31 de diciembre de 2010
24 de diciembre de 2010
¡¡FELIZ ROJIBLANCA NAVIDAD!!!
23 de diciembre de 2010
Atleti 1 - Espanyol 0. Superlativo Kun.
No soy tan ingenuo. Obviamente, no creo que el Kun sepa ni siquiera de mi modesta existencia. Los que me seguís asiduamente, sabéis que este año he puesto mi vara de medir sus actuaciones un poco más elevada que al resto de los mortales. Quiero que, por fin, esta sea su temporada y que de ese paso definitivo para consagrarse como lo que estoy convencido que es, un auténtico crack de los de verdad, un jugador diferente, especial (que no espacial, la galaxia poco nos importa), de los que merece la pena desplazarse ayer a ver un partido a nuestro Calderón a pesar del día de perros que hacía en Madrid. 20 de diciembre de 2010
Málaga 0 - Atleti 3. A lo práctico.
Es decir, versión oficial futbolera cuando quieres decir que has ganado un peñazo de partido, sin hacer prácticamente ni el huevo, porque tu rival es aún más pésimo que tu. Es la lectura más real en el partido disputado ayer en la Rosaleda, entre un Atleti que con sacar 3 faltas bien sacadas por ese jugador que ahora queremos vender (como siempre, a mitad de temporada, sin importarnos lo más mínimo la importancia que tenga para el técnico el mismo, o para la afición, o para el equipo, o que sea el Capi del mismo), y aprovecharnos del excelente encuentro de Tiago (bien secundado por Raúl García) nos bastó y nos sobró para imponernos por calidad frente a un rival indigno de esta competición, sin ganas, sin ideas, sin profundidad, sin presión, sin nada … El Málaga ahora mismo es una banda de mercenarios sin fronteras, en las que solamente Duda (curiosa la pinta que lleva el menda a lo Robert de Niro en Taxi Driver) creó algo de peligro en una falta de esas que no remata nadie y que De Gea salvó como un gato cuando ya se colaba irremisiblemente el tanto. Por todo lo demás, un equipo sin pies ni cabeza, con un ecuatoriano más bien salido de Celda 211 que jugador de fútbol (el tal Rondón), y que, no se caigan de su asiento, señores, defiende a balón parado aún peor, bastante peor que nosotros, que ya es decir …Lo subo 3 grados, sí, porque este es otro de los campos malditos que suelen coleccionar mis queridos niños. Así que, acabamos el año exactamente con la misma mierda al cuello con la que andábamos la temporada pasada, pero, encima, con una Competición menos, porque sí, porque yo no lo valgo, oyes …
13 de diciembre de 2010
Atleti 2 - Deportivo 0. Vuelve el NarcoDepor.
Uno recuerda a ese Deportivo glorioso y poderoso que fue capaz de construir Lendoiro, ese Deportivo de remontadas históricas ante Milán, PSG, ese Deportivo Campeón de Liga en aquella final de Copa frente al Valencia, que se disputó en 2 días diferentes, ese Deportivo capaz de joder al todopoderoso Real Madrid en el propio año de su Centenario, con un servidor presente en las gradas y disfrutando como un auténtico enano de aquel recital … ¡Cómo no recordad ese Depor (mal llamado SuperDepor, los auténticos aficionados deportivistas sé que odian a muerte tal expresión) del penalti de Djukic, de sus victorias en templos del fútbol como en Arsenal, Manchester, Milán, esa semifinal contra el Oporto de Morinho … Obviamente, toda esa época gloriosa suya coincidió con la peor época posible de mi Atleti, y, quizás por dicha circunstancia, unido a un par de magníficos colegas de los de verdad que tengo por esas tierras, les reconozco que sí, que tengo cierta simpatía por el equipo coruñés.No lo toco. Partido de obligado cumplimiento. El Deportivo lleva ya demasiadas temporadas que no es ni la sombra de lo que fue.
7 de diciembre de 2010
Levante 2 - Atleti 0. Fin de la Semana Fantástica.
O de cómo tirar toda una temporada a lo bobo en tan solo siete días, a saber, derrota ante el Espanyol (mazazo para quedar cuartos), harakiri en Uefa League (demostrando el carácter de todo un Campeón) y derrota sin paliativos frente al Levante (justa, merecida y hasta corta). ¡Larga vida a la Semana Fantástica Rojiblanca!Y el caso es que el sábado, si os digo la verdad, no tenía ni puñeteras ganas de ver el encuentro. Me había conseguido una selección de películas a cual más apetecible: El bueno, el feo y el malo, Horizontes de grandeza y Con la Muerte en los talones. Os juro que hacía tiempo que no me dio una pereza tan terrible el presenciar un partido del Atleti. Y es que me imaginaba el panorama por todos lados, no me equivoqué en nada. Cómo no, gol en el segundo minuto de encuentro, tras salida vendimiadora de De Gea (aunque el resto del encuentro estuvo soberbio, las cosas como son), ataque de pánico general, un Levante que se nos anticipaba en todos y cada uno de los balones (¡qué grande es la ilusión del modesto!), imprecisiones, Assunsao desquiciao que se tiene que ir a la media hora (y debió inclusive de ser expulsado antes), Forlán bajando como un desesperado a por balones, sin noticias del Kun, Antonio López horrorosamente espantoso (Rubén parecía Collar en sus buenos tiempos a su lado) … Salvo un poco a Perea, así que imagínense el panorama. Desolador, sencillamente desolador.
Obviamente, lo bajo 3 grados. Miren que yo pensaba que esta temporada, a poquito de que las cosas nos fuesen medio bien, estaría todo el año el termómetro en positivo, pero hemos logrado el imposible: estar aún peor, bastante peor, que la temporada pasada. Así que más vale que nos atemos pero bien los machos, y ojito a la zona de abajo, que las distancias se empiezan a acortar peligrosamente. Salvo que Elías lo remedie, claro … Carabo … Partidazo total, ¿Eh?
2 de diciembre de 2010
Atleti 2 - LoS PiKaPiEdRa 3. Duelo de titanes.
El Calderón vistió sus mejores galas para recibir este auténtico partidazo en la cumbre, este colosal duelo de titanes entre, probablemente, las dos mejores y más temidas escuadras del mundo entero. Por un lado, el actual Campeón de la Europa League y Supercampeón de Europa, el Club Atlético de Madrid, con su noble y honrado presidente Cerdezo presidiendo el encuentro, y, por otro, los auténticos espartanos del fútbol, nada más y nada menos que LoS PiKaPiEdRa. Sobre el terreno de juego, una auténtica colección de figuras mundiales, aunque se echó de menos por parte local a Perea. Presten atención a este once, presten: ¡¡Sifakis!!, ¡¡Vangieli!!, ¡¡Oriol!!, ¡¡Lazaridis!!, ¡¡Michel, Michel, Michel Maricón!!, ¡¡JAVITO!!, ¡¡Faty!!, ¡¡Toja!!, ¡¡MENDRINOS!!, ¡¡Koke!!, ¡¡Cesarec!!. Y al loro con estos tres del banquillo …: ¡¡PRITTAS!!, ¡¡KAZNATERIS!!, ¡¡CARLOS RUIZ!! No sé a vosotros, pero a mi se me corta la respiración. Brutal de necesidad.29 de noviembre de 2010
ATLETI 2 - ESPANYOL 3 - ¡QUE ALGUIEN ME AYUDE!
Hacía mucho tiempo que un partido de fútbol no me había dejado sentimientos tan contradictorios como me pasó el pasado sábado el del Calderón. Por ejemplo, no sé si realmente el Espanyol fue un justo vencedor, ya que el empate creo que no hubiese sido tampoco del todo injusto, y que, inclusive, hasta la victoria nuestra tampoco lo hubiese sido, considerando de que tuvimos más y mejores ocasiones que ellos. Lo que sí que sé es que el equipo catalán fue superior en bastantes fases del encuentro, demostró mucha mayor concentración de salida en ambos tiempos y que tenían muy claro que este partido lo habían considerado vital para sus intereses, mientras que nosotros … pues no sé, oiga, no sé.Lo pongo a como está la temperatura hoy lunes por aquí, y lo bajo, obviamente, 3 grados. Eran 3 puntos vitales, que nos hacen devolvernos crudamente a la misma situación en la que estuvimos en la pasada temporada. Y no hace falta que les recuerde cómo nos fue en el presente campeonato liguero.
22 de noviembre de 2010
Real Sociedad 2 - Atleti 4. Recuerdos del viejo Atocha.
Ayer llovíó todo el día en Anoeta, tal y como solía pasar cada vez que el Atleti visita el entrañable viejo Atocha. Quizás por eso, no salimos con la equipación azul modelo esquijama del que te regalan para Reyes (¡grande ayer!). Tampoco nos disfrazamos con la parte de arriba del citado esquijama combinado con ese pantalón rojo que tenemos pululando por casa que utilizamos tanto para pintar la habitación como para barnizar la mesa del cuarto de estar. Ni siquiera decidimos combinar nuestra rojiblanca con el dichoso pantaloncito rojo picardía. No. La memoria de los Arconada, Cortabarría, Górriz, Zamora, Periko Alonso, López Ufarte, Satrústegui y compañía bien merecía que el Atleti, al fin, saliese vestido como debe, de Atleti.Reconozco que fue una victoria que me dio cantidad de alegría conseguir, que me puso a cien, que fue encima remontando, pero, señores, los números son los números, y la Real este año no deja de ser un equipo recién ascendido a la categoría. Aún andamos lejos del objetivo que, yo personalmente, al menos les he marcado, y, por lo tanto, lo dejo como está.
Y el jueves, los griegos del busero Cúper visitan el Calderón. Ojito, que es un entrenador que solemos tener bastante atragantado. Hay que ganar para asegurarnos matemáticamente nuestra clasificación, e ir a Alemania con ya único objetivo de ser primeros de Grupo, que debe de ser siempre nuestro objetivo. El ser primeros en todo. Desde luego, el antiguo Atleti que salía al terreno de juego en el añorado Atocha así lo hacía.
15 de noviembre de 2010
Atleti 3 - Osasuna 0. Necesitamos a Forlán.
Te necesitamos, socio. Porque eres el complemento perfecto del Kun, y viceversa. Porque eres nuestro auténtico crack de verdad, nuestro hombre resolutivo (máxime mientras el Kun siga inmerso en su pleno debate de dar el salto definitivo a crack o quedarse simplemente en excelente jugador). Porque la grada, a pesar de que te cueste conectar en algunas ocasiones con ella, en el fondo está contigo, y te apreciamos como intachable profesional que sabemos que eres. Porque el Club también te ha querido reconocer tu labor dándote el premio junto a Del Bosque que te ofreció el pasado viernes. Termómetro Rojiblanco (+ 3 grados).
No se mueve. Partido de obligado cumplimiento, máxime frente a un Osasuna blandito como un sugus de plátano. Nada que oponer, pues, a nuestra merecida victoria, pero tampoco nada que encumbrar en exceso. Se cumplió, sin más.
8 de noviembre de 2010
MADRID 2 - ATLETI 0. EL PARTIDO QUE SE PUEDE PERDER.
10 Jornadas, y adiós a la Liga. Claro que, siempre podemos buscar excusas: calendario difícil, partidos que se pueden perder (esta frase últimamente la aplicamos ya con una frecuencia muy peligrosa), bajas, calendario criminal, errores arbitrales, mala suerte … Y puede que todas de ellas sean ciertas, o contengan, más bien, algo de verdad, pero la realidad, la cruda realidad es esta: en la Jornada 10, el Atleti se despide definitivamente de la disputa por el título de Liga. Otra temporada, pues, a freír espárragos. Y estamos en Noviembre. Sencillamente cojonudo.Partidos que se pueden perder.- Tranquilos, que aquí seguimos siendo fieles en el derbi. Como se puede perder, pues se pierde, sin más complicación. Ya todo el mundo está resignado a su suerte. De hecho, muchos Atléticos ayer ni vieron el partido, por temor no ya a la derrota, sino a la goleada. Pues estén tranquilos estos Atléticos, al equipo no le faltó dignidad ni profesionalidad sobre el terreno de juego. Lo intentó todo, de hecho. El problema reside en que, por un lado, el Madrid de Mourinho ha aprendido a defender pero que muy bien (lejos quedaron los tiempos en los que la defensa de Chamartín eran la representación más genuina y fiel de la verbena de la Paloma), y que , por otro, nosotros tenemos algunos jugadores sobrevalorados con el valor actual que tienen. Nos creemos que tenemos más de lo que en realidad son. Nos creemos que tenemos al portero titular de la Selección, cuando en realidad tenemos a un jugador, con unas condiciones excelentes, sí, pero en proceso de formación. Estamos convencidos de que tenemos a un jugador tan bueno como Messi, cuando no es ni el 20% de lo decisivo que es Leo en su equipo. Nos pensamos que tenemos unas bandas que son una mezcla entre Futre y Garrincha, cuando en realidad tenemos por un lado a un portugués que ya prácticamente no desborda a nadie en el uno contra uno, y a un sevillano que, sin ser ni mucho menos mal jugador, conduce, y conduce, y conduce, y vuelve a conducir el balón muchas veces en exceso. Y, todavía, cuando lo hace en campo contrario, bueno está. Pero cuando lo hace en el nuestro, ese error nos puede costar un tanto. Así sucedió, de hecho, en el primero de Carvalho.
Luego, hay otra circunstancia que me está empezando a desesperar también de forma notable en nuestra forma de no jugar al fútbol, y es el puto saque en largo de De Gea con el pie. En teoría, puede y debe de ser una opción para buscar una contra cojonuda, pero no puede convertirse en nuestro único recurso para empezar la jugada desde atrás. Primero, porque David bombea en exceso el balón, y nuestros puntas no son Tachkenko precisamente. Segundo, porque así no se juega al fútbol, señor Quique. Al fútbol se juega con el balón sacado y medianamente controlado desde atrás. Cuando saca en largo, el balón está perdido. Cuando se apoya en un compañero o utiliza su brazo, la jugada sale limpia y se genera peligro. De verdad que no entiendo en dónde hostia puta se encuentra el problema.
Bajas.- Está claro. Godín se nota, tanto en aportación defensiva, como ofensiva. Assunsao es imprescindible en este equipo. El equipo carece de una completa carencia de profundidad de banquillo, y encima, muchas veces, Quique se empeña también en no querer saber nada más del mundo externo. No quiere mirar a la cantera, ni para tan siquiera darles algún que otro partido en partidos de Copa del Rey o frente a rivales en Liga o en UEFA para que se vayan fogueando poco a poco. Aparte, el Club le quita al jugador que más minutos disputó la temporada pasada con él, y que consiguió creo que unos 12 tantos, a última hora, como siempre, y no se preocupa de tener antes al sustituto atado y bien atado. Como ven, todo el mundo tiene su parte de culpa.
Calendario criminal.- Pues sí, pero no como para estar a tantos puntos ya de la cabeza de la Liga. Aparte, ¿No se supone que somos el Atleti, tercer Club de España por historial, actual campeón de la Europa League y de la Supercopa de Europa? ¿Por qué siempre consideramos “criminal” a nuestros rivales, y sin embargo ellos no nos ven así? ¿Por qué el Calderón es un campo hoy en día accesible para la conquista de puntos? ¿Por qué el Atleti en Liga fuera de casa solamente ha ganado en San Mamés desde hace casi ya una temporada entera?
Errores arbitrales.- Una vez más, ayer tampoco tuvimos suerte con el Sr. Lahoz (para mi, un magnífico árbitro, conste en Acta). El primer tanto madridista viene precedido de una falta de Xabi Alonso sobre Reyes, por andar, como ya he dicho antes, el sevillano, haciendo el puto gilipollas en zonas en las que está prohibida el hacerlo. El segundo tanto viene también de una falta de Domínguez más que rigurosa, aunque mereció ser tanto finalmente tanto por la paupérrima barrera que colocó De Gea, como por su posterior estatua, encima, echándole la culpa al pobre Reyes, que lo único que intentó fue que el balón no llegase al fondo de las mallas. Un portero SIEMPRE tiene que estar a todas, y no quedarse mirando al empedrado mirando a tal o cual. Que le sirva de lección. Y, con el 2-0 en el marcador, se comió, esta vez sí, un error inexcusable, un clamoroso penalti por mano de Xabi Alonso dentro del área. Ahí no hay nada que interpretar, ya que el brazo está completamente despegado y el balón va hacia dentro de la portería. Pero, dicho esto, la pregunta del millón de dólares es, ¿Con el 2-1, el Atleti hubiese estado más cerca de empatar, o, por el contrario, hubiese servido para que el Madrid apretarse los dientes de nuevo y nos clavase un par de chicharros más? Yo no soy adivino. La pregunta la dejo en el aire.
Mala suerte.- Pues ayer no nos acompañó tampoco en exceso en el zambombazo de Forlán que dio en el palo, ni en otra jugada del Kun por banda que no llega el uruguayo por un pelo, ni en un zambombazo de Reyes en los que Casillas se luce … Pero también Sergio Gramos falló un cabezazo delante de De Gea, Higuaín lanzó una preciosa volea al poste … Y es que, al final, todo el mundo tiene mala y buena suerte durante el desarrollo de un encuentro.
Así que, una vez más, se acabó otro derbi (uno más) con una nueva derrota. Y quizás, de todos los encuentros que disputamos durante toda una temporada, sea el único partido que realmente merece la etiqueta de que “se puede perder”. Ya llegarán tiempos mejores …
EL CRACK DEL PARTIDO: Mario Suárez me volvió a gustar bastante, pero me quedo con Domínguez, que estuvo hecho un auténtico coloso. Y, por cierto, Valera, aunque sigue sin saber defender, pero no estuvo tampoco mal del todo. Por parte madridista, da gusto ver jugar a Xabi Alonso, la verdad, aunque su línea defensiva rayó también a gran altura.
LA DECEPCIÓN DEL ENCUENTRO: Luis Filipe no estuvo bien, pero esta vez señalo al Kun. En la temporada que debe de ser en la que de el salto definitivo, de momento, mucho gol a puerta vacía, y poco más, Nicolás. A los grandes cracks hay que verles en este tipo de partidos, y me defrauda una y otra vez ver siempre al argentino tan perdido . Tiene unas condiciones inmejorables para ser un auténtico crack. Pero, desengáñense, señores, ahora mismo NO LO ES. Así de simple.
ÁRBITRO: Lahoz. Bien en el desarrollo general del encuentro, mal en las decisiones que he comentado antes. Aún así, para mí no influyó en el resultado final, porque el Madrid fue superior cuando lo necesitó y mereció ganar, porque, sencillamente, es mejor que nosotros. No le den tampoco más vueltas al tema.
TERMÓMETRO ROJIBLANCO (+3 grados).
Tampoco lo bajo hoy. Ya saben … “Otro partido que se puede perder”.
Y aquí se acabó el derbi. Un derbi sin el Frente en las gradas, por cierto, debido a los precios del Sr. Florentino (65 del ala en el quinto coño un puto domingo a las 21 h.). Pero, ya saben, no pasa nada. Cerezo&Gil nos muestran siempre el camino a seguir. Han conseguido eliminar de un plumazo al Madrid uno de los rivales que siempre les ha resultado más duros y correosos. Y también han convertido en lo que era el partido del año para los Atléticos, en un encuentro que muchos ni se contemplan la posibilidad de ver. Que ustedes, mis queridos delincuentes, lo disfruten, pues.
5 de noviembre de 2010
Rosenborg 1 - Atleti 2. Tiago, qué bueno que volviste.
De paso, has conseguido que el titular de esta crónica cambiase por completo, porque lo del partidito de ayer … Tela, telita, tela. Y eso que mejor no nos pudieron comenzar las cosas: tras un buen centro de Raúl García (que jugó pegado en banda derecha, donde demostró en el primer tiempo sus buenos desplazamientos de balón, así como su falta de velocidad para defender ocupando esa posición, Quique y sus inventos, ya saben), a punto estuvo de llegar Diego Costa para remachar el primero. Y, justo después, otro fenomenal cambio de juego del navarrico fue a parar a las botas de Simao, y este puso el gol en bandeja al Kun, para que, en claro fuera de juego, por cierto, consiguiese el 0-1. La cosa empieza rodada … para cualquier equipo, menos para el Atleti, claro está. MAREANDO LA PERDIZ: "Desesperado"