamos. El Termómetro, por lo tanto, no se mueve, y considera e empate de obligado cumplimiento, por lo que, permanece con la temperatura de 0 grados. El invierno no nos termina de dejar.

 

 

Premio Poya mejor canción Thouameni, por …”No me pises, que llevo chanclas”.

Y si lo haces, atente a las consecuencias, querido. Y conste que para mi no es penalti ni en broma, por si las dudas. Pero quién abrió este melón fueron ellos mismos con un penalti por pisotón a Mohatma en Anoeta, en otra acción completamente intrascendente, y es que, en esta vida sobran balbuceadoras, y faltan personas hechas y derechas de verdad, al igual que entidades, que sepan asumir con naturalidad que, lo que es para uno, implica que debe de ser para todos. No hay un reglamento aplicable al Real Madrid, por un lado, y al resto, por otro. Y si lo hay, no debería de existir.

 

- Premio Poya mejor fotografía. Cholo Simeone, de nuevo, por … “El Hombre de Negro”.

Y miren que hay gente que no se cansa de hacer el ridículo, ¿Qué no? Hay que adorarles, vanagloriarles, reírles sus gracias, entender sus enfados, comprender sus plegarias,  todos comportamientos indignos en un Club con uno de los presupuestos más grandes del mundo, y, aún así, si todo eso no es suficiente, hay que también, cuando entres en su Santuario, decirte cómo puedes o no debes de llevar la chaqueta. Está muy claro que le temen, es el enemigo público número 1 para el mundo cervatil, y cualquier cosa, cualquier gilipollez, vale para malmeter e intoxicar. Ahora que si es que entra al campo poniéndoles los cuernos y tal … Si es que saltan a la vista, hombre. Saltan a la vista.


- Premio Poya montaje a Soto Grande, por “El rostro impenetrable”.

Había tanto ruido previo con respecto a este partidito, montado especialmente por su equipo favorito, y curiosamente, en contra de sus propios vasallos al servicio (incluido él mismo), que no tuvo más remedio que hacer caso al VAR y pitar penalti cuando no había visto nada en realidad, ni puñetera ganas que tenía de señalarlo, por cierto. En cuanto al tema Ceballos, si le saca la roja tampoco hubiese importado nada, dicho lo cual, esta vez le tocó pasar un tanto por el aro ante tanta expectación mediática creada y realizar un arbitraje medio decente.

 

 

- Premio Poya mejor película Animación. El VAR, por “Disparate Nacional”.

Es curioso que algo que se creó inicialmente para destapar cosas y robos flagrantes, se haya convertido en la actualidad en el juguete favorito de 4 chalados sin fronteras que hacen y deshacen a su antojo sin el más mínimo pudor. Goles anulados por fueras de juego a través de líneas inimaginables (cuando el espíritu original de la regla opinaba precisamente todo lo contrario, si un delantero anda en línea con el defensor, se daba el gol en beneficio del  espectáculo), manos grotescas cuando los propios jugadores ni siquiera tienen intención de jugar nada con ellas, pisotones o choques en acciones posteriores o anteriores a una jugada, sin mayor trascendencia alguna, futbolistas desquiciados que ya se dedican más a buscar o exagerar caídas, agresiones y demás, que a jugar a este lindo deporte, confusión, caos, auténtica imagen tercermundista es la que andamos dando con este peligroso juguete en manos de insensatos que apenas han jugado al fútbol. He sido defensor a ultranza del VAR como herramienta para errores fatales y trascendentales, pero no para ser utilizada como otro arbitraje paralelo al que ya hay en el campo. En la grada, ya no puedo celebrar un tanto a gusto porque ando más pendiente del colegiado que otra cosa, no se utiliza ningún criterio uniforme ni igual según sean los equipos o los rivales que disputen dicho encuentro, es un auténtico desaguisado sin guía ni control. Una simple ruleta rusa: hoy te toca a ti, mañana a mi, pasado, Dios dirá …

  

Premio Poya mejor película decorado. Al Santiago Cuernabeu, por “El Microondas Metálico”.

O lata inmensa de sardinas, o el Mercadona Florintona, o Hipercor, o la Estrella de la Muerte … Parece cualquier cosa menos un estadio de fútbol de verdad. Es sencillamente horripilante, qué cosa más absurda, impersonal y patética de campo, madre …

 

- Premio Poya película Europea. A Diosito Antoine, por “El paseante Errante”.

Le voy a pedir que me cuente bien cómo era el Cuernabéu por dentro, visto que tomó nota de todo tipo de lujo de detalles de la transformación del mismo, porque lo que es jugar al fútbol, tela, telita, tela. Y ni siquiera fue  sustituido, que manda bemoles el asunto, vamos … En fin.

 

Premio Poya iberoamericana. A De Paul, por “El Motor de nuestras vidas”.

Otro nuevo partidazo sublime de Rodrigo, y van ... No le importa el escenario, no reniega sacrificio alguno, aparece por todos lados, y, por momentos, juega a otra cosa que el resto del Universo. Ahora sí que ya me creo de pies puntillas que este tipo haya sido el Motor de la Selección Campeona del Mundo. Y, con total merecimiento, añado …

 

Nada más. El sábado, a por el Vigol, que viene de hacer una remontada guapísima frente al Betis, y con toda la semana para preparar bien el partido (no como las plañideras de Concha Espina … ji ji) … “La prensa no me ha tratado bien, y no son quién para exigir derechos” …


 


No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"

Atético de Madrid - Webring
Peña Atletica Centuria Germana Vorherige Seite
Previous Page
Página Anterior Seiten Übersicht
Page Overview
Descripción De La Página Zufällige Seite
Random Page
Página Al Azar Nächste Seite
Next Page
Página Siguiente
FD12853D-b4b758962f17808746e9bb832a6fa4b8